23 marzo, 2009

SERVICIO DE TRANSMISION DE EXPERIENCIA.-

El Crucero italiano "Duilio", antes acorazado.
Mapa de distribución de efectos económicos.
Coqueto armarito "ad - hoc".Arriba y abajo: Curioso aparatito, para masajes y similares: siempre nos hacen falta.
Abajo: Demostración de que los caballos saltan; los seres humanos, no.
Abajo: Lo cómodo que resulta, quitarse la arena playera. Suelo "correoso", anti deslizamiento. Lo "negro", no es roña, son vetas de la roca original. Que os conozco...
Dedicado a la Sra. Doña Olimpia López de Rodríguez de Costa - ¡menuda gachí de bandera! - Ella, me entiende.
COMO TODOS SOIS “PUDIENTES”… PASTELES, PASTELES Y A LA BUENA VIDA. DUCHAS Y SIMILARES. PREMISAS, ANTECEDENTES Y CONCLUSIONES.
1.- No todos sois tan viejos como yo; algunos sois mucho más jóvenes.
2.- No todos estáis tan viejos como yo, que algunos, todavía, estáis en peligro de “embarazar” a… Discrección, que la gente de Ceuta es muy chismosa. Además, que os he enseñado a la, ahora, Miss Ceuta – malagueña ella – y estáis mas calientes que la alpargata de un calero.
3.- Alguno pensará: “las chorradas de José Ignacio; no, si ya de peque era un enterao… ” Cuídate la cabeza del fémur y calla, forastero.
Bueno, pues a riesgo de ser pasto de la estulticia, la mofa, la befa y el escarnio, allá voy:
QUITA LA BAÑERA, PEPE LUIS.
O deja con bañera, el cuarto de baño del “ala Oeste” y haces obra en el otro. Los Concursos Hípicos, como su nombre indica, son para los caballos. Nada de saltos – salvo el del tigre, si puedes, picha – tranquilidad ante todo; nada de resbalones, seguridad ante todo. Escribe, pero seguro. Dúchate, pero sin problemas.
NO ES PORQUE YO LO DIGA.
Pero, como diría mi madre, “¡Que razón tengo! ¡Duilio!”
NOTA BENE.

“El “Duilio” era un crucero – antiguo acorazado - italiano de la II Guerra Mundial. Un día discutía con Luis Delgado Brackembury y su marido – mi padre, of course – sobre la existencia de tal buque. Nada; se la negaban. Ante su insistencia, hubieron de recurrir al Lloyd Register Shipping – el “kempis” de la navegación - y… estaba registrado. Nadie fue capaz de soportarla a partir de ese momento… antes, tampoco.
DIRECCION DE OBRA.

Gratis, dentro del primer círculo del mapa. Dentro del segundo, a pagar “en especie”: es decir: Jamón 5 - J y botellines de Cruz Campo. Tampoco hago ascos al Ginger Ale "rebajado" con "algo".
Fuera de él; sistema “novillero rabioso”: 33 / 33 / 33. Tú pones el 33 %, tu mujer el 33 % y María Luisa - muy discreta, con tal de no discutir… - el resto y yo, como El Niño de la Capea, de birlongueo:
¡marchando otra caña!
SIEMPRE GUSTA UN “GOLPE” DE ERUDICION.

CATÀLOGO REGIA MARINA ITALIANA (1939-1945).
ACORAZADOS.

Clase Cavour: Conte di Cavour, Giulio Cesare (acorazados modernizado de la Primera Guerra Mundial).
Clase Andrea Doria: Andrea Doria, Caio Duilio (acorazados modernizados de la Primera Guerra Mundial).
Clase Vittorio Veneto: Littorio / Italia, Vittorio Veneto, Roma, Impero (no terminado).




EL MILAGRO DE LA ROSA.-

Hasta Zahara de los Atunes, llegó la fama del bandido.

