02 agosto, 2006

INTOXICACIÓN.-

LOS MEDIOS DE “INTOXICACION”. Con el tiempo, y un arduo entrenamiento, de lectura, escritura y audición, he desarrollado un agudísimo sentido de detección de la intoxicación, al menos para mis percepciones, si, esas que no permito que se discuta de ellas, ya que no son argumentos, sino sensaciones, si me da escalofrío, o se me eriza el pelillo del cogote, pues eso percibo y punto.
Este sentido es multi direccional, si, es afuera de mis sentimientos y afinidades, aunque sean de mis próximos o sostenidos, la noto, la detecto y la detesto. Lo siento, creo que percibo cuando se me pretende intoxicar, y a los pocos minutos de escuchar, oír o leer algo, a veces, incluso antes. Sé también, que hay muchísima gente, que esperan los titulares de ciertos medios para recibir la doctrina con la que tienen que enfrentarse cada día a la vida cotidiana. Si, a ciertos niveles cada vez afortunadamente más numerosos, ya no es el fútbol lo que traza la raya, y esta ya no es horizontalmente plana y afecta a todas las clases sociales. Se habla de todo y así como cuando salieron publicaciones como Tiempo, Interviu, u otros semanarios de opinión, donde ciertas personas de cultura Light bebían sus futuras opiniones para regurgitarlas después, concatenadas o no, en orden o no, como si fueran alemanes tratando de hablar español con tacos, que nunca consiguen colocarlos en su sitio, se espera con ansia el titular del “doctrinero”, para soltarlo cual robot o cassette encasquillado.Lo que estamos viviendo estos días, aunque ha ocurrido millones de otras veces, pero ahora con una intensidad destacable, es a donde llegan ciertos titulares en el insulto a sus “borreguiles” lectores. A algunos lo único que les interesa es entrar en el discurso para hablar de - tu también y yo tampoco -, a veces la descalificación intelectual hacia la fiel camada, que por otra parte consiente, es tan enorme, que no entiendo como se soporta con un mínimo de dignidad.
Si bien he “arrestado” a casi todos los medios, sin excepción, al menos durante una temporada, me voy a mojar. A El País hace más de 25 años que no he encontrado el momento de levantárselo, el arresto me refiero. A panfletos como La Vanguardia, como accedo menos, no me había dado cuenta y he pasado inmediatamente a protegerme de sus agresiones, como la del otro día dando doctrina de lo que pasaba en la campaña del Referéndum, o de cuando me intentaba informar de fuente próxima y directa de lo del Carmelo y del Estatut. Que agresión, que sapos. Tratan de imitar al de Madrid y como siempre le pasan de largo. Pero podría nombrar mas, claro, muchos mas, aunque quizás no tan relevantes en la agresión, ni tan continuadamente.Insisto, enchufar la tele, estar en el despacho del dentista, o del abogado, tiene a veces un riesgo alto, cuando lo que queda por manosear es solo tabloide, panfleto y adoctrinamiento, o de repente te sale un locutor contándote unos infumables y maniqueos responsos, con el solo norte de decirte lo malo que son unos, aunque tu esperaras solo el estado del tiempo en la playa.
También, en el ejercicio de la defensa anti intoxicativa, he aprendido a estudiar las caras y voces del títere manejado e intoxicador, y a imaginarme las muecas cuando escriben si es el caso, destilando el veneno de su odio o ejecutando el encargo se su Patrón. A veces lucen como estreñidos ya que están dejando la última brizna de honestidad en la noticia manipulada que están dando. Esto no ocurre en el Beria de turno que trata de convencerte a base de rotundidades de sepulcro con muerto añejo, son los representantes de los dueños del guiñol o los políticos palmeros. Y mira fijo a lontananza, sopesa machaca y repite la consigna, y atiza al que cree contrario, que somos casi todos, dando a los palmeros bengalíes gasolina para que su maltrecho todo terreno aplaste y arrolle al disidente. Luego esta el que tiene el contrato por renovar y es humorista, artistilla o cotillero metido a comisario de cuñas subliminales claritas, ya que el publico suele estar huequito, y no se les debe de poner muy difícil no sea que se trabuquen y no sepan que es , a la postre, lo que tienen que opinar. Estos son babosos, dicen disparates y a veces, si quien los tiene cogidos por el ronzal no esta atento, les jeringa el asunto ya que la gente se cortocircuita y se les vuelve en contra, a causa del ardor que ponen en la fechoría. Es aplicable aquí, el dicho de “bien trabaja el que no quiere trabajar”, si, trabajan el doble al tener que desmontar la honestidad innata, que seguramente tuvieron al nacer al menos, para sustituirla por esa bazofia de supervivencia. Aquí no rige lo de pobre pero honrado. Aquí hay para todos, y no se libra ni el Tete. Solo que hay categorías y niveles, y, comparando, el color ni existe.
Estamos entrando en campañas electorales, PELIGRO, tenga el desintoxicador a mano y... a reflexionar.
Lorenzo Soriano.

TOVARICH EVO.-

Cierto es que a estas alturas mareantes de mi vida, sorprenderme, lo que se dice sorprenderme, me sorprendo poco. Ilusionarme, menos, ya que no aguanto la desilusión, pero reconozco que aún me queda espacio para maravillarme. Ni le pido al mundo cosas que no me puede dar, ni me reviento de cabreo cuando no me lo concede. De esta manera o así, logro transitar por este proceloso mundo, con algunas reglas más, que omito por monótonas.
La maravilla es que un líder “cocalero”, no queriendo entrar a reproducir el revolcón de estomago que me produce esto, ya que lo que ellos consideran supervivencia es ruina, drama y tragedia, muerte, desesperación y miseria, para millones de familias. Digo, que pareciendo como que llega desde la nobleza del pueblo, desde los orígenes del ser humano, y quizás por eso, se alinea enseguida, y usa como norte o guía, a tiranos sangrientos, implacables verdugos, locos iluminados, sueña con perpetuarse en el poder, odia las criticas, y se cisca en sus ilusionados votantes, aunque aún no lo parezca.
No lo digo por regodearse con el cinismo y la frescura del “nuevo”, con las manos aun no manchadas de felonías, al decir que cierto Grupo de comunicación conocido por ausencia de ideología, sino más bien por la conveniencia de los intereses de su amo, es el Jefe de campaña de los Socialistas. Hay que ver, lindo el nene, dice todavía alguna verdad sobre lo que piensa.
Ya no hay, lo repito mil veces, hace mucho, dictaduras de derechas, las que quedan atroces todas, son de izquierdas, todas, y algunas satrapías teocráticas, otras pocas. Los miles de millones de Rublos gastados por el Padrecito Stalin para borrar su “error de juventud”, su alianza con Hitler, están más que justificados. Nunca, jamás, la rentabilidad ha estado tan garantizada y a la vista. Nacionalista y Socialista, eso eran los Nazis. ¿Que ahora todos asocian el nazismo a una extrema derecha asesina? Ese era el objetivo.- Que bien gastados esos rublos, y que mal empleadas esas pobres victimas, mas de - cien millones -, de las que se siguen enorgulleciendo, como Frida Khalo, nuestro “rey mago de en medio” patrio de una unificada izquierda que no quiere llamarse como lo que es, pero si que actúa como lo que no quiere llamarse.Pues bien, Evo es de los de ellos. No aspira a mejorar la vida de su pueblo, a reclamar su parte del pastel mundial para su gente, ni a asegurarles futuro, sanidad, educación y nivel de vida. De momento quiere perpetuarse, y enfrentarse con todo lo que lo podría ayudar y ofrecerle al pueblo la oportunidad de salir de una vez por siempre de la pobreza. No, su ideal es Castro y su prisión caribeña, y el infumable Chávez, el republicobolivarianogolpistailuminadomilitarista, a pocas horas de su particular dictadura democrática donde el “quórum”, condición “sine qua non” brilla por su ausencia y se lo pasan por el arco del triunfo. Si votan diez de 100, y son míos yo soy el 100%. Me recuerda lo de que a Europa SI, la votaron “la inmensa mayoría de los españoles”. Pues nada, nuestro Canciller encantado, ahora le queda Mohamed, Al-Fatha, El Califa Omar, y Unamomber Cincinatto, para completar su alianza.De éxito en éxito hacia el desastre final, Perón dixit, señora Ministra. A reflexionar.
Lorenzo Soriano.

