29 agosto, 2007

CHACON PASADA POR LA PIEDRA.-

UN DÍA DESPUÉS DE QUE CHACÓN PRESENTE SU PLAN. SABOTEAN LA WEB DE VIVIENDA CON EL LEMA: "NO VAS A TENER CASA EN TU PUTA VIDA”. CHACON “PASADA” POR SU IZQUIERDA.
La dirección
www.mviv.es no estaba disponible a mediodía de este miércoles y en su lugar se podía leer un mensaje con el escudo de España que decía: "No vas a tener casa en la puta vida". A continuación se enumeraban algunos de los asuntos sociales de más candente actualidad como la inmigración, el racismo, la monarquía, los militares, los políticos e incluso la tauromaquia, con "perlas" como estas.
Toros:
El maltrato animal es un tema aparte. Hablemos de taoromaquia,de abandonar a un perro, de comprarte un abrigo de pieles. Crees que "los bichos esos" no sufren? Creo que hace falta que te recuerde que tu tambien eres un animal. No me cuentes gilipoyeces de que como tienes inteligencia no lo eres. En primer lugar, no has demustrado tenerla, y en segundo lugar, no es excluyente.
Militarismo, Militares:
no os da verguenza decir que vuestro trabajo es la represion? No os moris de asco al miraros al espejo? Os divertis matando, violando, torturando? No me vengas con gilipoyeces de misiones humanitarias. Si quieres ayudar, te vas a una ONG, no te apuntas al ejercito.
Violentos:
Lease hinchas, borrokas, neonazis, jefes despotas, o conductoroes exaltados. Creeis que vais a conseguir algo quemando un cajero, cosiendo a navajazos a alguien porque le ha mirado el culo a tu novia, explotando a tus empleados, o insultando al que tienes al lado? Tan dificil es hablar, decir lo que piensas sin pegar a nadie, sin amenazas?
Politicos:

Los necesitamos?
Vivienda:
Juntese el dinero de monarquia + militares e inviertase en fomentar alquileres si quieres seguir con un sistema capitalista.
Educacion: Para cuando enseñaremos a nuestros hijos a ser libres?
Religion:

Desengañaros: no existe el bien y el mal. Como se puede ser tan hipocrita de intentar decir a la gente lo que es bueno y lo que es malo? Decir que follar antes de casarse es pecado, y luego no excomulgar a sacerdotes que violan a niños? Como se puede ser tan hipocrita de abanderarse con la lucha contra la pobreza y las injusticias sociales una religion que tiene su propio pais, su presidente, su bandera, y sus joyas? Decirme, a cuantos habeis matado a lo largo de la historia? Cuanto vale un cadaver? Lo mismo se extiende al resto de las religiones: no dejeis que nadie os diga como debeis pensar, como debeis actuar, que debeis vestir. Es imposible liberar la libertad en un pais que no esta preparado para ello. Pero tranquilos, que todo llegara.
El responsable de la seguridad de la página, ¿quien es?

TURQUIA HACIA EL ABISMO.-


TERCERA RONDA DE LA VOTACIÓN PARLAMENTARIA. GÜL, ELEGIDO PRESIDENTE DE TURQUÍA. ASI NO SE LLEGA A EUROPA.
El candidato islamista moderado del gobernante AKP logra 339 de los 448 votos emitidos. Su primer intento fue bloqueado por los partidarios del laicismo, incluido el Ejército. O radicalismo o golpe de Estado.

LA GUERRA "DEL FÚTBOL".-






DOS CONCEPTOS DEL DOMINIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA.
Aparentemente, se trata de la pelea – por la pasta – de dos grupos empresariales, que también, pero hay mucho más contenido en la refriega. Se trata del “quítate tú, que me toca a mi”.
PRISA, AUDIOVISUAL SPORT Y SOGECABLE.-
En un lado del ring, “la vieja guardia”, Prisa – sin Polanco ya – con su hijo como cabeza visible, pero con Cebrián – Janli, para los amiguetes – que parece ser que es quien conserva las relaciones del viejo taimado con el Poder y la libreta de los números de teléfono a los que llamar para “advertir”. Un Grupo empresarial muy disciplinado en su interior – el que discrepa, a la calle sin piedad – que se ha movido en los entresijos del Poder, desde las postrimerías del franquismo hasta ahora, sin solución de continuidad, y acostumbrado a trabajar en régimen de monopolio, arrasando a sus opositores y con buena parte de la Judicatura en actitud muy “respetuosa”, mucho, demasiado. Hay quien afirma que, incluso, tiene Altos Magistrados “en nómina”.
Fueron el brazo mediático del felipismo, a cambio de constantes favores y el terror de personajillos como algún pepero catalán – Piqué por ejemplo - al que sus ataques continuados e injustos, convirtieron en centrista irredento, ni fu ni fa, ni chicha ni limoná. Y eso que venía de correr ante “los grises”, o, al menos, eso cuenta él. ¡Vaya firmeza de carácter!
Representan a la generación anterior del conservadurismo sociatasalvemos lo que tenemos ahora que podemos –; empresarios y altos ejecutivos, mas de derechas que Franco, pero que a fuer de repetir que son “progresistas” – es decir que quieren “progresar” ellos – han llegado a creerse que son de izquierdas. En su haber, el hecho incontrovertible de que auparon al Poder a Corto Zapatero entre el 11 y el 14 de Marzo de 2004, promoviendo “movilizaciones espontáneas” y hablando de terroristas suicidas que nunca existieron. Nada menos que cuentan en su mochila, con la patente del “no a la guerra”.
MEDIAPRO – LA SEXTA.
En la esquina contraria del cuadrilátero, los que obtuvieron la última concesión - la última, de momento - de TV analógica porque pertenecen al clan del básquet – como, en su día, existió el de la tortilla en los pinares de Aznalcázar, clan mucho mas cutre, alejado entonces, de Loewe con su “jet de pret a porter” y pensando, como máxima aspiración, en cambiar el huevo y la patata, por el langostino de Sanlúcar – grupo de amigos del propio Corto Zapatero, cuya cabeza política es Roures, cuya logística la controla un reciente Secretario de Estado – Barroso, sí, como el General franquista - que dimitió en el último minuto y de penalty para integrarse en el nuevo grupo, a fin de "pastorearlo": de comisario político, vaya.
Son los jóvenes turcos o los jóvenes bárbaros de la izquierda, la nueva “Motorizada de Prieto”, de cuyo núcleo ideológico salieron los asesinos de Calvo Sotelo. Los que “luchan” por la República, sin saber bien el por que – acaso por parecerse a Largo Caballero, o porque Fidel es republicano y a un monarca, no se le puede llamar compañero – los que desean “revisar” el resultado de la Guerra Civil, como si ello fuese posible, los que – por fin hay alguien – no le tienen miedo al polanquismo residual.
Y que, a por todas, le han “echado un órdago” a los de la esquina de enfrente. ¿Qué no querías caldo? Toma tres partidos de primera división, en abierto, el mismo fin de semana.
Dicen que en Octubre, van a sacar a la calle un diario, de nombre “Público”, que aun no está claro su título, para competir en la franja sociológica de posibles lectores de “El País”, circunstancia que al viejo monopolista le sacaba de quicio. “¡Pero si la prensa es mía..!”
ANALISIS DE LA SITUACION Y PROSPECCION DE FUTURO.