Por el Puente La Aurora te veré, ahora y en la de nuestra muerte, amén.
SOLAMENTE EN MALAGA PODRIA LLEVAR UNA COFRADIA, EL NOMBRE DE UN BANDIDO: ZAMARRILLA.
La Cascada de La Aurora, escalinata repleta, margen derecha del otro río de Málaga, el del mismo nombre que allí nace, describe una “Z”, de Zamarrilla, naturalmente, y desemboca para siempre en la Trinidad. Y a la carrerilla - antes, hace años - y de un tirón, cruza el río seguida por un mar de gentes, todos para desembocar en la vieja Ermita, la de la airosa espadaña y ser antorcha roja, como su flor, para alumbrar­la en Su encierro.
En Málaga existe una cofradía muy conocida por todos llamada Real y Excelentísima Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, Santísimo Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura Coronada (Zamarrilla).
Cuentan que en la época de los bandoleros fue especialmente famoso uno al que apodaban “El Zamarrilla”. Cometió múltiples fechorías, y tal fue su renombre y la peligrosidad de la banda que capitaneaba, que los alguaciles decidieron formar una partida especial para su captura a cualquier precio. Tras varias escaramuzas, lograron darles caza y captura, pero “El Zamarrilla”, rápido y escurridizo como nadie gracias a su conocimiento del terreno, escapó, eso sí, perseguido de cerca por una patrulla. Al cabo de muchas leguas a galope tendido, y con lo alguaciles pisándole los talones, el bandolero llegó hasta una ermita buscando un escondite que evitase su apresamiento. Y he aquí que el único sitio que encontró fue bajo el manto de una Dolorosa que allí se veneraba. Entraron sus perseguidores y a pesar de que registraron la pequeña ermita de arriba a abajo no descubrieron a "El Zamarrilla”, cobijado en tan singular escondite. Desesperados y furiosos prosiguieron su batida por otra zona. Tiempo después, y sintiéndose seguro el bandolero, abandonó su refugio, y dando gracias improvisadamente a tan proverbial Salvadora, arrancó una rosa blanca que se criaba en el camino de la ermita y la prendió en el pecho de la Imagen, utilizando como alfiler su propio puñal. En ese instante la rosa se tiñó de rojo. Aterrorizado, el bandido se arrodilló ante los pies de la Virgen y le imploró su perdón por su impía vida. Desde entonces, “El Zamarrilla” se convirtió en un ermitaño que bajaba a visitar en algunas ocasiones a su amada Virgen. En una de aquellas ocasiones, ya anciano, unos bandoleros le asaltaron, pretendiendo robarle lo poco que tenía. A pesar de su edad “El Zamarrilla” conservaba parte del vigor de su juventud y opuso resistencia, por lo que los asaltantes le hirieron de muerte, dándose a la fuga. Como pudo, llegó hasta la puerta de la ermita, portando en sus manos como ofrenda una rosa roja, como siempre hacía. Antes de morir alzó su mirada hacia su Virgen y vio como la rosa que en sus manos llevaba se desteñía hasta volverse blanca: Ella lo había perdonado. Hoy día la Virgen de la Amargura sigue habitando en la ermita que lleva el nombre de Zamarrilla, sigue luciendo sobre su pecho la rosa roja y el puñal, y tan sólo el Viernes Santo, luce una rosa blanca, perdonándonos a todos los hombres por la muerte de su Hijo.
Existe un romance - copla dedicado a esta leyenda:
Era Zamarrilla un bandolero,
al que la justicia perseguía.
Málaga era el puerto marinero,
al que por cariño iba y venía.
Dicen que una noche a su bravura,
le pusieron cerco en el Perchel…
y fue su amparo y cuartel
el manto de la Amargura.
Y cuenta la historia…

que una rosa blanca cambió de color.
Poniéndose roja, y que Zamarrilla llorando cantó…
¡¡Amargura, ay, y Madre Hermosa!!
La del color bronceado,

deja que ponga esta rosa
junto al puñal que han clavado.
Tú Amargura dolorosa.
Viendo aquel milagro de la rosa,

que se le volvió como la grana.
Frente a la Morena Dolorosa
flores y un clavel de fe cristiana.
Dicen que sintió remordimiento,

y por conseguir la salvación…
Pidió a los cielos perdónen l
os claustros de un convento.
Historia o romance…

pero en los altares la rosa quedó.
Milagro triunfante,de la Dolorosa que luce una flor.
¡¡Amargura, ay, y Madre Hermosa!!
La del color bronceado,

deja que ponga esta rosajunta al puñal que han clavado.
Tú Amargura, ay, Dolorosa.