LIBANO: ¿POR QUE? I.-

De “Periodista Digital”: Nadie puede ser ajeno al dolor de las madres que han perdido a sus hijos en Qana. Deploramos sus muertes y se nos encoge el alma, pero no se puede negar la evidencia. Hezbolá, que usa como escudos humanos a la población libanesa, utilizaba el edificio destruido el domingo y en el que murieron aplastadas 60 personas, como rampa de lanzamiento de sus mortíferos cohetes y/o refugio de sus camiones plataforma de lanzamiento, tras haber disparado. Es algo en lo que no parecen reparar la opinión pública occidental y la bienpensante prensa española, pero la tragedia no se puede juzgar sin ver antes vídeos como este. Es definitiva su observación. Puede hacerse en:

http://blogs.periodistadigital.com/tizas.php

http://www.youtube.com/watch?v=aur_DmTIw70&eurl=

LIBANO ¿POR QUE? II.-

UNA EXPLICACION SOBRE EL FALLIDO ALTO EL FUEGO.
Europa no se pone de acuerdo entre si, ni tampoco con Israel, sobre este tema. Y, en cierto modo, es muy parecido el asunto, al tema del huevo y la gallina. Me explico.
PRIMERO LAS TROPAS, LUEGO EL ALTO EL FUEGO.
Israel, maniobra, en estos días, para controlar el Sur del Líbano, hasta el río Litani, a unos 20 Km. de la frontera – constituyendo un polígono de seguridad - y expulsar de allí a los terroristas de Hizbolá – destruyendo sus bases y tantos terroristas como les sea posible - y para ello está utilizando unas seis Brigadas – alguna de ellas acorazadas, el resto motorizadas, con artillería auto propulsada - de sus fuerzas terrestres, más aviones y helicópteros.
Y pretende que una fuerza internacional – prefiere de la OTAN, antes que de la ONU – se instale en dicha zona después de la expulsión de los terroristas. De ser así, dichas tropas de interposición – lo serían en realidad, no solo de nombre – tendrían ante si una misión menos difícil: evitar que las diezmadas huestes de Hizbolá, volvieran a las andadas. Se podría decir que las tropas internacionales, “entrarían” en su zona de actuación “desde Israel”, e irían “relevando” a las israelitas, que se retirarían de manera simultánea. Sería la solución “a la israelita” y la preferida, también, por la Gran Bretaña y los Estados Unidos. Y podría ser definitiva y conseguir el cumplimiento de la Resolución 1559 (desarmar a los terroristas).
Los Estados Unidos pretenden un núcleo de tropas turcas – musulmanas, combativas y duras – porque busca una solución para siempre… dentro de lo que esta expresión es aplicable en Oriente Medio.
PRIMERO EL ALTO EL FUEGO, LUEGO LAS TROPAS. No conseguirían hacer tanto daño a los terroristas. Aun se ignora la composición y número de las tropas de interposición, tampoco la fecha de su despliegue, por lo que las tropas israelitas – para no quedar en Líbano como simples tropas de ocupación “mano sobre mano” - habrían de proceder a la retirada, con lo que los terroristas, volverían a ocupar el polígono señalado. La fuerza internacional, podría entrar por el Líbano “empujando” a los terroristas hacia el sur y, para desarmarlos – y expulsarlos – habría de comenzar una guerra contra ellos, algo que supondría que ningún país deseara participar. Esta solución, que es la defendida por Moratinos, Francia, etc. y a la que se oponen la Gran Bretaña, Alemania y los checos, dentro de la Unión, es – en la práctica – una falacia. Se trata de conseguir el alto el fuego por parte de Israel, su retirada poco después y “una campana” que podría salvar a los terroristas del KO y el desastre. Téngase en cuenta que la Unión no reconoce el carácter terrorista de la banda Hizbolá, al contrario que los Estados Unidos.
Esta solución permitiría a la ONU “marear la perdiz” tranquilamente en el asunto del despliegue de los presuntos cascos azules.
RESUMEN: No es igual una cosa que la otra, no se trata de “caprichos” de unos u otros, todos saben, muy bien, lo que van buscando. Ahora, oiremos que Israel quiere la guerra y, por ello, no acepta el alto el fuego. Y no es así. No lo acepta, porque no es igual el tubérculo, que el ver tu culo.


LAS AGENCIAS LO CUENTAN, ASI.
La férrea oposición de Reino Unido ha hecho renunciar a los ministros de Exteriores de la UE, reunidos en Bruselas, a pedir "un alto el fuego inmediato" en el Líbano, como proponía la presidencia de turno finlandesa. En un juego del lenguaje diplomático, la apelación es al "cese inmediato de hostilidades".
El documento consensuado en este encuentro de emergencia de los 25 dice: "El Consejo pide el inmediato fin de las hostilidades que sea seguido de un alto el fuego sostenible".
La fórmula ha sido adquirida después de cuatro horas de conversaciones sobre la escalada de ataques israelíes a posiciones de Hizbulá en el Líbano, que se han cobrado la vida de decenas de civiles, como los 57 muertos el pasado domingo
en la localidad de Qana.
La posición común concilia las posturas de los partidarios de pedir un "alto el fuego inmediato", la presidencia finlandesa, Francia o España, entre ellos, y los que se mostraban reacios a especificar cuándo debe alcanzarse tal situación, como Reino Unido y Alemania.
En el texto finalmente acordado, los 25 llaman al "cese inmediato de las hostilidades" y añaden que las partes en conflicto deben negociar las "condiciones políticas" que hagan posible "un alto el fuego duradero".
NO HAY DIFERENCIAS. – si no las hubiese, no habían estado cuatro horas discutiendo - En la rueda de prensa posterior a la reunión, el ministro finlandés de Exteriores y presidente de turno del Consejo, Erkki Tuomioja, ha considerado sin embargo que, "desde el punto de vista de la gente que está amenazada, no hay diferencias entre cese de las hostilidades y alto el fuego".
La declaración europea apoya además el envío de una fuerza multinacional bajo mandato de la ONU, pero sólo si hay previamente un acuerdo político entre las partes, según el ministro francés de Asuntos Exteriores, Philippe Douste-Blazy.
A preguntas de los periodistas, Douste-Blazy precisó que sólo mediante un "acuerdo político" será posible desarmar a la milicia chií, tal como reclama la
resolución 1559 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y como pretende Israel.
A la entrada del Consejo de Exteriores de la UE, en declaraciones a la prensa, la ministra británica de Asuntos Exteriores, Margaret Beckett, apoyó que la UE pida "el fin de la violencia en el Líbano".
"Lo que todos tenemos que lograr es un acuerdo para pedir el fin de violencia, conseguir la base para un acuerdo político y ver si podemos establecer una base común sobre el mandato y el enfoque para desplegar una misión internacional", afirmó la responsable británica.
Por su parte, el ministro español, Miguel Ángel Moratinos, recordaba lo que ha sido la postura de España desde el comienzo de la ofensiva israelí a favor de un alto el fuego inmediato. Moratinos explicó antes del encuentro que se trataba de "hacer un llamamiento por parte de toda la UE, con medidas concretas, para que la voz de Europa y la acción de Europa muestren que pueden aportar soluciones, paz y esperanza a la región".
El ministro español visita el miércoles Beirut y asistirá a un almuerzo invitado por el primer ministro, Fuad Siniora, "con la presencia de todos los miembros del Gobierno libanés, incluidos los propios miembros de Hizbolá". El viaje del ministro se aprovechará para evacuar a los últimos 30 españoles que aún queda en el país. Moratinos ha detallado que habrá que "tratar de convencer a Hizbolá a través del Gobierno libanés y por todos los actores - ¿Irán y Siria, también? - que pueden tener influencia directa o indirecta en este movimiento".

01 agosto, 2006

ELIGE: ES TU PRIVILEGIO.-

INFORMATIVOS DE RTVE.-

Y DE LA MAYORÍA DE LAS CADENAS TELEVISIVAS ESPAÑOLAS.
ESTA BLOG ES PERNICIOSA. NO “COINCIDE”.

En estos días comienzan, siempre, con “la maldad israelita”, “la desproporción” de fuerzas – sin concretar cual debería ser “la proporción” – porque lo que les gustaría es que no se defendieran en absoluto. Unos cuantos niños musulmanes muertos, la misma playa de ayer igual de manchada de fuel, un cangrejo “pringado” de petróleo – que siempre impresiona – y, si es posible, la presencia de un “experto” que no cuenta que Hizbolá es una banda de terroristas y que se trata de una guerra defensiva entre un Estado Democrático de Derecho y unos terroristas, en el seno de un estado – Líbano – “de juguete”. Naturalmente con la presencia de Moratinos que nos intenta decir – lo intenta, porque con la boca “pastosa”, siempre, ¿el “Burdeos”, tío?, solamente se le entiende algo sobre la paz - que Europa prepara una resolución – que no termina de preparar – para “acabar con el cuadro”. Y es que Europa, que no se aclara, “siempre llama dos veces”… cuando menos.
No se dejan fuera, claro, la enfermedad de Castro, a quien desean – le llaman “el comandante” – larga vida por el bien de Cuba. Lo que no explican – no hablan de tantas cosas – es por que los vascos, algunos vascos, tienen derecho a “determinarse” y los cubanos, no. Respecto de la residencia regia “La Mareta” – Lanzarote – “faena de aliño”: poco, rápido y mal. Por lo visto “ese toro”, es un “pregonao”, se cuela por el izquierdo – sobre todo – puntea por el derecho - ¿que querías, pichita? - cabecea y entra “rebrincao”.
Rápidamente, pasan a informar que en las carreteras han muerto muchos, pero que son menos que cuando Aznár, lo que, sin duda, tendrá un efecto sedante entre los parientes y amigos de los heridos y fallecidos. Un toque a la operación Malaya – que si la Pantoja ha ido o no, a Alhaurín – la ola de calor y “las medidas tomadas ante cualquier eventualidad” – “Operación Calorina” en marcha, en “todo el Estado” - que la ocupación de los hoteles españoles en Agosto es enorme – p’a chasco que no lo fuese, lo es siempre en este mes; la noticia sería que estuvieran llenos en Febrero – unas vistas de playas muy concurridas, chiringuitos, cervezas frescas y hasta alguna sandía de la que disfruta una señora gorda – la gente está de vacaciones, “esto marcha” – y unas vistas submarinas de ciertas ánforas romanas a 70 metros de profundidad, en la Pitiusas, también “muy refrescantes”. Con el informe meteorológico y las novedades de Real Madrid – Roberto, ¿te vas o te quedas, leñe? – y los viajes del Barcelona y otros – sin olvidar “dopajes y similares“ - consumen la media hora pasada. ¡Que “pasada”, colega!
La mar – azul y en calma - dentro de los hogares españoles, la amigable tertulia de la tarde o la noche familiar, en un país que vuelve a celebrar los XXV Años de Paz, al amor de la lumbre – sueltan chispas – de las hipotecas consuetudinarias.
Estoy convencido de que si un despistado contempla uno de esos telediarios y lee esta blog, concluye que se trata de continentes diferentes, hemisferios opuestos y planetas distantes. Y es porque yo soy muy malo.