En una primera lectura, algún optimista deduciría que de la competencia se obtiene ventajas para los consumidores, pero quiá. Ya está Rubaalkaba, mesándose los cabellos ante la división de sus huestes mediáticas, que – como tío listo que es – sabe que les lleva, a la larga, al desastre. Hará todo lo posible para que pacten y el precio del acuerdo lo paguemos todos. En eso es un habilidoso especialista.
El Poder mira de reojo, se ofrece, pero no se atreve. Llevar la contraria a Janli – es decir no postrarse de hinojos ante él – de cara a unas elecciones, es peligrosísimo: “estos” – ya lo han hecho mil veces – no tienen empacho en decir Diego donde dijeron digo y Zp es muy malo; vote otra cosa. No es que vayan a pedir el voto para Rajoy – hasta ahí podríamos llegar – pero si para Llamazares, que es otra manera de hacerles la puñeta – hacia la puñeta por la inutilidad, o por el Imperio hacia el Becerro de Oro - mas “inn” y mas “progre”.
Si mis pronósticos son certeros, a lo mas que llegará Rajoy es a ganar las elecciones, pero sin posibilidad de formar gobierno - mayoría minoritaria - y ello significaría la confirmación de alternativa de los “sextos”: favores, publicidad institucional, suscripciones de organismos oficiales, cadenas de FM – digital terrestre o analógica, que mas da – pingües subvenciones para películas horrorosas contando que se dijo “no pasarán” y no pasaron – hay que risa María Luisa – y cualquier otra gabela manifiesta.
De momento y, aunque nos cueste dinero, que nos va a costar, el espectáculo es gratificante. Capitalismo a la neoyorquina, por parte de republicanos españoles, progresistas – de bufanda, claro está – revolucionarios y… de las JONS. Y, entre tanto, a ver que grupo es más islamista.
El problema para nosotros es que, en esta “contienda civil”, ambos bandos son la Beltraneja y ninguno Isabel I de Castilla; gane quien gane, perdemos. ¿Que quien gana?

28 agosto, 2007

ISLA MONTAÑA CLARA.-



AL NORTE DE LANZAROTE, PERTENECE A UNA FAMILIA LOCAL. SE VENDE ISLA POR NUEVE MILLONES DE EUROS. TIENE 2,7 KM CUADRADOS Y ESTÁ EN EL PARQUE NATURAL DEL ARCHIPIÉLAGO CHINIJO. LOS DUEÑOS ESTÁN ABIERTOS A CUALQUIER OFERTA AUNQUE ESPERAN QUE EL ESTADO MUEVA FICHA
No es común en el mercado inmobiliario español que una isla ponga el cartel de ‘se vende’. Montaña Clara fue adquirida hace cincuenta años por López Socas, entonces alcalde del municipio de Haría, en Lanzarote.
Sus actuales propietarios acudieron a la inmobiliaria Look&Find para dar publicidad a su venta y ampliar así el número de compradores posibles, dada la especial protección de que goza la isla, en la que no se puede edificar. “Igual que se invierte en arte y patrimonio, existe la posibilidad de que un inversor privado pueda ejercer labores de mecenazgo adquiriendo esta isla” explican en la inmobiliaria. Este tipo de adquisiciones disfruta de ventajas fiscales. De hecho, la agencia afirma que dos posibles compradores, una entidad financiera y una familia holandesa, ya se han interesado por la isla.
CONTROVERSIA.
La puesta a la venta de Montaña Clara ha suscitado todo tipo de opiniones en el archipiélago, ya que se acusa a la familia de intentar especular con un espacio protegido.
Del Estado, uno de los posibles y más probables compradores, hasta la fecha la familia propietaria no ha recibido ninguna confirmación oficial, según la nueva comercializadora de la isla. “La venta no va a ser fácil, creemos que tardaremos entre 10 ó 12 meses”, señalan en la oficina de Look&Find en Las Palmas. La tasación de la propiedad se ha calculado en función del valor del metro cuadrado rústico expropiado en la isla de Lanzarote, algo más de 3 euros por metro.
No es la única isla protegida y privada de la zona. La vecina Alegranza, propiedad de la Familia Jordán, actualmente se encuentra en trámites de para pasar a manos del Estado.
ALTO VALOR ECOLÓGICO.
Situada al norte de Lanzarote, entre La Graciosa y Alegranza, cuenta con una extensión de 2,7 millones de metros cuadrados y forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo y de la Reserva Natural de los Islotes, además está catalogada como Zona Especial de Protección de Aves y alberga tres Lugares de Interés Comunitario (LIC), es decir, zonas que cumplen determinados criterios de conservación medioambiental.
El nombre de la isla se debe a los tonos claros que toma su cono volcánico, el cual cubre gran superficie de la isla. Su cráter, abierto al norte, está ocupado en su fondo por el mar, formando una pequeña ensenada y su mayor altitud está registrada en La Mariana, con 256 m.
Montaña Clara forma parte de la mayor reserva marina de España y la segunda de Europa, además de ser refugio de un abundante número de aves. A lo largo del perfil costero de Montaña Clara, el mar ha excavado una serie de grutas y piscinas naturales, además de contar con una parte llana llamada ‘El Aljibe’. Look&Find será la encargada de buscar un comprador para Montaña Clara que vele al igual que sus anteriores dueños por la conservación de este paraje natural.
PREGUNTA.
¿A quien podrá interesarle la isla, si no se puede construir? Su precio de salida es superior a los 8,4 millones de euros.