22 marzo, 2009

EL CRUCE: MUY MALAGUEÑO.-

En Sevilla, por ejemplo, cuando dos Hermandades se encuentran - se "cruzan" - es lo mismo que si lo hacen un finlandes y un tibetano, camino de la Patagonia.
En Málaga, se "saludan".


LA TARDE EN QUE LA SOLEDAD ASCENDIO A ALMIRANTE.


SALIDA. HABLA ESTRELLA MORENTE.

EL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE GRANADA.-

EL AYUNTAMIENTO DE ALHAMA DE GRANADA.-
¿SECTARISMO HISTORICO?
Hablan en su página Web, de vestigios romanos cercanos al actual núcleo urbano. Y, parece, que idos los romanos, por allí no pasó nadie más, hasta que llegaron los moros. De tal forma, que niegan la Reconquista, hablan, pues, de conquista.
Yo conocía un núcleo poblacional que fue abandonado por sus habitantes, hasta en dos ocasiones en la Historia, Algeciras, debido a las enfermedades endémicas causadas por los mosquitos del Río Palmones en su curso bajo, ya recibidas las aguas de Guadacorte, que incluso causaron alguna víctima mortal de niños en pleno Siglo XX.
http://www.turgranada.es/municipios/municipio.php?id_municipio=15&id_idioma=1
EN LA ENCICLOPEDIA ENCARTA.
Alhama de Granada, municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado a 58 Km. al suroeste de la capital provincial, en las estribaciones meridionales de la cordillera Penibética. Su economía se basa en el desarrollo de agricultura mediterránea, ganadería, industrias harineras y la existencia de balneario. Entre sus vestigios históricos destacan el puente y ruinas de un poblado romano, las termas árabes del siglo XII, la iglesia de la Encarnación (siglo XVI, fundación de los Reyes Católicos), los conventos del Carmen y de San Diego y la casa de la Inquisición - ¡vaya por Dios! - (siglo XVI). Esta localidad tiene su importancia histórica, ya que fue zona de moriscos… por lo que se ve, quedan descendientes.
Población (2001), 6.012 habitantes.

SIN VIVAS NI TORRADO.-

20 marzo, 2009

JOSE MANUEL SOTO.-







JOSE MANUEL SOTO. “POR ELLA”.

ESCENARIOS.-


ESCENARIO: TIENES QUE HACER UN VIAJE.
Año 1977: Viajas en un avión de Iberia, te dan de comer y te invitan a lo que quieras de beber, todo servido por azafatas espectaculares en un asiento en el que caben dos como tú. Año 2007: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato te ofrece una carta con las bebidas y sus precios subidos un 50% por que si. Y no protestas por si acaso cuando aterrizas te meten el dedo mas largo del mundo por el culo para ver si llevas drogas.
ESCENARIO: MANOLO TIENE PENSADO IR AL BOSQUE DESPUÉS DE CLASE, SEGÚN ENTRA AL COLEGIO LE ENSEÑA UNA NAVAJA A PANCHO CON LA QUE PRETENDE HACER UN TIRACHINAS.
Año 1977: El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena.
Año 2007: La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.
ESCENARIO: DISCIPLINA ESCOLAR.
Año 1977: Hacías una putada en clase. El profesor te metía dos buenas leches bien merecidas. Al llegara a casa tu padre te arreaba otras dos.
Año 2007: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto.
ESCENARIO: FRAN Y MARCOS SE REPARTEN UNOS PUÑETAZOS DESPUÉS DE CLASE.
Año 1977: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares.
Año 2007: La escuela se cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico 20 minutos titula a cinco columnas el asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.
ESCENARIO: LUIS ROMPE EL CRISTAL DE UN COCHE EN EL BARRIO; SU PADRE SACA EL CINTURÓN Y LE PEGA UNOS BUENOS LATIGAZOS CON ÉL.
Año 1977: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre negocios con éxito.
Año 2007: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo meten en la cárcel. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Milá abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.
ESCENARIO: JUAN SE CAE MIENTRAS ECHABA UNA CARRERA Y SE ARAÑA EN LA RODILLA. SU PROFESORA, MARÍA, SE LO ENCUENTRA LLORANDO AL BORDE DEL CAMINO. MARÍA LO ABRAZA PARA CONFORTARLO.
Año 1977: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2007 : María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Tele cinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle. ESCENARIO: RELACIÓN HABITUAL ENTRE PADRE E HIJO.
Año 1977: Le pido dinero a mi padre para salir.
Año 2007: Mi padre me pide dinero para apaciguar al banco.
ESCENARIO: LLEGA EL 28 DE OCTUBRE.
Año 1977: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. No pasa nada.
Año 2007: Llega el día del cambio de horario de verano al horario de invierno. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.
ESCENARIO: EL FIN DE LAS VACACIONES.
Año 1977: Después de chuparse una caravana de narices con toda la familia metida en un seiscientos tras 15 días de vacaciones en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2007: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado. Se terminan las vacaciones y la gente sufre trastornos del sueño, depresión y seborrea.
Vicente Muñoz es Delineante de Obras Públicas por Oposición, es decir, un monstruo.