UNA DE DOS.-

Cuando Libertad Digital denunció en el mes de mayo que se había entregado al juez Del Olmo una fotografía falsa del explosivo de la furgoneta Kangoo, quedó de manifiesto la enésima manipulación en lo que respecta a los explosivos del 11-M. Como resultado de la publicación de esa noticia, la Policía elaboró un informe al día siguiente para explicar a Del Olmo por qué le habían colado en el informe de inspección ocular de la Kangoo una fotografía del explosivo de la mochila de Vallecas. En su informe de explicación, la Policía le dice al juez que la inclusión de la fotografía incorrecta se había debido a un mero error. Y para reforzar el informe, le adjuntan al juez un informe de análisis de los restos de explosivo. Desvela hoy Manuel Marraco en El Mundo que ese informe de análisis que le envían al juez en el informe de explicación tampoco se corresponde con el del explosivo de la Kangoo, sino... ¡con el explosivo de Leganés!
Una de dos: o Rubalcaba ha puesto al frente de las investigaciones a los hermanos Tonetti, o le tienen ya cogida la medida al juez Del Olmo y saben que le gusta que le engañen. Espero que sea lo primero. Lo que quiere decir que me gustaría mucho saber qué medidas piensa tomar Del Olmo ante los engaños repetidos y nada sutiles de que está plagado el sumario, especialmente en todo lo que respecta a los explosivos.
Por lo demás, mañana hablaremos de otra nueva manipulación masiva, no menos curiosa que las que venimos comentando.
Pero antes de dejar el hilo, me gustaría mandar un abrazo a Gotzone Mora y a Javier Moreno, concejales no nacionalistas que han sufrido sendos intentos de agresión en las últimas fechas. Intentos de agresión, cartas de extorsión, cócteles molotov contra instituciones oficiales... Alto el fuego permanente, ya saben. ETA y sus acólitos campan por sus respetos y ya el Gobierno ni siquiera se molesta en tratar de encontrar una excusa para su inacción. La violencia sale gratis… y, de milagro, no está subvencionada.
Luís del Pino.

Entre tanto, Vicente Martínez Pujalte ha calificado de "gravísimo" el presunto "soplo" a un integrante de ETA sobre la operación para desmantelar la red de extorsión terrorista. Según el portavoz adjunto del PP, desde su partido se interpreta la ausencia de explicaciones por parte de Interior como un reconocimiento de que el Gobierno es el responsable. Cuantos más días pasan, "más pensamos que la decisión venía de arriba", ha dicho Pujalte, que ha exigido que se reúna la Diputación Permanente del Congreso para que decida si Rubalcaba debe comparecer.
El portavoz popular señaló que quieren que Rubalcaba responda a lo que también le reclama el Sindicato Unificado de Policía, "quién ordenó la llamada", a lo que su partido añade que aclare también si este hecho "tiene algo que ver con el mal llamado proceso de paz". "Los ciudadanos están reclamando una explicación clara, están estupefactos. Por mucho que el señor Rubalcaba esté desaparecido, si no lo hace, está reconociendo la responsabilidad del Gobierno", indicó.
En la segunda fotografía, Pepe Tonetti, un gran artista.

EL JOVEN SUCESOR.-

LA MONARQUIA CUBANA - HEREDITARIA, OF COURSE - DELEGA EN SU HERMANO RAUL. TEXTO INTEGRO DE LA “PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA”.
"Con motivo del enorme esfuerzo realizado para visitar la ciudad argentina de Córdoba, participar en la reunión del Mercosur, en la clausura de la cumbre de los pueblos en la histórica universidad de Córdoba y en la visita a Altagracia, la ciudad donde vivió el Che en su infancia, y unido a esto asistir de inmediato a la conmemoración del 53 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de Julio de 1953, en las provincias de Granma y Holguín, días y noches de trabajo continuo, sin apenas dormir, dieron lugar a que mi salud, que ha resistido todas las pruebas, se sometiera a un estrés extremo, y se quebrantara. Esto me provocó una crisis intestinal aguda con hemorragia sostenida que me obligó a enfrentar una complicada operación quirúrgica. Todos los detalles de este accidente de salud constan en las radiografías, endoscopias y materiales filmados. La operación me obliga a permanecer varias semanas de reposo, alejado de mis responsabilidades y cargos. Como nuestro país se encuentra amenazado en circunstancias como esta por el Gobierno de los Estados Unidos, he tomado la siguiente decisión:
1.- Delego con carácter provisional mis funciones como Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en el Segundo Secretario compañero Raúl Castro Ruz.
2.- Delego con carácter provisional mis funciones como Comandante en jefe de las heroicas Fuerzas Armadas Revolucionarias en el mencionado compañero, General de Ejército Raúl Castro Ruz.
3-. Delego con carácter provisional mis funciones como Presidente del Consejo de Estado y del Gobierno de la República de Cuba en el Primer Vicepresidente, compañero Raúl Castro Ruz.
4.- Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional e Internacional de Salud Pública, en el miembro del Buró Político y Ministro de Salud Pública, compañero José Ramón Balaguer Cabrera.
5.- Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional e Internacional de Educación en los compañeros José Ramón Machado Ventura y Esteban Lazo Hernández, miembros del Buró Político.
6. Delego con carácter provisional mis funciones como impulsor principal del Programa Nacional de la Revolución Energética en Cuba y de colaboración con otros países en este ámbito en el compañero Carlos Lage Dávila, miembro del Buró Político y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.
Los fondos correspondientes para estos tres programas, salud, educación y energético, deberán seguir siendo gestionados y priorizados, como he venido haciéndolo personalmente, por los compañeros Carlos Lage Dávila, Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, Francisco Soberón Valdés, Ministro Presidente del Banco Central de Cuba, y Felipe Pérez Roque, Ministro de Relaciones Exteriores, quienes me acompañaron en estas gestiones y deberán constituir una comisión para ese objetivo.
Nuestro glorioso Partido Comunista, apoyado por las organizaciones de masas y todo el pueblo, tiene la misión de asumir la tarea encomendada en esta proclama.
La reunión Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, a realizarse entre los días 11 y 16 de septiembre, deberá recibir la mayor atención del Estado y la Nación cubana para celebrarse con el máximo de brillantez en la fecha acordada.
El 80 aniversario de mi cumpleaños, que tan generosamente miles de personalidades acordaron celebrar el próximo 13 de agosto, les ruego a todos posponerlo para el 2 de diciembre del presente año, 50 aniversario del Desembarco del Granma.
Pido al Comité Central del Partido y a la Asamblea Nacional del Poder Popular el apoyo más firme a esta Proclama.
No albergo la menor duda de que nuestro pueblo y nuestra Revolución lucharán hasta la última gota de sangre para defender éstas y otras ideas y medidas que sean necesarias para salvaguardar este proceso histórico.
El imperialismo jamás podrá aplastar a Cuba. La batalla de ideas seguirá adelante. ¡Viva la patria! ¡Viva la Revolución! ¡Viva el Socialismo! ¡Hasta la victoria siempre!
Fidel Castro Ruz (firmado con su puño y letra). Comandante en Jefe, Primer Secretario del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba. Julio 31 de 2006.
Algunos tenían esperanzas: después de Castro, mas Castro; pues claro. ¿Cuándo y donde el comunismo, firmemente en el Poder, ha transitado – libremente – hacia la Democracia? ¿Cuándo y donde – al menos una vez – convocó elecciones libres? Comunismo y democracia, son conceptos – objetivamente – antagónicos.
Moraleja: no te fíes de Llamazares y sus secuaces.