ECOLOGISTAS MORTALES.-

ECOLOGISTAS DE BUFANDA.
Con la ayuda de políticos y otros funcionarios gubernamentales, los ecologistas tienen una agenda que ha costado miles de vidas americanas.
Como consecuencia del Huracán Betsy, que golpeó Nueva Orleáns en 1965, el cuerpo de ingenieros del ejército de los Estados Unidos propuso la construcción de polders en el lago Pontchartrain, como aquellos en Holanda que protegen las ciudades de las tormentas del Mar del Norte. En 1977, las compuertas estaban a punto de construirse, pero el Fondo de Defensa Medioambiental y Salvemos Nuestros Humedales solicitaron una orden judicial para bloquear el proyecto.
Según el reciente libro de John Berlau, “Eco-Frikis: el medioambientalismo es peligroso para su salud", el fiscal norteamericano Gerald Gallinghouse dijo al tribunal que no construir las compuertas podría matar a miles de habitantes de Nueva Orleáns. El juez Charles Schwartz extendió la prohibición a pesar de las pruebas que refutan las reclamaciones de daño medioambiental.
Nos dicen que el DDT es dañino para animales y seres humanos. Berlau, profesor investigador del Competitive Enterprise Institute, radicado en Washington D.C., afirma "Ni un solo estudio que vincule la exposición al DDT con la intoxicación humana ha sido replicado nunca". En un estudio a largo plazo, voluntarios ingirieron 32 onzas de DDT durante un año y medio, y 16 años más tarde no sufrían ningún riesgo incrementado de efectos adversos para la salud.
A pesar de las pruebas de que, utilizado apropiadamente, el DDT no es peligroso ni para humanos ni para animales, los radicales del medio ambiente luchan por una prohibición prolongada. Esto ha conducido a millones de casos de enfermedades y muertos de malaria, especialmente en África. Tras la Segunda Guerra Mundial, el DDT salvaba millones y millones de vidas en la India, el sureste de Asia y Sudamérica. En algunos casos, las muertes por malaria cayeron hasta casi desaparecer. Con la prohibición del DDT, las muertes por malaria y enfermedades se han disparado.
Los extremistas medioambientales ven el DDT de un modo distinto. Alexander King, cofundador del Club de Roma, decía, "En la Guayana, en cuestión de casi dos años, había erradicado casi por completo la malaria, pero al mismo tiempo, la tasa de natalidad se había duplicado. Así que mi principal combate con el DDT en perspectiva es que añade bastante al problema de población". Jeff Hoffman, letrado ambiental, escribía en grist.org, “La malaria era en realidad un control natural de la población, y el DDT ha provocado una explosión poblacional masiva en algunos lugares en los que ha erradicado la malaria. Más fundamentalmente, ¿por qué deben tener prioridad los seres humanos sobre otras formas de vida?… No veo ningún respeto a los mosquitos en estos comentarios". El libro de Berlau cita muchos otros ejemplos de desprecio a la vida humana por parte de los ecologistas y cómo han convertido a los políticos en sus idiotas útiles.
En el 2001, perecieron miles de americanos en el ataque terrorista contra el World Trade Center. En los primeros años 70, cuando se construyó el complejo del World Trade Center, la histeria del amianto acababa de empezar. Los constructores planeaban utilizar AsbestoSpray, un ignífugo que se adhería al acero. La autoridad portuaria de Nueva York cedió a la histeria del amianto de los ecologistas y negó su uso. Se utilizó un sustituto inferior como ignífugo.
Tras el ataque, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) confirmó la preocupación de otros expertos acerca de los sustitutos del amianto, concluyendo "Hasta con el impacto del avión y los incendios en varios pisos alimentados por el combustible, que no eran incendios urbanos usuales, probablemente el edificio no habría colapsado si no hubiera sido por la ignifugación”.
A través de las restricciones al uso del amianto, nuestros buques navales son más vulnerables a nuestros enemigos, un desastre a la espera. El desastre de la nave espacial Columbia fue resultado de la exigencia de la EPA de que la NASA no utilizase freón en su espuma termal aislante.
El Congreso legisla por ley estándares de combustible por kilometraje - estándares CAFE, o Economía de Combustible Medio Corporativo - que redunda en coches más ligeros y menos a prueba de accidentes. En el 2002, la Academia Nacional de Ciencias calculaba que los estándares CAFE causaron 2000 muertes adicionales de tráfico cada año. En 1999, un análisis del USA Today del gobierno y de los datos del Insurance Institute concluía que desde que los estándares CAFE entrasen en vigor en los años 70, 46.000 personas murieron en accidentes a los que probablemente habrían sobrevivido si hubieran estado conduciendo vehículos más pesados.
Nada de esto es noticia para los políticos. Es solamente que los extremistas medioambientales tienen la atención de los políticos, y las víctimas potenciales no.
Walter Williams.

CANARIAS.-

Y ¿se desaprovecha desde el punto de vista turístico, po la incuria de los hombres?
Inexplicable.

DERECHOS.-

Los derechos conquistados por los Europeos o los Americanos del norte, los llamados Occidentales en general, han sido ganados con un terrible esfuerzo, con, en muchos casos, ríos de sangre, europea y de otros, y por unas cosas y por otras, estamos donde estamos.
Hacemos muy mal, primero, en avergonzarnos de nuestros derechos, en sentirnos culpables, y en segundo lugar en extenderlos a quienes no, y nunca se los han ganado y jamás han luchado por ellos.
Nuestros derechos nos van a exterminar, vamos a morir ahogados por un torrente de derechos, que no nos los podemos permitir. Pero sobre todo, al extender a extraños esos derechos, a quienes no creen, ni creerán jamás, en nuestros valores, en nuestra ansia infinita de libertad y de igualdad, basada en el esfuerzo y en el trabajo duro, estamos cavando nuestra propia fosa, con la mirada complaciente de nuestros enterradores que esperan como buitres que nos extermine nuestra candidez. Estúpida candidez.
Solamente cuando sean mas, entre ellos, sus simpatizantes, los de los nuestros que creen que exageramos, los famosos del “apaciguamiento”, y con los odiadores que piensan que a cualquier precio hay que destruir el éxito europeo que no consiguió ni la URSS ni China, a pesar de los cientos millones de muertos que costo el experimento, en ese momento, nos aplicaran sus leyes, de acuerdo con las normas de las mayorías y se acaba Europa.
Nadie podrá decir nunca de la mayoría de los cubanos, que lucharon por sus derechos. Los pocos que lo hacen, son masacrados con la connivencia de esa mayoría que mira para otro lado cuando no aplaude con timidez. A este paso, se irán todos del país. Los chinos tampoco pasaran a la historia, mas allá de los héroes de Tiannamen por haberse sacudido el yugo y las terribles mentiras del Gran Reeducador, con cientos de millones de muertos, el de la falsa Marcha, la imposible marcha. Los rusos no serán reconocidos por haberse sublevado en el GULAG y haber preferido morir luchando contra el tirano que dejarse morir en el olvido y la ignominia, millones de ellos. Generalmente el colapso se produce económicamente, porque no pueden darles de comer al pueblo al ser todo una gran mentira que se derrumba como los naipes con el mínimo aire.
¿Es cruel lo que expongo, o es cruel la realidad y quienes la provocan? Pero ¿y quienes la apoyan, publica o soterradamente para “no dar aire al enemigo imperialista”?.
La lucha por los derechos y libertades, nos ha costado a los Europeos guerras, sangre, sudor y lagrimas. Ahora, estas generaciones que no lo han sufrido, pretenden entregarla a “harcas y hordas”, que ni la valoran ni la desean. Nos conquistaran con nuestras leyes, pero nos gobernaran con las suyas. Y para concluir, y se que me repito, nos desalojaran por las leyes de la mayoría, que se formaran por las barrigas de sus maltratadas mujeres.
El próximo alcalde de Ámsterdam, podría ser un musulmán, en auge desde que mataron a Van Gogh, sin el lamento de esos inexistentes moderados. Y los partidarios de los antidemócratas, están sentados en los órganos mas elevados de la CEE, por la permisividad que les damos a los que añoran a Stalin y a Mao además de aplaudir a Castro, los desmanes de Chávez, y les hacen gracia los etarras más violentos, con unos derechos que jamás nos darían, ni nos darán cuando sean mayoría.
“Los Romanos querían ser Bárbaros y los Bárbaros Romanos”
A resignarse, no nos queremos defender, y este será el final.