FERIA DE LA MANZANILLA.-











UN POCO DE HISTORIA.
La Feria de Sanlúcar de Barrameda nace, como en todas las ciudades, con la finalidad del intercambio comercial, sobre todo de ganado y telas.
Siglo XIII.
Ya en el año 1295 el rey Sancho IV concede a Sanlúcar dos ferias al año.
Siglo XVII.
En 1616, el duque don Manuel de Guzmán autorizó una feria el 15 de agosto en honor a la Patrona, la Virgen de la Caridad.
Esta feria comenzaría celebrándose en la plaza de la iglesia (hoy Cuesta de la Caridad), cambiando su lugar con el paso de los años.
Siglo XX.
En 1947 se comenzó a organizar una velada en honor a la Divina Pastora de las Almas, en la Plaza de Capuchinos. El lugar de celebración de esta velada se extendería rápidamente, ubicándose en 1972 en el Paseo de la Calzada, por motivos de espacio, con el nombre definitivo de Feria de la Manzanilla.
UN VINO CON IDENTIDAD PROPIA QUE NACE EN LA TIERRA SANLUQUEÑA.
La manzanilla es un vino que se cría en las bodegas de la ciudad española de Sanlúcar de Barrameda, bajo el control del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Manzanilla Sanlúcar de Barrameda. Las características especiales de este caldo son el resultado del proceso de crianza bajo flor a que es sometido. Es un vino muy pálido, de aroma punzante característico, ligero al paladar, seco y poco ácido, con una graduación que hasta hace unos años oscilaba entre 15,5 y 17% de alcohol en volumen. Actualmente la manzanilla tiene 15 grados de alcohol. Es el más ligero de todos los vinos del Marco de Jerez, ideal para acompañar el aperitivo.
PRODUCTOS DEL MAR Y DE LA TIERRA PARA DEGUSTAR DURANTE TODA LA FIESTA.
Pocas localidades pueden presumir de un menú tan heterogéneo y abundante. Sanlúcar de Barrameda se ha granjeado con el paso del tiempo una merecida reputación que no sólo se alimenta de langostinos y bebe de manzanilla. Su tortilla de camarones, su pescado frito o sus platos de cuchara amplían el abanico de delicias del mar y la tierra de esta zona andaluza. Del campo, la viña y el océano, Sanlúcar ha sabido sacar lo mejor de cada uno y expresarlo sobre el mantel en forma de berza, papas con alcauciles, acedías, tapaculos, urtas, pargos, arañas, marrajos, cazones, corvinas, ortiguillas, brecas, bailas, cañaíllas, bocas, caracolas de la mar o cajetas. Sin olvidar, por supuesto, las ollas marineras, entre las que destacan nombres como las papas con choco, el cazón en amarillo o con tomate, los chipirones, castañitas o puntillitas en veranillo, el menudo de choco o la sopa de galeras. Otro plato típico es el calamar relleno, con sus tentáculos y aletas, de gambas y huevos de choco, es otro manjar a degustar en forma de tapa o de ración, frío y con algo de mayonesa.
Y, a la hora de cenar,