LAS ACUSACIONES, CONTRA SUS CREADORES.-

NUEVAS MANIPULACIONES PARA LA VERSION OFICIAL.
LA SUPUESTA CONFIDENCIA QUE ALERTABA DE ATENTADOS EN LOS TRENES TRES MESES ANTES DEL 11-M, NUNCA EXISTIO.

El 22 de abril de 2005, dos meses antes del cierre de la Comisión de Investigación del 11-M, la cadena SER difundió en primicia la noticia de que un confidente (cuyo alias es Joe el Libanés) habría avisado a un policía de la UDYCO tres meses antes del 11-M de que se iban a producir atentados contra los trenes. La noticia, de la que se hicieron eco en los días siguientes todos los medios, no tardó en convertirse en uno de los puntales de la versión oficial y de la tesis del PSOE: atentado islamista anunciado y fruto de la imprevisión del Gobierno de Aznár. Pero no nos contaron la historia completa de este episodio.
La estrategia del PSOE fue clara desde el principio: la masacre de marzo era obra de Al Qaeda ­– o al menos de islamistas –­ como respuesta a la participación de España en la guerra de Irak. Además, el Gobierno del PP habría tenido datos de que el ataque se podía producir y, sin embargo no logró evitarlo por una grave imprevisión. Fue José Antonio Alonso, entonces ministro del Interior, el primero en lanzar esa acusación directa. Y no tardó en llegar la “demostración” a la carta de que así sucedieron las cosas. La noticia sobre un supuesto confidente apuntalaba la versión oficial poco antes del cerrojazo a la investigación parlamentaria.
De hecho, el documento de conclusiones de la Comisión de Investigación del 11-M, que en su práctica totalidad era el elaborado por el PSOE, recoge ese episodio de forma expresa:
El 22 de abril de 2004 un testigo protegido declaró ante el Magistrado-Juez que instruye el sumario por los atentados de Madrid que, en las Navidades de 2003, Abderraman Hammadi le comentó que había gente dispuesta a poner bombas en trenes. Tras recibir esa información, el hoy testigo protegido intentó ponerla en conocimiento de la Unidad Central de Información Exterior y, como quiera que ello no fue posible, se la comunicó finalmente a un miembro de la Unidad de estupefacientes UDYCO. Al parecer, el citado Hammadi se dedicaba al tráfico de estupefacientes y había oído estos comentarios de las personas que le suministraban dichas sustancias.
Sin embargo, el sumario instruido por el juez Del Olmo muestra una realidad bien distinta. En su declaración ante el juez, realizada el 29 de julio de 2005, el inspector jefe 18774, controlador de ese confidente, deja claro que jamás existió tal aviso anterior al 11-M. El inspector declara que el 15 de marzo de 2004 (es decir, 4 días después de los atentados), un confidente "de escasa credibilidad" (Joe el Libanés) le contactó para decirle que él (el confidente) había oído tres meses antes del 11-M que se iba a atentar contra los trenes. Es decir, que el confidente no comunicó nada a la Policía hasta después de los atentados. ¿Oyó ese confidente algo tres meses antes del 11-M, aunque no lo comunicara hasta el 15 de marzo? Tampoco. Las sucesivas declaraciones de ese confidente ante la Policía y ante el juez no permiten otorgar ninguna credibilidad a sus palabras. En distintas comparecencias, el confidente y las personas que declararon por su causa fueron desgranando una rocambolesca trama en la que aparecían sucesivamente el chofer del embajador marroquí, el del embajador irlandés, los espías franceses, el FBI, la CIA, narcotraficantes colombianos y marroquíes... De nuevo, otra inmensa cortina de humo con la que se apoyó la tesis de la negligencia a escasas semanas del cierre de la Comisión de Investigación del 11-M y con la que se tuvo entretenido al juez Del Olmo una temporada.
Alonso y la imprevisión. Ya un año antes de que esto sucediera, el día 27 de abril de 2004 – por entonces, ni siquiera estaba claro que se fuera a crear una comisión de investigación – el recién nombrado ministro del Interior, José Antonio Alonso, acudió a una entrevista al programa Hoy por Hoy de la cadena SER. Dijo que el Gobierno del PP "podía haber sabido, políticamente hablando, que estaban siendo investigadas en nuestro país redes de fundamentalismo islámico" y que hubo una "clara imprevisión política", pero "no de las fuerzas de seguridad, que incluso llegaron a avisar con cierta reiteración de que esto podía ocurrir y efectivamente ocurrió". Alonso dijo también ese mismo día algo en lo que le damos toda la razón: "las víctimas se merecen toda la verdad". Por cierto, pese a la evidencia de estas declaraciones del ministro, Alfredo Pérez Rubalcaba negó que el PSOE hubiera acusado alguna vez al anterior Gobierno de imprevisión. Una vez más las fonotecas demostraron el engaño.
Luís del Pino. Libertad Digital.

CEUTA: VUELVE “NUESTRO” TALIBAN.-

UN MAL EJEMPLO, "PRECISAMENTE" ALLI.-
"Sólo quiero una vida normal. Buscar un trabajo en Ceuta y trabajar, como todo el mundo", dijo ayer Hamed Abderrahaman ante el medio centenar de periodistas convocados por su abogado, Marcos García Montes. "Estoy feliz y contento de volver con mi familia, a la que pensé que nunca volvería a ver". Fue su primera declaración pública después de que el Tribunal Supremo haya anulado los seis años de prisión por pertenencia a organización terrorista que le impuso la Audiencia Nacional. Hamido, con algunos kilos más, la barba bien recortada e impecablemente vestido con una camisa blanca y unos vaqueros, quiere volver cinco años atrás en el tiempo, cuando era un joven musulmán ceutí que se preparaba para opositar a la Policía Local. Y, parece, que como no aprobó, se fue con los talibanes. Da miedo pensar en unos cuantos de estos, como miembros de la Policía local.
Ahora aspira a ser camionero - ¿transporte de explosivos? - "porque es el único título que tengo", confesaba ante los micrófonos con unas gafas de graduación puestas "porque en Guantánamo perdí mucha vista". Su abogado le animaba a que volviera a narrar su escalofriante relato, aunque Hamed, el primero que logro salir del campamento Rayos X, tiene muchas lagunas de memoria y en algunas ocasiones, la emoción le dejó ayer con la mente en blanco. "Son algunas de las secuelas que todo esto le ha dejado", justificaba García Montes. "Perdió la noción del tiempo y del espacio", añadió. "Nunca supe realmente donde estaba hasta que llegue a Guantánamo. Sé que estuve en Peshawar y en Kandahar, aunque no sé ni cómo ni cuándo". "Nunca he sido terrorista, ni se me ha pasado por la cabeza, y si alguna vez dije que era un mártir me refería a todo lo que me estaba pasando, nunca pensé en inmolarme ni matar mujeres ni niños, por dios", dijo en alusión a una de las pruebas condenatorias utilizadas por la Audiencia Nacional y ahora invalidadas por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Estaba en Afganistán como un talibán mas, porque “pasaba por allí”. Lo que faltaba a la barriada de “El Príncipe”: un talibán para servir de “ejemplo” a los morillos. ¡Y todos a la Policía!
Sobre una noticia de “El Faro”.

31 julio, 2006

NO SE BESAN PORQUE NO SE LLEGAN.-

RUMÍ ASEGURA QUE MARRUECOS NUNCA HA UTILIZADO LA INMIGRACIÓN COMO ARMA DE PRESIÓN.
LA SECRETARIA DE ESTADO DEL RAMO, ALABA LA COLABORACIÓN DE RABAT.
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, ha asegurado que desde que ha ocupado este cargo Marruecos no ha utilizado la inmigración como arma de presión, ni siquiera el verano y el otoño pasados, cuando cientos de inmigrantes asaltaron los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla. En una entrevista, Rumí deja claro que si antes “nadie daba un duro por la cooperación con Marruecos” hoy ésta es “un ejemplo” en Europa.
1.- ¿Cuánto nos cuesta la “colaboración”?
2.- ¿Hasta cuando continuará, que seguridades o garantías tiene?
3.- A Marruecos le importa un bledo disparar contra los negros ¿por qué no lo ha hecho antes de que les “untásemos”?
¡Que ocasión mas buena para callarte, chochito!