SEÑALES (TURÍSTICAS).

El Secretario de Estado para el Turismo, ha puesto el contrapunto a nuestras idílicas encubridoras estadísticas. Seguramente que lo haya hecho ahora, y no antes de las elecciones autonómicas, es pago en moneda caliente de los cabezazos asentidores a todos los disparates que vengan de la Metrópoli. Si esto es así, ni siquiera nos produce a nosotros beneficios el seguimiento de políticas a las que nos deberíamos de haber opuesto frontalmente, y hemos hecho un seguidismo perruno.
En Canarias, y la nombra especialmente, BAJA en casi un 4% el Turismo.
Suelo repetir siempre que puedo en mis intervenciones sobre turismo en la Radio, que si ¿sabemos los canarios de que vivimos? Yo no estoy tan seguro de que lo sepan todos, ni siquiera una mayoría. Si así fuera otro gallo nos cantara. Y nos canta este. El que les insinúa que vivimos de lo que ellos nos desmigajan en las mesas y se les cae de sus banquetes.
Bien, pues casi un 4% de bajada, en necesitando un 4% mínimo de subida, y contando con un 2 ó 3 % mas de camas, según se mire a lo real o alternativo, es un montón.
Pues si bien estamos en regresión, estamos en agotamiento de destino, estamos fuera de las tendencias turísticas, no es que dejamos de crecer, retrocedemos, y no hay planes, de emergencia, alternativos, ni de evasión. Cogidos, rodeados y mirando para el que reparte los bollos hasta que se acaben. ¿Es esto una señal, o les hará falta el canibalismo? Ya no se construye, quizás no se note aun pero lo que queda es el reflujo, la onda que no ha parado, la piedra que provocaba el expansor, ya nadie la arroja, en poco tiempo, la quietud, espero que no del cementerio, nos envolverá. ¿De donde sacar para tanto que quieren destacar? Nos atornillaran más, seguro. “Optimizar las recaudaciones”. Gritan. Ayudarnos a sobrevivir, nada, seremos las gallinas de las ultimas comilonas, cuando ya no hayan mas huevos. ¿De que se va a vivir?
Estamos creando monstruos de incompetencia, no hay nadie, ninguna figura, ningún erudito, pensador, emprendedor, sabio o rector que este en el candelero político. Mediocres apandadores, trepas chapoteadores y “disebobadas” peristálticos.
La maté porque era MIA, y bien muertita que esta.
A reflexionar, aunque tarde.
L. Soriano.

27 agosto, 2007

TELEFONICA: MONOPOLIO SOCIOLOGICO.-


TUNANTES HASTA LA MUERTE.
Estos tipos aprovechan el verano para – con sus clientes de vacaciones – modificar las condiciones de configuración de nuestras cuentas de correo con ellos, respecto de Microsoft Office Outlook, sistema mucho más cómodo y simple para recibir, enviar, archivar etc. mensajes, que utilizando sus muy mal y mas torpemente diseñadas páginas de correo propias. Y hacer el Agosto.
UNA HISTORIA DE PATIO DE MONIPODIO.
De repente Outlook, se "descordina"; imposible enviar mensajes. Llamo al teléfono de “atención al cliente” – que humorada lo de atención – un 902 y contesta una voz que pide teclee las nueve cifras de mi número de teléfono. Entonces, una voz grabada dice que “hay una incidencia en mi ADSL y la solucionarán en cuanto puedan”. Contestan “eso” si llamo desde un inalámbrico adjunto a la única línea que tengo instalada en casa. Pero si lo hago desde el aparato de mesa conectado – como el ADSL – a través de microfiltros – la misma voz me contesta “que no estoy dado de alta en ADSL”.
¡Tócate los cataplines, Manolo! Estoy leyendo ElMundo.es y me cuentan que no tengo conexión con Internet.
Por otra parte la “incidencia” no me interrumpe la conexión a Internet – como acabo de decir - ni tampoco me impide el envío de mensajes de correo desde las páginas de Telefónica – las que están tan mal diseñadas – lo que lleva a cualquiera a pensar en alguna tunantería. Así que no puedo enviar desde Outlook, pero si desde Telefónica. ¿Que clase de "incidencia" es esa?
Y digo tunantería y no piratería que es lo que pienso aunque no lo diga - porque estos tíos tienen dinero de sobra para tenerme el los Tribunales hasta que me muera. Y tal y como está la Judicatura…
Si no te das cuenta de lo que realmente ocurre, pues mas 902, mas marear la perdiz, mas “sobeo” y mas dinero que ellos ganan. Hasta que te dicen como en la ocasión anterior – lo que saben desde el principio – que en la casilla “nombre de usuario”, en lugar de VIRREYPEREJIL@, pongas VIRREYPEREJIL$. Pero, al Señor Virrey con esas...
En esta ocasión, Alierta, te jodes como Herodes. Averigüé, por mi cuenta, que en la casilla de “Servidor de correo entrante (POP3)” – en mayúsculas para confundir al personal - en lugar de “pop3” como hasta ahora, hay que poner “imap”.
Y conste que nada tiene que ver con Microsoft Outlook Connector, que ya tenía instalado desde hace años.
UNA MORA AL TELEFONO.
Otra cosa – que no tiene nada que ver con esta - muy divertida es cuando llamas al 1003 o al 1004 – como son gratuitos, “me adorno” - y te responde una mora. Comienzo a hablar castellano muy deprisa y la nota no me entiende. No me doy por enterado de que es mora y sigo igual, hasta que “canta la gallina”, se pone otra “comercial” – normalmente hispano americana - a la que abronco duramente por ponerme una mora que no sabe castellano, como interlocutora. Es que lleva poco tiempo… dice.
Me contaron, no se si será verdad, que la central del 1003, está en Tánger. Claro, sin sindicatos, sin horarios, sin salario mínimo normalito…
MENSAJE FINAL DEL "VENCEDOR DEL COLOSO" AL TUNANTE JEFE.
Ojala, Alierta – eres como la Bardem pero en tío y mas que feo - que te coja por su cuenta Evo Morales: te mereces que un dictador te enseñe lo que es bueno, monopolista – oligopolista, abusón. Pero que te coja allí y a ti, no a los accionistas. Y aprendas lo que es un abuso. Por ejemplo, detenido "a la boliviana". No mucho; un par de semanas.
COLOFON "PA QUE SE JARTEIS" DE RISA.
Naturalmente, llamas al 902357000 y la “incidencia” continúa, aunque yo ya la haya “superado”. Alierta, mientes; eres un mentiroso.