CUIDADO CON EL MICROONDAS.-

ESTO ME LO ENVIÓ JAIME, ESPERO SEA DE GRAN UTILIDAD.
Hace 5 días mi hijo de 26 años decidió tomarse una taza de café instantáneo. Puso a calentar en el horno de microondas (algo que ya había hecho antes en varias ocasiones) una taza con agua sola. No se exactamente por cuanto tiempo lo programó pero me dijo que quería que el agua hirviera.
Cuando el tiempo se acabo el horno se apago y saco la taza del horno. Mientras miraba la taza se dio cuenta que el agua no estaba hirviendo; sin embargo, el agua broto directamente a su cara. El la soltó de sus manos después que el agua había brotado hacia su cara debido a la energía acumulada. Toda su cara tiene heridas de 1º y 2º grado y es muy probable que la cara le quede marcada. Además de haber perdido la vista parcialmente del ojo izquierdo. Mientras estábamos en el hospital el doctor que lo atendía comento que este tipo de accidentes eran muy frecuentes y que nunca debería de ponerse solamente agua a calentar en las microondas.
Si se calienta agua de esta forma siempre se debe poner algo en el agua, un palito de madera o una bolsita de té, pero si se va a calentar solamente el agua es mejor usar la cocina de gas.
Esto es lo que un maestro de física dijo al respecto: “Gracias por enviarme el mensaje advirtiéndome acerca del agua en las microondas. He sabido de varios casos. Esto es causado por un fenómeno conocido como supercalentamiento”. Puede suceder en cualquier momento que el agua se está calentado... especialmente si el utensilio que se esta usando es nuevo.
Lo que sucede es que el agua se calienta mucho mas rápido de lo que las burbujas empiecen a formarse. Si la taza es nueva no tiene ningún raspón o ranura por donde las burbujas puedan ir y puedan empezar burbujear en el agua que ya esta hirviendo, de tal manera que el agua se va calentando sobrepasando el tiempo de hervir (como quien dice hierve...y hierve... y hierve...).
Lo que sucede entonces es que el agua se atora, queda estancada y al contacto con el aire el agua brota con fuerza por la energía contenida.
POR FAVOR REENVIA A TODOS TUS CONTACTOS ES MUY IMPORTANTE. CREO QUE LA MAYORÍA LO IGNORAN: ¡NO HERVIR AGUA EN MICROONDAS!
Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, mañana sería muy tarde,...
DESPUES DE MI QUEMADURA EN BRAZO Y MANO, ESTOY MUY SENSIBILIZADO CON ESTAS COSAS.

19 marzo, 2009

MUSICA PARA MAJARONES COMO YO.-

SINATRA Y OTROS. PARTE DE LA MUSICA QUE GUSTABA A VICENTE COSIO GARCIA.






























FIN DE FIESTA.

LOS GOBERNADORES TAMBIEN SUEÑAN.-











18 marzo, 2009

MUSICA PARA MAJARONES DE PLAYA.-


REMEDIOS CONTRA LA CRISIS.-

GRACIA MONTES. NOS PARIO LA MISMA ANDALUCIA. Y OTRAS COSAS.














(NO SON VERDIALES).












EL REY MORO PERDIO ALHAMA.-


QUE NO TE OCURRA LO MISMO… NO LO PERMITA DIOS…

EL REMATE: EL GATO MONTES.-


PUES CON ESTA MUSICA, VA A SALIR SU PADRE.

17 marzo, 2009

LA CHACONA NO PARA.-


SEMANA SANTA MÁLAGA. LA INFANTERÍA DE MARINA NO SALDRÁ CON EL SEPULCRO POR PROBLEMAS ECONÓMICOS. PERO CATALUÑA NO PARA DE DESPILFARRAR.
La cofradía asumía hasta ahora la mitad del gasto que suponía el traslado y las dietas de los infantes.
El recorte presupuestario en el Ministerio de Defensa va a dejar este año sin Infantes de Marina a la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad. La hermandad recibió una carta de la Comandancia Naval de Málaga en la que le comunicaba la imposibilidad de sufragar los gastos que ocasionan la participación de los 33 infantes de Marina en el cortejo procesional, según confirmó el hermano mayor, José María Souvirón.
Hasta ahora, la cofradía asumía la mitad del gasto, que incluye traslado, alojamiento y dietas. El Sepulcro pagó el año pasado unos 2.500 euros por este concepto. Parece que el Ministerio de Defensa podría estar abierto a que la hermandad corriera con el cien por cien de los gastos, aunque esta posibilidad no la pudo confirmar Souvirón.
El hermano mayor convocó el pasado sábado a su junta de gobierno para analizar esta situación que atañe directamente al desfile procesional, y se aceptó la decisión adoptada por Defensa. «Queremos dejar claro que para nada se rompe la vinculación de la Marina con el Sepulcro, que es de hace más de 70 años», comentó José María Souvirón. El hermano mayor está convencido de que esta decisión del Ministerio de Carmen Chacón «es coyuntural» y que es posible que el año próximo vuelva todo a la normalidad.
La reducción de efectivos afecta a la sección de Infantes de Marina que se desplazaba de San Fernando (Cádiz), y que desfilaba detrás del trono catafalco de Jesús en el Sepulcro. Por tanto, este Viernes Santo dejará de sonar ese zapatazo característico de los militares con el elemento metálico en sus botas. Sí se mantiene la presidencia marinera que figura en el cortejo procesional, así como la presencia del almirante jefe de la Flota, que habitualmente ostenta la representación del Rey de España al tratarse de la cofradía oficial de la ciudad de Málaga.
SUR.