MENUDO JUEGO DA PEREJIL.-

Y LUEGO DICEN QUE PEREJIL ERA UNA “ISLA TONTA”.
UN PRESUNTO “COMPLOT” CONTRA MOHAMED VI, A PUNTO DE PROVOCAR UNA CRISIS HISPANO-MARROQUÍ.
Las sorprendentes acusaciones lanzadas por un ex agente de los servicios secretos marroquíes, Hisham Bouchti, de que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de Rodríguez Zapatero intentó reclutarle para organizar un complot contra Mohamed VI, han puesto las relaciones bilaterales al borde de una grave crisis de tal magnitud que medios políticos en Marruecos no descartan que ésta haya sido la principal razón del viaje de Su Majestad el Rey a Marruecos la semana pasada, interrumpiendo sus vacaciones en Mallorca. Hisham Bouchti, un joven militar sin graduación perteneciente a las Fuerzas Auxiliares, cuerpo que depende del Ministerio del Interior y no del Ejército, se presentó de manera rocambolesca en España a comienzos de año pidiendo "asilo político". Tras los interrogatorios pertinentes por los servicios de inteligencia españoles, el joven militar de 28 años vio denegada su petición. En Madrid se llegó a sospechar que su presencia en España no fue voluntaria, sino que obedecía a una operación programada por los servicios secretos marroquíes.
La sorpresa en los medios diplomáticos españoles fue mayúscula cuando tres días antes de la llegada de Don Juan Carlos a Casablanca, el periódico de tendencia socialista “Ahdat el Maghribiya” y el semanario “Maroc Hebdo” publicaron largas entrevistas con Hisham Bouchti, en las que éste afirmaba que los servicios de inteligencia españoles “trataron de reclutarle para hacer de él un opositor al régimen de Mohamed VI”. Ambos periódicos, muy cercanos al régimen, acusaban directamente al CNI de “intentar desestabilizar a Marruecos”; un CNI cuyo director, Alberto Sáiz, fue nombrado directamente por el presidente Rodríguez Zapatero y que depende del ministro de Defensa. Según medios políticos de Rabat, “la manipulación es obra de un sector del régimen marroquí que pretende torpedear el papel que está jugando España en relación con Marruecos, y que defiende los intereses franceses en el antiguo Protectorado colonial”.
Hace unos meses, el semanario “La Verité” observaba que “Marruecos siempre tuvo como principal interlocutor y aliado exterior a España. Tan sólo en la primera mitad de siglo XX, Francia ocupó el primer puesto, tras la firma del Acuerdo de Protectorado”. “Pero España está volviendo a ocupar el lugar que históricamente fue el suyo: primer socio internacional de Marruecos”, escribía el semanario. Este vuelco en las relaciones exteriores comenzó a delinearse durante los gobiernos de Felipe González y alcanzó sus máximos con el gobierno de Aznár. La ocupación por un grupo de militares marroquíes del islote Perejil rompió esa luna de miel ascendente, beneficiando de golpe al Gobierno francés, que no ocultó su apoyo a la “aventura marroquí en el peñasco”.
Las declaraciones de Hisham Bouchti a la prensa marroquí cobraron más relieve cuando el Fiscal del Rey ante el Tribunal de Apelación de Casablanca ordenó abrir una investigación, solicitando a la Brigada Nacional de la Policía Judicial que “cualquier persona implicada en este asunto sea presentada ante la justicia”, lo que supondría, según algunas fuentes marroquíes, que responsables y altos funcionarios españoles podrían ser llamados a comparecer ante el juez, quien por otra parte pretende desplazarse a Madrid para abrir las consecuentes diligencias. “Las declaraciones de Bouchti son, como mínimo, sorprendentes”, señalan fuentes diplomáticas. En efecto, España es posiblemente el único país que, desde la independencia de Marruecos en 1956, jamás estuvo implicado en maniobras subversivas contra el régimen alauita. En las Memorias de Hassan II, el antiguo rey desvela innumerables complots urdidos contra él por sus vecinos Argelia y Libia, y por países “amigos” como Francia y Estados Unidos. De España, ni una palabra. Y tras la muerte de Hassan II y la llegada al trono de Mohamed VI, los sucesivos gobiernos españoles han tenido la prudencia de hacer oídos sordos a los cantos de sirena de los opositores, algunos de ellos de peso, que han desfilado por España.
Sobre un trabajo de Pedro Canales, en "La Razón".

ABSURDOS PRETEXTOS.-

DE COMO METERSE EN UN CALLEJON SIN SALIDA, SIN NECESIDAD.
IBARRECHE PIDE QUE SE SUSPENDAN LAS EXTRADICIONES DE ETARRAS PORQUE "AZNAR TAMBIÉN LAS UTILIZÓ POLÍTICAMENTE". "UNA CUESTIÓN QUE DEBEMOS SUPERAR" EN ESTA "NUEVA ETAPA".
La propaganda exterior del llamado "proceso de paz" se intensifica, por parte de sectores pro-etarras y nacionalistas del País Vasco. A las declaraciones de OtegUi en Méjico, se han sumado las de Ibarreche en medios periodísticos de ese país y de Argentina. En el diario mexicano Reforma, el lendacari ha pedido este domingo que la negociación con ETA suspenda las extradiciones de terroristas. Ibarreche justifica esta concesión en que el Gobierno de Aznár "también utilizó políticamente las extradiciones". Era raro que no apareciese su nombre.
El presidente del Gobierno regional vasco, Juan Jose Ibarreche, dijo este domingo que, con el inicio de la negociación con ETA, se abrirá una nueva etapa que también debe afectar a futuras extradiciones. "Esta es una cuestión que yo creo que debemos superar. A estos efectos nos encontramos también en una nueva etapa y todos debemos hacer las reflexiones al hilo de esta nueva etapa", agregó el lendacari.
En declaraciones a Reforma, Ibarreche dijo que el Gobierno que encabezó José María Aznár utilizó políticamente la presencia de presuntos miembros de la banda terrorista ETA en México, seis de los cuales fueron extraditados el pasado mayo."Sí, se ha utilizado, ha habido una utilización política, como casi siempre sucede con estas cuestiones", explicó Ibarreche. "Forma parte del juego mediático que en un momento dado ha podido interesar a determinado Gobierno en España. Pero no me gustaría con mis manifestaciones resucitar ningún tipo de polémica", declaró Ibarreche al diario mexicano.
ENTRE TANTO, EL GRAPO TAMBIÉN QUIERE NEGOCIAR CON EL GOBIERNO SOBRE SUS PRESOS SIGUIENDO EL EJEMPLO DE LAS CONCESIONES A LA ETA. EN FEBRERO EL GOBIERNO NEGÓ LA EXISTENCIA DE LA BANDA TERRORISTA.
El Partido Comunista de España Reconstituido (PCEr), brazo político de los GRAPO según una sentencia de la Audiencia Nacional, ha incluido entre sus "frentes de lucha" la negociación con el Gobierno de España al igual que está haciendo el Ejecutivo con la banda terrorista ETA. Entre las condiciones previas para iniciar este diálogo está el reagrupamiento de todos sus presos. La fórmula que defiende el PCE(r) es resumida por el propio partido en "paz por libertad", y pretenden dar una salida a su actual situación, que se encuentra muy mermada operativa y económicamente. El Gobierno negó en febrero pasado la existencia de la banda terrorista.
Para llevar a cabo ese diálogo, asegura el PCE(r), se deben cumplir "imperativamente" las siguientes condiciones previas: fin de la actuación policial contra los miembros del Movimiento de Resistencia Antifascista, donde se encuadran los GRAPO, y el citado reagrupamiento de los presos de la banda para que puedan preparar ese diálogo. El PCE(r) no especifica si también exige el reagrupamiento de los encarcelados en Francia, ocho en la actualidad, mientras que en España hay en prisión 32 personas relacionadas con los GRAPO, 18 preventivos y 14 penados.
Declaran que la negociación "tiene que concretarse, en su parte más fundamental, en el establecimiento de las libertades políticas plenas y el reconocimiento de nuestra identidad y principios comunistas, y por lo tanto, de nuestro derecho a luchar por la revolución socialista y el comunismo". A continuación, el PCE(r) desvela el fin último del diálogo: "abrir en el sistema una brecha favorable para un más amplio trabajo del Partido entre las masas".
La "segunda transición" – a las cosas, por su nombre - según el PCE(r). Respecto al momento político actual, el PCE(r) dice que existe una "hoja de ruta de la segunda transición" que rechazan por no contener las aspiraciones fundamentales de los trabajadores y del Movimiento Antifascista, según su criterio. Con todo, el PCE(r) advierte de que cualquier plan de paz estará precedido por una previa "represión" del Gobierno, de tal forma que los miembros del Movimiento Antifascista queden "tan machacados y confusos de ideas que (el Gobierno) pueda convertir después la mesa de diálogo en un monólogo que concluya con la firma del acta de nuestra capitulación".
La sentencia, que ratifica la suspensión de actividades del PCE(r) que dictó Baltasar Garzón en marzo de 2003, añade que para ser miembro de esos "comandos" hay que contactar primero con alguno de los miembros del PCE(r) en la clandestinidad, someterse a un periodo de adoctrinamiento político, y pasar una "prueba de valía" para recibir el visto bueno de los dirigentes del partido. Y es que la española, cuando besa…