7 DE SEPTIEMBRE. MARRUECOS.-



ELECCIONES EN MARRUECOS.
ELECCIONES MUY IMPORTANTES. CIFRAS.
33 partidos.
13 Listas independientes.
50 observadores internacionales.
95 circunscripciones.
15.510.505 electores – 48 % mujeres -.
Para cubrir 325 escaños en Rabat.
Fuente: El Pueblo Ceuta.

BUQUES SIN PRECEDENTES Y CON MUCHA ENJUNDIA.-

"REFUERZOS" - LOS DE SEGURA - PREPARADOS.
ALGO MÁS RÁPIDO QUE UN CAYUCO, PERO A TODA MÁQUINA.
Tripulación sobredimensionada, presupuesto faraónico que nadie acaba de deslindar, compra y contratación por vía de urgencia. El malestar creado en la Guardia Civil con el patrullero «Río Miño» tiene raíces pero además, argumentan las fuentes consultadas por ABC
, «no está muy clara su utilidad y funcionalidad».
En las primeras pruebas el viejo pesquero no superó los once nudos de velocidad. A toda máquina llega a los doce, pero difícilmente - «es casi imposible» - puede mantenerlos. Un cayuco cargado de inmigrantes suele navegar a una velocidad de entre ocho y nueve nudos mientras que las patrulleras de altura de la Guardia Civil -como las de Senegal y Mauritania - alcanzan los 30 nudos. «Un barco con funciones policiales o en una misión de carácter policial como es ésta no puede bajar de los 20 nudos, es una temeridad y no es operativo», explican las mismas fuentes.
Ahora el trabajo escasea para las patrulleras, pero el año pasado, por ejemplo, cuando las barcazas salían por decenas de las costas africanas hubo días en que la tripulación de la Guardia Civil interceptó más de un cayuco en la misma jornada. El reluciente «Río Miño» lo tendrá más difícil.
INTERIOR COLOCA A UN MARINO CIVIL AL MANDO DEL BUQUE «ESTRELLA» PARA FRENAR LOS CAYUCOS.
El buque oceánico «Río Miño», un viejo palangrero reconvertido en patrullero
, exhibe ya en los Astilleros del grupo Armón de Burela (Lugo) las letras de molde de la Guardia Civil y la bandera de España. Ha empezado las pruebas de navegación y a finales de este mes, según fuentes de Interior, estará listo para convertirse en la «estrella» de la flotilla que lucha contra la inmigración irregular.
Es es el más grande (51 metros de eslora) y lo han rehabilitado y lustrado, tal y como anunció el Gobierno en el mes de mayo coincidiendo con el inicio de la «temporada» de pateras y cayucos, al menos la cara exterior. El viejo motor se ha conservado. Su misión, 20 días de navegación al mes en aguas internacionales, empezará rodeada de polémica.
Pese a que su flamante casco lleve grabado el nombre de la Guardia Civil y el antiguo pesquero pertenezca a Interior, al mando tendrá a un marino mercante contratado para la ocasión por la empresa adjudicataria y el 75 por ciento de su tripulación - entre 15 y 17 marinos - también será civil. Un teniente del Servicio Marítimo del Instituto Armado y otros cuatro agentes completarán una más que abultada dotación, según las fuentes consultadas. «Las funciones propias del Cuerpo se encomiendan a civiles, nuestro mando será un mando «light»».
La decisión ha causado un profundo malestar en sectores de la Guardia Civil. La Jefatura del Servicio Marítimo del Cuerpo y la Dirección General de la Marina Mercante -dependiente de Fomento- han intentado desde el año pasado deslindar una espinosa cuestión jurídica: hasta dónde puede actuar el Instituto Armado y qué tipo de habilitación necesitan los agentes.
Los informes de la Marina Mercante sostienen que, con las titulaciones actuales, sólo en aguas españolas, pero desde mayo del año pasado España tiene desplegadas patrulleras del Cuerpo en Mauritania y en Senegal, tras firmar varios acuerdos y «protocolos de actuación» con ambos países. Unos y otros han sido recientemente renovados después de una gira de varios ministros a los países emisores de «sin papeles». Las tripulaciones al completo de estas patrulleras (a día de hoy una en Nuadibú y otras dos en Dakar) están formadas por guardias civiles. De acuerdo con ese criterio, las misiones en estos países bordearían la legalidad.
Regulación legal
El Real Decreto (1991) que regula las funciones del Servicio Marítimo señala que las mismas se ejercerán «en las aguas marítimas españolas, hasta el límite exterior del mar territorial y excepcionalmente fuera del mismo de acuerdo con los tratados internacionales vigentes». No obstante, las dudas surgieron después de que el Gobierno decidiera destinar dos nuevos buques «con altas capacidades de actuación en el rescate en alta mar» (los buques negreros interceptados meses antes tuvieron mucho que ver en la decisión).
Uno de ellos, el «Britannia», navega en aguas mauritanas. El barco pertenece a Fomento y cuenta con tripulación de Remolcanosa, además de cuatro guardias civiles para intervenciones y rescates. Interior tiene intención de adquirirlo, pero la compra no está cerrada.
El caso del patrullero «Río Miño» es distinto. Se trata de un pesquero japonés de 1984, comprado por Interior a una empresa. Se ha remozado, pero la operación ha sido más bien «estética», según fuentes de la Guardia Civil. Se han aprovechado los dos generadores y el motor, de 1.000 cv, frente a los dos motores de 1.500 cv que tienen las patrulleras de altura de la Benemérita. Las dimensiones del buque oceánico y el tipo de misión son las razones esgrimidas por la Dirección General de la Guardia Civil para que se haya decidido colocar al frente a marinos mercantes. «Mientras no se forme a personal propio, la tripulación tiene que ser contratada fuera; es necesaria una habilitación que hoy no existe».
Soluciones apresuradas
La idea es capacitar a integrantes del Servicio Marítimo para que se formen con la Dirección General de la Marina Mercante y la Armada, tal y como establece en una orden ministerial de 1992 que habilita al personal del Servicio Marítimo de la Guardia Civil para el manejo de sus embarcaciones. En caso contrario, habría que optar por contrataciones vía escala facultativa. En cambio, si fueran agentes del Servicio Marítimo los que navegasen fuera de nuestras aguas jurisdiccionales sin la titulación exigida, éstos podrían ser multados.
Las prisas del Ejecutivo por tener los buques listos cuanto antes han «obligado» a recurrir a marinos mercantes, al frente de una operación de la Guardia Civil, con un barco que lleva su rótulo y es posible que con parte de la uniformidad del Cuerpo adaptada.
Desde el Servicio Marítimo, se insiste en que sus miembros están «perfectamente capacitados» y la misión no difiere, en esencia, de la que llevan a cabo las patrulleras. El blindaje llevado a cabo por estos medios, unidos a la escasa pero proclamadísima ayuda europea, ha evitado la llegada de unos 7.000 africanos.
ABC.
¿QUIEN SE HA LLEVADO LA COMISION?