12 marzo, 2009

LEPERA A BORDO.-


Una concejal del PP en Lepe.
Una lepera toma el avión a Nueva York con un pasaje en clase económica. Cuando sube al avión busca su asiento y se encuentra con los asientos de primera clase. Viendo que estos son mucho más grandes y confortables, decide sentarse en el asiento que tiene su número. La azafata revisa su boleto y le dice a la chica que su asiento es de clase económica.
La lepera responde: - Soy joven, lepera y bonita, y voy a sentarme aquí hasta llegar a Nueva York y a mi nadie me mueve.
Frustrada, la azafata va a la cabina y le informa al Comandante del problema con la pasajera. El Comandante envía al Copiloto a hablar con la lepera y le confirma que su asiento es de clase económica.
La Chica responde: - Soy joven, lepera y bonita, y voy a sentarme aquí hasta llegar a Nueva York y que no se diga nada más.
El Copiloto no quiere causar problemas por lo que se retira a la cabina para comentarle el problema al Comandante. El Comandante dice que su novia también es lepera y que el puede hacerse cargo del problema, así que va a ver a la muchacha, le susurra algo al oído.
Inmediatamente se levanta y dice: - Muchísimas gracias -... abraza al Comandante y se va a sentar a su asiento de clase económica. El Copiloto y la Azafata, quienes estaban observando alucinados la escena, corren a preguntarle al Comandante que le había dicho a la lepera para convencerla.
El Comandante les responde: - ¡Le dije que esos asientos no van a Nueva York!
Enviado por Elisa Losada de Amo.

03 marzo, 2009

RUMBO A SANTO DOMINGO.-

POR EL PARQUE, A 140 P.P.M. ASI, CON VARIACIONBES, DESDE 1927. Y SE LO QUERIA “CARGAR” LA CHACONA.