MILITARES DISCIPLINADOS, NO MUDOS.-

VERDADERAMENTE, LOS POLITICOS LES TIENEN PANICO.-
LA ASOCIACIÓN DE MILITARES QUE SALIÓ EN DEFENSA DEL GENERAL MENA ACUSA AL SUPREMO DE VIOLAR EL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD.
El pasado 17 de julio el Tribunal Supremo confirmó el arresto del General Mena por falta de neutralidad política en el discurso en el que criticaba el proyecto de Estatuto para Cataluña. La asociación que le defendió desde el primer momento, y a la que más tarde se incorporó el militar, dice que el Supremo ha realizado “una interpretación parcial de las normas”.
El pasado 17 de julio el Tribunal Supremo confirmó el arresto del General Mena por falta de neutralidad política en el discurso que pronunciara el 6 de enero en la Capitanía de Sevilla, en el que criticaba el proyecto de Estatuto para Cataluña y recordaba la misión que atribuye a las Fuerzas Armadas el Artículo 8º de la Constitución.
Ahora, una vez que se ha conocido el fallo de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, la Asociación de Militares Españoles (AME) a la que pertenece el General, ha querido destacar que la sentencia no ha tenido en cuenta toda la legislación vigente para estos casos.
Concretamente, la AME considera que la sentencia del Supremo “ha violado el principio de imparcialidad o neutralidad jurídica al hacer una interpretación parcial de las normas”.
En el artículo 7.31 de la Ley Orgánica Reguladora del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, se considera falta leve quebrantar “el deber de neutralidad en relación ante las diversas opciones políticas”. Desde la AME se apunta que Mena “no se decantó por ninguna opción política, es decir por ningún partido político en particular”.
Según la asociación “es obvio que el General Mena, como militar, como ciudadano de uniforme, puede expresarse y emitir opiniones, con carácter general, sobre normas legales y hacer una crítica de las mismas, desde el punto de vista militar, que tienen su repercusión en la política de Defensa Nacional”. Por lo que, sostienen, “es su derecho y su obligación como militar en los casos que afecta a la defensa militar de la nación, emitir su opinión profesional, al amparo del artículo 8º de la Constitución y de su preparación profesional”.
“El General Mena, con lealtad, cumplió con su deber militar de informar de la opinión de sus subordinados sobre el estado de intranquilidad ante la situación, de la que se hizo eco, pero él mismo no opinó. Lo hizo en el acto público militar, aunque con invitados civiles y políticos, de la Pascua Militar, habló de los problemas que podría plantear la aprobación de un Estatuto que no respetara la Constitución española, desde el punto de vista de la Institución Militar y de todos los militares. Se expresó como militar en un tema de claro interés para la Defensa Nacional y militar y por lo tanto de política general”, concluyen sus compañeros de asociación.
Además -hacen notar desde la AME- una sentencia que cita el Tribunal Supremo en su escrito “resalta la necesidad de proteger la ‘neutralidad política’ de los militares ‘pero siempre en términos que no reduzcan a los miembros de las Fuerzas Armadas al puro y simple silencio’”, advierten.

30 julio, 2006

ARABIA BUSCA COLEGIOS PRIVADOS EN ESPAÑA.-

El amigo Jaime – mas conocido como Pedro Sáez de Sicilia – me habló del tema. Teoricemos sobre él, pues. Y ya llegarán sus “críticas”.

LA NOTICIA.
Los multimillonarios jeques de Arabia Saudita, que desde hace décadas financian la construcción de mezquitas en todo el mundo, intentan ahora adquirir en España algunos colegios para convertirlos en centros de enseñanza islámica.
Según revela J. Pagola en ABC, la operación se efectúa a través de la Embajada Saudita, que tras fracasar en su intento de adquirir en Madrid el edificio que albergaba un colegio de las Madres Mercedarias, mantienen ahora negociaciones con los propietarios de una escuela, situada cerca de la mezquita de la M-30, donde ahora dan clase religiosas de la Merced.
En España hay más de 600.000 musulmanes y aunque abundan los lugares de culto islámicos - tanto oficiales como clandestinos - apenas hay escuelas en las que se enseñe a los niños aplicando las estrictas normas del Corán y la Sharía. La Comisión de Asuntos Religiosos del Ministerio de Justicia calcula que existen – cuando menos - entre 200 y 400 lugares de oración en nuestro país, pero no todo son las tradicionales grandes mezquitas. Además de vistosos edificios como los de la M-30 en Madrid, Ceuta, Melilla o Marbella, existen multitud de espacios en los que los musulmanes se juntan para relacionarse, estudiar, rezar y quien sabe, si también a conspirar.
Esos lugares en los que se reúnen son clave en el desarrollo de la cultura islámica, al margen de los centros o mezquitas "oficiales". Desde allí también se da cobertura a los inmigrantes recién llegados y se satisfacen las necesidades de educación coránica y de lengua árabe que no están cubiertas por la enseñanza pública, según dicen los propios musulmanes (pese al Acuerdos de cooperación del Estado español, con la comisión islámica de España que existe desde 1992 y que garantizan el derecho a recibir las enseñanzas de religiones minoritarias).

EL COMENTARIO Y LA OPINION.
0.- El alumnado.
Se supone que estaría constituido por ciudadanos españoles o aspirantes a serlo. De no ser así, sobran en España. Esto ha de ser tenido en cuenta en todo momento. Lo más deseable, clases optativas de religión musulmana en los colegios públicos, concentrando alumnos en determinados colegios y dejarse de dar facilidades, a los que no otorgan ninguna.
1.- El sistema educativo. La Religión. El profesorado. Sin duda, habría de ser el que existe en España, con opción libre – optativa – para estudiar su religión familiar, en las mismas condiciones que cualquier hijo de familia cristiana, respecto de la Fe católica. Nada importa que sepan del Tigris y el Eúfrates, paro, por supuesto, con prioridad para el Ebro. El profesorado – salvo el de religión mahometana - para nada debería diferenciarse del de otro colegio cualquiera, el derecho a la Inspección, indiscutible y el estudio de la lengua castellana, prioritario. Los profesores de religión deberían ser elegidos con la autorización de las autoridades españolas.
2.- El régimen escolar. Idéntico al de cualquier escuela española. Para nada admisible, que se convirtiesen en madrazas o lugares de adoctrinamiento o que se consideren fuera del ámbito educativo español, Si desean convertirlo en árabes ejemplares, que se los lleven allí.
3.- La reciprocidad. Sería muy normal exigirla, pero además de no poder ser, resulta imposible obtener semejante opción. Ya se sabe que Arabia es – toda ella – lugar sagrado y es imposible ser “sacrílego”. Y con estos tipos quieren, algunos, hacer la Alianza de Civilizaciones. ¡Menudos cenutrios!
4.- La única ventaja. Obligatoriedad. Si se obligaba a los musulmanes a asistir a estas escuelas, tendríamos la ventaja de que no molestarían, por su escaso nivel como alumnos, en otros colegios a aquellos cuya lengua materna fuese el castellano.

RESUMIENDO: las condiciones deberíamos fijarlas los españoles, porque tenemos el derecho a hacerlo. Pero no será así. Nos “aliaremos civilizadamente”, “tragaremos paquete” y a vivir. Y tendremos a una generación de indeseables, poco preparados, pero – eso si – muy buenos musulmanes y, si hay descuidos, magníficos wahabistas “dispuestos a todo”.
La cuestión es que el tema ya está inventado. Instituto Hispano Marroquí de Ceuta, años cincuenta, durante “la oprobiosa”. Todos los alumnos cursábamos la misma enseñanza, salvo a la hora de la clase de Religión. Entonces, las distintas minorías – hebreos, musulmanes o budistas – se iban a la biblioteca, vigilados por un profesor. Respeto a los demás, desde el respeto por nosotros mismos, nuestras formas y maneras y nuestra cultura occidental. Sin complejos.
De no ser así, voto – a nadie le obligamos a que venga - por ¡marchar kabila!