“REINVENTAR OCCIDENTE”.-

ENFRENTANDO LA REALIDAD.
Durante cuatro días, el curso Reinventar Occidente ha debatido sobre la necesidad de defender los valores y principios que dan fundamento y sentido a la civilización occidental frente a quienes los amenazan desde dentro y fuera. Las más de veinte intervenciones de los ponentes en el curso Reinventar Occidente dirigido por Alberto Carnero pueden resumirse en las siguientes treinta frases:
OCCIDENTE CONTRA OCCIDENTE.
Valentí Puig
1. “Hoy se culpa a Occidente de todos los males y se evita reconocer sus virtudes. El multiculturalismo ha contribuido decisivamente a esa erosión”
Martín Alonso
2. “La Intifada occidental contra sí misma y los excesos del multiculturalismo han llegado a su extremo más cómico y ridículo”
Hermann Terstch
3. “El Gobierno español ignora la dimensión del individuo, haciendo negocio con el carcelero al acercarse a los terroristas de ETA o a dictadores como Fidel Castro”
EUROPA FRENTE A SUS FANTASMAS.
Rafael Bardají
4. “Europa se quiere demasiado a sí misma, está ensimismada en sus instituciones y sus logros recientes, y cree en todo, pues todo es aceptable e igualmente válido”
Ignacio Cosidó
5. “Lo que Europa tiene que hacer es pasar a la ofensiva porque o Europa impone sus principios o los radicales nos imponen los suyos”
Alejandro Muñoz Alonso
6. “Europa avanza de manera acelerada hacia Eurabia ya que el Islam ha ocupado el espacio que ha dejado vacío una Europa que en el siglo XXI”
OCCIDENTE.
7. “Ocurre como en el final del Imperio romano, cuando los romanos necios querían ser bárbaros, y los bárbaros inteligentes querían ser romanos.”
8. “Europa ha salido victoriosa de cuantos enfrentamientos ha soportado desde la batalla de Salamina hasta la de Midway, incluso cuando estaba en inferioridad de condiciones frente a sus adversarios. Lo que ha llevado a Occidente al triunfo es la convicción absoluta de que sus modos de entender el mundo, de vivir en él, y de su organización política merecen ser defendidos para las generaciones futuras más que la vida misma”.
NEOCONSERVADURISMO Y LA NUEVA EUROPA.
9. “El terrorismo etarra frecuentemente se equipara al del IRA y algunos han querido ver en el proceso de paz de Irlanda un referente para España. Los asesinos de hoy son los líderes políticos de mañana, de manera que la única actitud posible para alcanzar un horizonte de paz y libertad contra el terror es encarcelar a los terroristas”.
10. “Ha llegado el momento de tomarse en serio estos sucesos que cada vez son más generalizados, del mismo modo que no podemos ignorar las declaraciones de Ahmadineyad o Hamas cuando aseguran que el Corán es su Constitución, la yihad su camino y el martirio su aspiración”.
11. “Europa se ha tomado unas largas vacaciones de la realidad. No se trata sólo de desear que esa realidad sea distinta, sino que si realmente queremos cambiarla lo primero que hay que hacer para es aceptarla tal y como es”.
REINVENTAR OCCIDENTE DESDE ESPAÑA.
12. “La política exterior del Gobierno de Rodríguez Zapatero es un desastre sin paliativos. Ha sacado a España de la primera fila mundial y no ha sido capaz de diferenciar a los aliados y amigos de los adversarios y enemigos”.
13. “El problema fundamental no es la existencia del fanatismo totalitario y liberticida, sino la falta de compromiso de los hombres libres, la falta de decisión que algunos occidentales muestran para defender la libertad”.
EL FUTURO DE LOS ORGANISMOS MULTINACIONALES.
14. “Para los europeos, la soberanía se refiere a la autoridad del Estado, mientras que para Estados Unidos se vincula al individuo. De manera que cuando Estados Unidos cede soberanía a un organismo multinacional, se le resta poder a cada ciudadano norteamericano”.
15. “Europa está dividida y ensimismada en sus problemas internos, e incluso algunos Estados europeos actúan claramente contra los intereses norteamericanos”.
16. “La ONU está en crisis. Mientras se muestra incapaz de resolver conflictos de larga duración como el del Sahara Occidental o de impedir la adquisición de armamento nuclear por parte de Irán, un país tan insignificante como Sudán es capaz de impedir que el Consejo de Seguridad tome medidas sobre una situación tan dramática como la de Darfur”.
TURQUÍA – EUROPA.
Jorge Moragas
17. “La entrada de Turquía en la UE, implicaría tener fronteras directas con algunos de los países más inestables del mundo”.
Hakan Yilmaz
18. “Es importante que Turquía se asocie a la UE, ya sea como miembro de pleno derecho o a través de algún tipo de asociación o paternariado”.
Andreas Schwab
19. “Turquía tiene un papel que jugar en Europa, pero no necesariamente ha de ser el de miembro de pleno derecho de la Unión. Europa no está preparada para admitir más miembros, ni puede ser utilizada como moneda de cambio para resolver los problemas de Estados Unidos”.
UNA AGENDA DE LIBERTAD PARA AMÉRICA LATINA.
Ramón Pérez-Maura
20. “América Latina debe jugar un papel esencial en un Occidente que se encuentra enzarzado en un combate mortal contra el islamismo radical. América Latina puede ser un refugio donde los valores occidentales puedan resguardarse del asalto de sus enemigos”.
Carmen Gurruchaga
22. “La corrupción se extiende hasta el poder judicial, negando la posibilidad de crear un Estado de Derecho real y contribuyendo a resquebrajar las instituciones”.
Dieter Brandau
24. “La gran amenaza es la alianza entre el populismo americano y el islamismo, surgida de la enemistad común hacia los Estados Unidos”.
EL DILEMA DE AMÉRICA LATINA.
25. “Desde que Chávez llegó al poder en 1999 ha ido configurando su régimen, leninista en lo político y marxista en lo económico. Y desde el primer momento la proyección internacional ha sido una parte importante de su proyecto”.
26. “América Latina se encuentra en una encrucijada entre el Proyecto Tarzán totalitario de Chávez y la libertad democrática, la petrotiranía versus la libertad”.
AMÉRICA LATINA SIN CASTRO.
27. “Cuba es, después del castrismo, menos latinoamericana que nunca. Cincuenta años de ‘sovietización’, de desmontaje institucional, de misiones en otros continentes, del exilio del 10 por ciento de su población con un núcleo en un país anglosajón la han diferenciado del resto del continente y de su contexto caribeño”.
Carlos Alberto Montaner
28. “Hay que ser descerebrado profundo para creer que un régimen que no ha resuelto los problemas de Cuba en cincuenta años, sea la solución tras la muerte de Castro”.
29. “La principal aportación de Chávez ha sido la aparición de los boliburgueses: Una nueva clase social próxima al régimen, que no trabaja pero se enriquece gracias a las plusvalías de la industria estatal del petróleo”.
Bertrand de La Grange
30. “¿Por qué un líder fracasado como Fidel Castro suscita todavía tanta adhesión en América Latina?”
faes.

