YA NO ES COMO ANTES.
Hace 16 años
España está en una encrucijada. Es el motivo que me anima a emprender la tarea de colaborar en la medida de mis posibilidades.Aquí encontrareis,también, algunos de mis escritos en verso o prosa mas o menos poética y también sobre la Semana Santa malagueña y alguna otra cosilla, como trabajos realizados sobre estudios de terceros y recopilaciones.

María Santísima de la Paloma.
Cirial.
El Santísimo Cristo de la Expiración - otra talla - en los años veinte.
Estandarte: un museo en la calle.
Arriba: El cartel de mi "debut con picadores". Abajo:El Santísimo Cristo, ya tallado por Benlliure.
JUEVES SANTO, LUNA LLENA: EL QUE NO SE “DECLARE” ESTA NOCHE, ES UN INEPTO.

Hoy en día, y desde hace muchos años, el Lunes Santo, es el día del Cautivo. Cuando tomé contacto por primera vez con la Semana Santa malagueña, allá por 1964, aun como estudiante, no supe – tampoco me lo hicieron ver – adivinar la trascendencia sociológica de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, el de la túnica a la brisa marinera. La Hermandad surge en unos años azarosos de la Historia de España, concretamente en 1934 y “sus” primeros cautivos lo son víctimas de la República o del bando rojo durante la contienda civil. En 1937, tomada Málaga por las tropas vencedoras, se añaden a sus filas, los procedentes de la nueva situación. Por tanto su “carisma” supo “enganchar” a tirios y a troyanos, lo que en nuestra España, siempre de banderías y maniqueísmo, es todo un ejemplo de unidad ante la desgracia. Durante los primeros veinticinco años de régimen democrático – superadas las secuelas de aquella terrible etapa, al menos eso es lo que algunos creíamos, que realmente estaba superada – ha continuado aunando fervores, voluntades y lealtades. Creo necesario resaltar, que las muy numerosas “promesas” del Cautivo, superan en número a la de nazarenos que, en total, desfilan por las calles de cualquier ciudad andaluza, en todos los días de su Semana Mayor.

UNA BONITA HISTORIA.
Al acercarse a las andas al llegar a calle Jara, el sol, que no habría salido todavía, ordenaría a su nube – la misma que, cada año está allí, yo ya, hasta la saludo tan taurinamente -:
COMIENZA NUESTRA SEMANA MAYOR.-
El Crucero italiano "Duilio", antes acorazado.
Hasta Zahara de los Atunes, llegó la fama del bandido.
Por el Puente La Aurora te veré, ahora y en la de nuestra muerte, amén.
En Sevilla, por ejemplo, cuando dos Hermandades se encuentran - se "cruzan" - es lo mismo que si lo hacen un finlandes y un tibetano, camino de la Patagonia.
LA TARDE EN QUE LA SOLEDAD ASCENDIO A ALMIRANTE.
SALIDA. HABLA ESTRELLA MORENTE.

ESCENARIO: TIENES QUE HACER UN VIAJE.









UN POCO DE HISTORIA.
ESTO ME LO ENVIÓ JAIME, ESPERO SEA DE GRAN UTILIDAD.