SI ES ASI AHORA…

… QUE NO HARAN CUANDO MANDEN ELLOS.-
UN GRUPO DE RADICALES INTENTA AGREDIR A GOTZONE MORA CUANDO VISITABA LA PLAZA DE GUECHO PARA EVALUAR LA BATALLA CAMPAL. EL ESCOLTA TUVO QUE INTERVENIR PARA SACAR A LA CONCEJAL DE ALLÍ.
La concejala socialista Gotzone Mora ha sufrido este domingo el amedrentamiento, las amenazas y el intento de agresión de un grupo de radicales en la plaza de Guecho. La edil se acercó a comprobar el estado de la misma, tras la batalla campal registrada durante la madrugada de este domingo entre más de cien jóvenes y agentes de la Ertzaintza. Según el departamento vasco de Interior y el Ayuntamiento – gobernado por PNV, EA y EB – la violencia comenzó como la pelea de dos jóvenes durante las fiestas, para degenerar en violentos enfrentamientos entre dos pandillas, y entre éstas y la policía autonómica.
La profesora Mora ha descrito a Libertad Digital que se vio hostigada, desde el primer momento, por un grupo "en principio pequeño, pero al que se fueron sumando personas y que acabo siendo de unos treinta o cuarenta". El acoso empezó con insultos y exclusiones: "Carroñera", "Vete de Euskal Herria", "Aquí sobras", tuvo que escuchar Gotzone Mora, "entre otras descalificaciones más fuertes", contó la concejal a este diario. Lo que no quieren saber Corto Zapatero y los suyos, es que, cuando acaben con estos, irán a por ellos. Como los islamistas, para los etarras todos somos “infieles”.
De los insultos se pasó a las amenazas, a medida que el grupo crecía y se envalentonaba. La concejal recuerda que intentó hacerles ver que "estaba en mi ciudad y en mi derecho de pasear por ella y de comprobar el estado de la plaza tras los altercados de anoche, como vecina y concejal que soy", pero el amedrentamiento fue a más y tuvo que interponerse el escolta de Mora para calmar a los radicales y sacarla de allí lo antes posible.
"No sé qué habría pasado si mi escolta no llega a intervenir, probablemente habrían acabado agrediéndome", reconoce Gotzone Mora, que lamenta que "nadie de las 500 personas que, aproximadamente, había en la plaza aquella hora, incluido un equipo de la ETB, hizo nada por pararle los pies a los radicales o, siquiera, por documentar aquella barbarie y difundirla, para que se vea lo que está pasando aquí a diario, bajo la apariencia de paz y de diálogo que nos quieren vender".
Sólo una señora, señala Gotzone Mora, "se acercó para decirme, en voz baja: no les haga usted caso". La profesora de la UPV indica que este intento de agresión "ilustra sobre la vida cotidiana de miles de personas en el País Vasco, que viven amedrentadas y sometidas a la opresión totalitaria" de ETA-Batasuna con la comprensión del nacionalismo llamado "democrático" y a la "indiferencia del PSOE y del Gobierno, que es lo que más duele, porque nos recuerda cada día que las víctimas están completamente solas y quienes defienden la libertad también".
El pasado 23 de julio, la sede del PP en Guecho amaneció con una amenaza pintada en su fachada: "Un pepero muerto, un euskaldun contento". En Navarra, los empresarios han denunciado una nueva remesa de cartas de extorsión, que el Gobierno ha ordenado no investigar, según Epoca, siguiendo la doctrina de que la violencia terrorista ha cesado y la tregua de ETA es sincera.
Y tiro porque me toca.
Fuente: Libertad Digital.

ARMADO HASTA LOS DIENTES.-

“A SUFRIR Y CALLAR”, VENEZOLANOS.-
HUGO CHÁVEZ - CONDECORADO POR EL TERRORISTA AHMADINEYAD DURANTE SU QUINTA VISITA A IRAN - SUGIERE QUE PODRÍA VENDER ARMAS A BOLIVIA… Y AL TERRORISMO COLOMBIANO.-
"En Bolivia, los fusiles que están usando las tropas de asalto de los batallones elite son norteamericanos", comentó el mandatario venezolano en un programa especial transmitido en vivo la noche del viernes desde Qatar – “aló presidente” en directo desde Qatar, nada menos - país árabe a donde llegó el jueves después de una visita a Rusia, como parte de una gira internacional. Chávez denunció que el gobierno del presidente estadounidense George W. Bush estaría "amenazando con quitarle" el suministro de repuestos en un intento por doblegar la voluntad del presidente boliviano Evo Morales, un cercano aliado del jefe de estado venezolano. "Evo no se va a doblegar" y si la amenaza se materializa, Chávez dijo que los venezolanos "podríamos hacer suministros a Bolivia... y a otros países amigos que también requieren mínimos elementos de defensa". "A lo mejor en el futuro nos convertimos en país exportador" de armas, acotó. Esta semana, Chávez selló en Rusia un acuerdo de adquisición de 24 cazas Sukhoi 30 y 53 helicópteros MI 17, que convierten al país – no olvidemos los ocho Patrulleros españoles, de los que Navantia no ofrece datos, que “curioso”, y de los que hablaremos otro día - en uno de los mayores compradores de material bélico de la región. Estas nuevas compras, sumadas a las adquisiciones de 100.000 fusiles Kalashnikov AK-103 – Ejército regular de unos 25.000 efectivos - y otros helicópteros que se concretaron el año pasado, transforman a Rusia en el principal abastecedor de armamento de Venezuela. Los acuerdos contemplan también la construcción de dos plantas para fabricar – mas madera, que decían los Marxs - los fusiles Kalashnikov y sus municiones en Venezuela. Se espera que las plantas comiencen su producción dentro de tres años. Chávez ha dicho que Estados Unidos ha intentado desarmar a Venezuela. "Han bloqueado a Venezuela, ni siquiera nos suministran los repuestos para el mantenimiento de los aviones (de fabricación estadounidense) F-16 y además están coaccionando a empresas y otros gobiernos para evitar que nos provean de material (bélico) mínimo, incluso el armamento individual de un soldado, que es un arma meramente defensiva" – aunque se denominen “fusiles de asalto” - afirmó. "Quiero agradecer al presidente Putin su resolución para cooperar con el incremento del sistema de seguridad de Venezuela", destacó durante su visita a Moscú.
ENTRE TANTO:
El Instituto Nacional de Estadística venezolano, muestra entre sus números que para el primer semestre del año 1999, cuando Chávez asumió la Presidencia, el índice de pobreza era de 42,8%, mientras que al cierre de 2004 era de 53%, según lo declaró Elías Eljuri, presidente del INE. La pobreza extrema hace seis años arropaba a 16,6% de los hogares venezolanos, y en estos momentos afecta a 25%. Esto significa que un cuarto de la población no tiene ingresos suficientes ni siquiera para atender sus gastos de alimentación.
Otros indicadores también muestran la dura realidad que viven más de la mitad de los venezolanos: Según el INE la canasta alimentaria para el mes de febrero tenía un costo de 349.369 bolívares, pero el salario mínimo sólo es de 321.235 bolívares, es decir, es deficitario para comprar los alimentos básicos, a pesar de que la Ley del Trabajo ordena que el salario mínimo sea suficiente para adquirir por lo menos la cesta alimentaria.
Por otra parte, el Indice Estadal del Nivel de Vida refleja que para finales de 2003 cerca de 4% de la población infantil de los estados Amazonas, Delta Amacuro y Apure, no lograban sobrevivir al primer año de vida.
Para finales de 2003 el 16,2% de la población del país vivía en un nivel de hacinamiento crítico, mientras que 1,9% de los niños entre 7 y 12 años no asistían a la escuela, indicadores estos que no mejoraron si se comparan con los registrados en 1999.
Las cifras del Instituto Nacional de Estadística también indican que 9,2% de la población habitaba en viviendas inadecuadas para finales del año 2003, última fecha de la que se tienen datos para este indicador.
El 16,3% de la población no cuenta con servicios básicos en sus viviendas, cifra que se agrava en ciertos estados del país como Sucre, Amazonas, Lara y Apure.
R E S U M E N.-
Indice de pobreza. 1999.- 42,8%. 2004.- 53%.
Indice de pobreza extrema.- 1999.- 16,6%. 2004.- 25%.
La canasta de alimentos actual.- 349.369 bolívares.
Salario mínimo actual.- 321.235 bolívares.
Esperanza de supervivencia población infantil: 4 % no logran pasar del primer año de vida, (datos referidos a estados como Amazonas, Delta Amacuro y Apure).
2003.- Indice de hacinamiento crítico: 16,2%.
Absentismo escolar, entre 7 y 12 años: 1,9%.
Indice de viviendas inadecuadas: 9,2%.
Indice de viviendas sin servicios básicos: 16,3 %.
(Se agrava en ciertos estados como Sucre, Amazonas, Lara y Apure).
Con estas compras, se agravará la situación: es la miseria propia del marxismo.