¿UN MUNDO HABITABLE?

Si un árbol cae en el bosque y nadie lo escucha, ¿se debe a que Al Gore y un puñado de ancianos rockeros organiza una gala de estrellas en un estadio en su nombre? El colosal fiasco de Live Earth es un recordatorio de que hay algunas cosas demasiado ridículas hasta para la cultura pop global, y una de ellas es el reverendo Almer Gortry cantando pomposidades izquierdistas en forma de balada.
¿Por qué tan pocas personas sintieron el impulso de rockear contra el cambio climático? Conmovedoramente, los organizadores lo achacaron al clima. ¿Cifras de audiencia televisiva tristes? "La BBC culpa de la pobre audiencia al buen clima del sábado". ¿Cifras de ventas de entradas para los conciertos en vivo pobres? "Los organizadores de Live Earth Johannesburgo están convencidos de que el cambio climático tiene la culpa de la ínfima asistencia a la Cúpula Coca-Cola. El promotor, John Langford, afirmaba que la semana anterior nevó por primera en un cuarto de siglo, y las frías condiciones climáticas están ahuyentando a la gente". Demasiado calor para quedarse en casa y verlo en televisión, demasiado frío para salir a la calle y verlo en persona: claramente, el cambio climático actúa violentamente fuera de control.
Aún así, para los pocos valientes que soportaron las 174 horas de Live Al Gore, había algo extrañamente conmovedor en contemplar a multimillonarios del rock que habían llegado en avión privado para decir al ciudadano de a pie todas las cosas que no necesita. ¿Es usted propietario de un coche? ¿Una lavadora y una secadora? ¡Ja! ¿Por qué no puede coger el autobús y lavar su ropa interior en las rocas a la orilla del río con las mujeres nativas toda la mañana?
En cuanto a hacer sugerencias de estilo de vida medioambientalmente respetuoso, he aquí una cosa que no "necesitamos": conciertos de rock. Amplificadores. Instrumentos musicales eléctricos. Comitivas. Música grabada. Todas añaden una montaña de emisiones de carbono. Si tenemos que renunciar a la modernidad en interés de salvar el planeta, ¿por qué no volver al siglo XIX y reunirnos alrededor del piano acústico respetuoso con el medio ambiente y cantar las fragantes baladas victorianas de la noche? A juzgar por las decepcionantes ventas de CD, el público se podría haber imaginado ya eso. Se mire por donde se mire, parece estar dispuesto a abandonar el modelo empresarial de conciertos de rock & roll del siglo XX antes que renunciar a los automóviles privados y las instalaciones sanitarias.
Así que, ¿hasta dónde están preparados los eco-condríacos a llevar las cosas? En Londres la semana pasada, el Optimum Population Trust pedía a los británicos "tener un hijo menos", porque la elevada tasa de natalidad" del Reino Unido "es un factor crucial en los actuales niveles de cambio climático, el cual sólo se podrá combatir si las familias limitan voluntariamente la cifra de hijos que tienen”.
"El cambio climático es ya calificado ampliamente como el mayor problema que afronta el planeta", dice el profesor John Guillebaud. "Nos estamos acercando al punto sin retorno y la gente se siente cada vez más desamparada y desesperada. La respuesta se encuentra en nuestras propias manos -- tenemos que reconocer que la mayor causa del cambio climático son los que cambian el clima -- en otras palabras, los seres humanos, en el Reino Unido así como en el extranjero". En opinión del profesor, tener menos hijos es "la cosa más simple, más rápida y más equitativa que cualquiera de nosotros puede hacer para dejar a nuestros hijos y nietos un planeta sostenible y habitable". Lo mejor que podemos hacer por nuestros hijos es no tenerlos.
El profesor Guillebaud no es el único. Justo antes del fraude de Live Earth, otro "racional" hombre "de ciencia", el profesor Chris Rapley, cabeza pensante de la British Antarctic Survey, se presentaba en la BBC para argumentar que el control de la población es central para el debate medioambiental.
Esta es la lógica reductio de la fiebre del cambio climático: descarte un bebé para ahorrar agua en la bañera. Para empezar, examinemos la "elevada tasa de natalidad" de la que se queja el profesor Guillebaud: la tasa de fertilidad actual de Gran Bretaña es de alrededor de 1,8 hijos por pareja. La tasa de reemplazo -- es decir, lo que necesitas para que una población estable permanezca en gran medida exactamente igual -- es de 2,1 hijos por pareja. De modo que la población del Reino Unido se encamina ya al declive a largo plazo (y será un declive mucho más marcado restando las tasas de natalidad superiores de las comunidades inmigrantes). En Europa en conjunto, la tasa de fertilidad está algo por encima del 1,3, que es lo que los demógrafos llaman fertilidad "bajo mínimo", [la tasa de fertilidad] de la cual ninguna sociedad de la historia de la humanidad se ha recobrado nunca. Españoles, italianos, alemanes, griegos, búlgaros o ucranianos se habrán extinguido mucho antes que los osos polares, el plancton de la Antártida o el perezoso latinoamericano de tres dedos o cualquiera de las demás especies a las que estos profesores quieren proteger.
Cuántos ingleses, escoceses, griegos o italianos estén vivos en el año 2050 no tendrá ningún impacto mensurable en el denominado "cambio climático". Ninguno en absoluto. Tener menos niños británicos o españoles no hará nada por el oso polar sobre el casquete de hielo que posa para el próximo documental de Al Gore. Pero cuántos bebés británicos y españoles nazcan ahora mismo - este año y el que viene - ciertamente tendrá impacto en el aspecto que Gran Bretaña y España tendrán en el año 2050. Estos hombres "de ciencia" no invitan a que en Níger o Somalia o Afganistán - donde las mujeres tienen 7 y 8 hijos - tengan uno o incluso seis hijos menos. Presumiblemente, el Optimum Population Trust (magnífico apelativo totalitario light, a propósito) piensa que el afgano o somalí medio tiene una contribución a las emisiones de carbono más respetuosa con el medio ambiente, y por tanto un mundo con menos ingleses y más yemeníes será "un planeta más sostenible y habitable para nuestros hijos y nietos”.
Bien, supongo que el nieto del profesor Guillebaud (asumiendo que tenga alguno) descubrirá con el tiempo si se equivocaba en eso o no. Pocos occidentales son todavía tan claramente explícitos en su anti-humanismo, pero existe una despreocupación más general entre estos antiguos pueblos europeos mientras comienzan, en la práctica, a desaparecer de la faz de la tierra en un auto-genocidio incremental: los escoceses y alemanes lloran más por la desaparición de desconocidos insectos en distantes continentes que por la de ellos mismos. Promocionan un Live Earth, pero son indiferentes hacia su propia desaparición.
Hace algunos meses, me encontraba en una reunión en Australia sobre nano tecnología, y uno de esos grandes científicos milagrosos de aspecto juvenil deliraba acerca de todas las excitantes cosas nuevas que se estaban desarrollando. Invitado a dar un ejemplo, nombró el condón auto-reparador: ¿qué tal eso? No se preocupe si se rasga a medio utilizar, los nano gilis, duros trabajadores, lo cerrarán de nuevo en nano segundos y usted estará fresco como una rosa. Estoy tan sobrecogido con las maravillas de la tecnología como cualquiera, pero a duras penas se puede pedir un ejemplo más conmovedor de la innovación científica ilimitada del Occidente al borde de la ruinosa desaparición demográfica. Tal vez el mundo que venga después de la civilización occidental sea "más sostenible", pero dudo que vaya a ser más "habitable".
Mark Steyn es periodista canadiense, columnista y crítico literario natural de Toronto. Trabajó para la BBC presentando un programa desde Nueva York y haciendo diversos documentales. Comienza a escribir en 1992, cuando The Spectator le contrata como crítico de cine, Más tarde pasa a ser columnista de The Independent. Actualmente publica en The Daily Telegraph, The Chicago Sun-Times, The New York Sun, The Washington Times y el Orange County Register, además de The Western Standard, The Jerusalem Post o The Australian, entre otros.