27 febrero, 2009

FERIA DE SEMIRRÍGIDAS EN PEREJIL.-

Pincha para verla mejor.
A día de hoy, Marruecos no ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre la locomotora de semirrígidas que parten del islote Perejil. Tampoco la comandancia regional de la Gendarmería Real marroquí quiso dar su interpretación sobre las lanchas que salen cargadas de droga desde la isla.
Sólamente en esta semana se abortaron cuatro intentos de traspasar la droga que sale de la isla al sur de la península. En la pasada madrugada un agente de la Guardia Civil y un narcotraficante resultaron heridos leves después de producirse un nuevo choque entre la patrullera del Instituto Armado y la planeadora que conducían los narcos. El golpe fue más fuerte que el de la madrugada del pasado domingo, provocando la rotura de la cabina de la potente semirrígida que ocupaban los cuatro narcos, uno de Ceuta y tres procedentes de La Línea, que permanecen detenidos. Paralelo a ello, pero esta vez en Marruecos, un español y un francés fueron detenidos por una patrulla marítima marroquí frente a las costas de Alcázar Seguer, a 35 kilómetros de Castillejos, en la orilla sur del estrecho de Gibraltar, cuando transportaban 413 kilos de hachís, anunció una fuente oficial en Rabat. Ambos transportaban la droga en una embarcación de pesca con matrícula de Cádiz, añadió la misma fuente. El barco de la Marina Real interceptó a la pequeña embarcación que iba rumbo a las costas españolas y entregó a los dos hombres a la gendarmería en Tánger. Mientras los vecinos del pueblo de Beliones, donde reposa en sus tranquilas aguas la isla Perejil, explican a este diario que cada noche notan la presencia de muchos vehículos, y ruidos de motores. “Suelen ser unas horas antes del rezo Al Fayr (Oración del Alba)”, dice un pastor anciano del pueblo. La mayoría de las “salidas” de semirrígidas ocurren en la madrugada, hora preferida para los narcotraficantes para traspasar su mercancía desde las inmediaciones de isla Perejil hacia la península. Según los observadores, el flujo de los narcotraficantes descendientes en su mayoría de Tánger y de la zona de Alcázar Seguir, se debe a la campaña emprendida por Marruecos contra los traficantes de droga de Nador (noreste del país). “Marruecos tiene otras prioridades ahora para acabar con las grandes redes del narcotráfico en Nador, luego se ocupara de la ciudad de Tetuán y del terminus marítimo Alcázar Seguir – Perejil”, nos asegura una responsable policial de Tetuán. A lo largo de 2008, las autoridades marroquíes requisaron 110,89 toneladas de hachís, 33,58 kilogramos de cocaína, 6,28 kilogramos de heroína y 43.510 unidades de pastillas de droga, motivo que insta a los narcotraficantes a efectuar pases más arriesgados, desinflando con ello sus clandestinos almacenes de droga antes de la llegada de primavera. Said, otro pastor de cabras que anda por los montes cercanos de la isla Perejil en busca de hierbas para su rebaño, no presta ningún interés por las barcas que deambulan por la isla. “Son lanchas modernas pero no me fijo que es lo que transportan en ellas”, dice el joven, acompañado por sus dos perros en el pico del monte que se asoma a la roca Perejil. Más lejos de la roca se percibe la presencia de nuevos “turistas” que acaban de zarpar con sus semirrígidas y modernas lanchas al puerto deportivo Marina Smir. “Están bajo el punto de mira”, nos comenta un gendarme afincado en el puesto de control en la urbanización turística, “pero no podemos hacer nada de momento, están limpios”, añade. La mayoría de los narcotraficantes gozan de residencia en la urbanización Marina Smir, que su puerto deportivo es destino preferido de distintas gomas que huyen de las persecuciones de la Benemérita en los puertos deportivos de Ceuta. Algunos tienen suerte y escapan. Otros son apresados. Los últimos los tres vecinos de La Línea y el ceutí, considerado por Marruecos como la mano derecha de un importante narcotraficante de Ceuta que ahora está entre rejas.
Casi es un listado completo, de los toponímicos de mi niñez.

24 febrero, 2009

¡QUE HORROR! ESPEREMOS QUE LO ANULEN.-


PROYECTO DE TÚNEL BAJO ESTRECHO DE GIBRALTAR SERÁ PRESENTADO A UE EN OCTUBRE.
El gran proyecto del túnel bajo el estrecho de Gibraltar para unir Marruecos y España será presentado por ambos países a la Unión Europea el 13 de octubre, anunció este lunes en Tánger el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos.
La presentación tendrá lugar en un encuentro Marruecos-UE en Luxemburgo, precisó el canciller, según la agencia marroquí MAP, tras entrevistarse con su homólogo Tayeb Fasi Fihri en la ciudad marroquí del norte.
Se trata de "un proyecto de gran ambición que permitirá unir Africa y Europa a través de dos sólidos eslabones de ambos continentes: Marruecos y España", manifestó Moratinos.
Los primeros estudios de este proyecto empezaron tras un acuerdo firmado por el rey Hassan II y el rey Juan Carlos I de España en 1978.
Finalmente, las sociedades española SECEG y la marroquí SNED decidieron que la opción del túnel de 37 kilómetros bajo el estrecho de Gibraltar era la más viable a nivel técnico y económico.
"Este proyecto revolucionará los intercambios entre Europa y Africa", había explicado Karim Ghellab, el ministro marroquí de Transporte.

20 febrero, 2009

DAR RIFFIEN.-



Y EL OTRO DE LOS DOS HOMBRES QUE LO HICIERON POSIBLE.
A LA SAZON, ERA COMANDANTE...

19 febrero, 2009

CHIRIGOTA LOS ENTERAOS. SELU.-

PRESENTACION.


PASODOBLE SEMIFINALES.

CUPLES "ENCHAMPALAOS".


POPURRI.