POR QUE DEL 18 DE JULIO.-

AHORA, TAN DE MODA LA MEMORIA HISTORICA, CONVIENE PUNTUALIZAR.-
Decía Ortega a Einstein y otros intelectuales favorables al Frente Popular español: "Einstein se ha creído con derecho a opinar sobre la guerra civil española y tomar posición ante ella. Ahora bien, Albert Einstein usufructúa una ignorancia radical sobre lo que ha pasado en España ahora, hace siglos y siempre. El espíritu que le lleva a esta insolente intervención es el mismo que desde hace mucho tiempo viene causando el desprestigio universal del hombre intelectual, el cual, a su vez, hace que hoy vaya el mundo a la deriva, falto de pouvoir spirituel".
La información que muchos manejan sobre el 18 de julio proviene del gobierno español, liderado por un autoproclamado "rojo", el señor Corto Zapatero, también conocido como “el palestino”. Se trata básicamente de la propaganda elaborada por la Komintern comunista, reproducida desde los años 60 por historiadores de la misma ideología, como Tuñón de Lara o Gabriel Jackson. Acerca de ella expresaba su indignación otro de los más distinguidos intelectuales liberales españoles del siglo XX, el doctor Gregorio Marañón: "Esa constante mentira comunista es lo más irritante de los rojos. Por no someterme a esa servidumbre estúpida de la credulidad, es por lo que estoy contento de mi actitud". El reconocido historiador británico Paul Johnson ha señalado la guerra de España como uno de los episodios del siglo XX sobre los que más se ha mentido. Creo que debieran imitar a Ortega y a Marañón, y precaverse contra esa "constante mentira comunista", hoy nuevamente tan en boga.
Según esa propaganda, la guerra de España enfrentó a la democracia y al fascismo. Pero si prestan atención a los integrantes del Frente Popular y sus aliados, verán cuán imposible es tal pretensión. Ni los anarquistas ni los comunistas ni los socialistas de entonces, en muchos aspectos más radicalizados que los comunistas, tenían nada de demócratas. Tampoco el racista Partido Nacionalista Vasco – con sus cromosomas especiales - ni los republicanos de izquierdas y nacionalistas catalanes, que habían intentado golpes de estado nada más perder las elecciones democráticas del 1933. Y, en fin, como no pueden ignorar ustedes, aquel Frente Popular estuvo dirigido, más que protegido, por Stalin, a quien, supongo, nadie calificará en serio de demócrata.
En la guerra de España la democracia no jugó ningún papel, pues la relativa democracia republicana había sido destruida previamente en dos golpes sucesivos. El primero fue el movimiento revolucionario de octubre de 1934, contra un gobierno de derecha plenamente legítimo y respetuoso con la ley. La revolución fue organizada, textualmente como guerra civil, por el PSOE con el fin explícito de imponer un régimen de tipo soviético; y por los nacionalistas catalanes, con fines separatistas. La apoyaron los comunistas, los anarquistas (en parte) y los republicanos de izquierda. El ataque a la legalidad fracasó en dos semanas, pero dejó 1.400 muertos y cuantiosas destrucciones.
El segundo golpe a la democracia fue el proceso revolucionario desatado tras las elecciones de febrero de 1936. Elecciones irregulares por sus violencias y sus fraudes, reconocidos por Azaña, el republicano de izquierda que pasó a gobernar entonces. Las izquierdas, agrupadas en el Frente Popular, ganaron en escaños, aunque empataron en votos, y de inmediato comenzó a imponerse la ley desde la calle, mientras el gobierno destituía ilegítimamente al presidente de la República, Alcalá -Zamora, arrebataba despóticamente escaños parlamentarios a la derecha, depuraba el alto funcionariado, liquidaba la independencia del poder judicial y amparaba unas violencias callejeras que en sólo cinco meses causaron 300 muertos, centenares de incendios de iglesias, centros culturales y políticos de la derecha, periódicos, etc. Las izquierdas respondían con amenazas de muerte, en pleno Parlamento, a los líderes derechistas, el moderado Gil-Robles y el más extremista Calvo Sotelo, cuando éstos pedían al gobierno, simplemente, que cumpliese e hiciese cumplir la ley.
Al negarse a cumplir la ley y anularla activamente por medio de actos consumados, el gobierno del Frente Popular perdió una legitimidad ya dudosa de origen. El arrasamiento de la legalidad democrática por las izquierdas y la total descomposición del estado quedaron de relieve cuando una fuerza mixta de policías y milicianos socialistas secuestró en su casa y asesinó a Calvo Sotelo, después de haber fallado en el intento – discutido por algunos - de hacer lo mismo con Gil-Robles. Aquel crimen colmó el vaso y empujó a la rebelión a una parte del ejército, que venía preparándose para ella ante el cariz de los sucesos, pero era muy renuente a emprenderla, entre otras cosas por la gran probabilidad de ser vencidos. Probabilidad que estuvo a punto de materializarse.
Cabe recordar, además, las numerosas atrocidades, con torturas y asesinatos, entre unos y otros partidos de izquierda. Y la represión franquista de posguerra no debe oscurecer el hecho de que los jefes del Frente Popular huyeron todos, sin la menor preocupación por el salvamento de miles de seguidores suyos comprometidos en el terror contra las derechas. Estos últimos, culpables de crímenes espeluznantes, fueron juzgados y ejecutados por el franquismo al lado de bastantes inocentes. Pero es un insulto a los inocentes equipararlos a todos bajo el título de "víctimas del franquismo". En cuanto al Valle de los Caídos, también precisan ustedes información más fidedigna. Sólo un pequeño número de los trabajadores en esa obra, alrededor de una décima parte, fueron presos. Y trabajaron en régimen de "redención de penas por el trabajo", a razón de cinco días de pena conmutados por cada uno trabajado. Nada parecido a los campos soviéticos o nazis.
Probablemente el gobierno del "rojo" Zapatero quiera hacerles creer a ustedes que lo aquí expuesto es una interpretación franquista. Para que se hagan una idea al respecto, añadiré a las citas de Ortega y de Marañón, el comentario de uno de los mayores novelistas españoles de la época, el liberal Pérez de Ayala, sobre el Frente Popular: "Cuanto se diga de los desalmados mentecatos que engendraron y luego nutrieron a sus pechos nuestra gran tragedia, todo me parecerá poco. Nunca pude concebir que hubieran sido capaces de tanto crimen, cobardía y bajeza". Marañón observó que "todo es en ellos latrocinio, locura, estupidez".
Pues bien: estos tres intelectuales, Ortega, Marañón y Pérez de Ayala, habían sido declarados "padres espirituales de la República", por sus esfuerzos para traer a España una democracia liberal. La misma que fue echada abajo por las violencias revolucionarias. "Mi respeto y mi amor por la verdad me obligan a reconocer que la República española ha sido un fracaso trágico", constató Marañón amargamente. Termino con una cita del propio Azaña, líder de las izquierdas burguesas, sobre la calidad de aquellos republicanos: "política tabernaria, incompetente, de amigachos, de codicia y botín, sin ninguna idea alta".
Nada, pues, de versiones franquistas. Han sido víctimas de la "irritante mentira roja" difundida masivamente por el actual gobierno español, que les ha manipulado para convertirles en portavoces de ella, desacreditando una institución consagrada a la defensa de la democracia y los derechos parlamentarios. Un gobierno que está hundiendo la Constitución española mediante hechos consumados y en connivencia con el terrorismo etarra. No sé qué dirían de él los "padres espirituales de la República", pero no cuesta mucho imaginarlo.
En las fotografías, el Edificio de la Comisión de Límites en Melilla y la placa conmemorativa que, ahora, se arrancará.
Basado en un trabajo de Pío Moa.

GALLARDON: VIAJE AL CENTRO.-

INACABABLE VIAJE DEL ALCALDE AL CENTRO… DE LA TIERRA.-
La primera boda de homosexuales oficiada por el alcalde de Madrid – con lo que hubiese disfrutado Zerolete, de casamentero, no hay derecho - del Partido Popular, se ha celebrado este sábado en la Real Casa de la Panadería del Consistorio. Javier Gómez, afiliado del PP y activista gay, y Manuel Ródenas, abogado y técnico del programa de asesoramiento de gays, lesbianas y transexuales de la Comunidad de Madrid, han constituido un "matrimonio", según lo define la Ley reguladora de las bodas civiles aprobada por el Gobierno del PSOE en 2005.
A la ceremonia asistieron el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, la ex alcaldesa malagueña y ex ministra de Sanidad del PP – en su juventud, Partido del Trabajo – Celia Villalobos y las concejales de Cultura, Alicia Moreno, y de Urbanismo, Pilar Martínez, del Ayuntamiento. Se toma nota.
El alcalde ha leído un fragmento de El profeta, de Gibran Jalil Gibran - cuentista libanés, 1883/1931 - se supone que en línea con la “Alianza de Civilizaciones”.
Extrañó a algunos, que no leyese, además, un párrafo de la conocida novela de Julio Verne y también que no asistiese a la ceremonia una representación de la organización terrorista ETA - Batasuna. Chapote: ¡te echamos de menos!
Se rumorea que el alcalde, encabezará las listas del PSOE en las próximas elecciones municipales. ¡Espabila Trini!
En la fotografía, se puede observar mucha asepsia por parte de los contrayentes: sin manos. ¡Que discretos los "titis"!

SEPARARSE EN CASTELLANO.-

ONG CON “CARACTER”: NI INGLES, NI FRANCES; MUCHO MENOS EN EUSKERA.-
Las reuniones
entre los emisarios designados por Corto Zapatero y los dirigentes de ETA, con José Antonio Urruticoechea Bengoechea – el huido de la Justicia, en busca y captura, Ternera - a la cabeza, se celebrarán íntegramente en castellano. Así lo han impuesto los miembros del Centro Henri Dunant para el Diálogo Humanitario, la ONG con sede en la localidad suiza de Ginebra que ejerce el papel de mediador en el proceso de paz a petición de la banda armada y tras haber sido aceptada por Moncloa.
Los representantes del Centro Henri Dunant han justificado su decisión en la necesidad de utilizar un idioma que sea bien conocido por todos los interlocutores para evitar interpretaciones dispares sobre lo que se hable y se acuerde que pongan en peligro el diálogo. Precisamente por ello, los miembros de la ONG suiza que participarán en las conversaciones hablan perfectamente el castellano.
Siempre según las fuentes, el castellano ha sido ya el idioma en el que se desarrollaron, también por imposición del la ONG suiza, los tres encuentros que emisarios del Ejecutivo socialistas mantuvieron antes de la tregua con Ternera. Y que tuvieron lugar – dos de ellas - en el palacete del siglo XIX a orillas del Lago Lemán que sirve de sede al Centro Henri Dunant, y la tercera, en los alrededores de la capital de Noruega, Oslo.
@Oscar López Fonseca.