EL GORILA ROJO.-



VENEZUELA. LA IMPOTENCIA MILITAR DEL PRESIDENTE VITALICIO.
Chávez acaba de comprar cinco mil rifles de francotiradores a la empresa rusa Roxoboronexport. "Son para ustedes, si se meten para acá" Es lo que le ha dicho el Comandante a los norteamericanos sobre el destino de sus nuevas adquisiciones. Sueña con una guerra asimétrica o guerra de guerrillas como respuesta a la guerra preventiva de Estados Unidos. Una majadería que le sirve para rellenar espacio en su Aló Presidente.
El incremento de las compras militares de Venezuela de los últimos años ha ido en principio destinado a renovar el obsoleto armamento de la Fuerza Armada Nacional (FAN): los vehículos de transporte no habían recibido el mantenimiento adecuado, los F-16 norteamericanos estaban inservibles y sin repuestos por llevarse mal con Estados Unidos, y los fusiles FAL belgas estaban obsoletos. Ahora Chávez tiene Kalashnikov rusos, aviones Sukhoi-30, helicópteros MI-17 y radares tridimensionales de largo alcance. ¿Todo eso para qué? ¿Para enfrentarse a Estados Unidos?
Chávez lo que busca es proyectar la imagen de una potencia militar emergente, aunque esté a años luz de conseguirlo. Incluso la exageración de hablar de la carrera armamentística de Chávez le favorece para transmitir una imagen de poder nacional y regional. Por eso lo mejor es decirle al Comandante que más quisiera él ser una potencia militar, que se deje de fanfarronadas. Que tampoco alardee de sus amigos los iraníes, con los que ha firmado casi un centenar de acuerdos que en su mayoría no se han cumplido, y que de cooperación militar por ahora nada de nada. Y que tampoco amenace a EEUU con desviar la exportación de crudo hacia otros países porque sólo él, y no China, tiene la capacidad de refinar el petróleo pesado y rico en sulfuro como es el venezolano. La realidad es que, pese a disponer de grandes recursos provenientes de la renta petrolera, la capacidad de Venezuela es limitada.
Entonces ¿que nos debe de preocupar de este mentiroso y fanfarrón dictadorzuelo? Habría que inquietarse, por ejemplo, por la transferencia de armas de Venezuela a las dos principales organizaciones guerrilleras de Colombia, las FARC y el ELN. Pero sin duda la principal preocupación, así como los verdaderos perdedores en esta guerra de Chávez, son los propios venezolanos, rodeados de pobreza, corrupción, criminalidad y falta de libertad de expresión.
Deseemos que la soberbia del caudillo le pase factura, porque esta vez se ha pasado de la raya. Ahora quiere asegurarse el poder absoluto. La Asamblea venezolana acaba de aprobar la reforma de la Carta Magna que incluye la reelección indefinida del presidente de la República, la eliminación de la autonomía del Banco Central y la creación de una milicia popular. Que alguien le pare los pies.
GEES. Libertad Digital.

26 agosto, 2007

11 M. OTRO ENGAÑO POLICIAL.-


LA UCI SUSTITUYÓ EL NÚMERO ORIGINAL POR EL DEL INSPECTOR PARRILLA. LA UCI MANIPULÓ UN LISTADO TELEFÓNICO DEL 11-M PARA OCULTAR A DEL OLMO EL NÚMERO DE UN POLICÍA.
El sumario del 11-M sigue arrojando sorpresas. Ni siquiera los datos telefónicos, sobre los que se asienta lo poco que queda de la versión oficial presentada en el juicio, quedaron libres de las manipulaciones. Los datos originales aportados por las operadoras permiten comprobar que se llegó al extremo de cambiar directamente los datos telefónicos a la hora de elaborar los informes entregados al juez. Es lo que sucede, por ejemplo, con una serie de llamadas recibidas por el hermano de uno de los suicidas de Leganés desde el teléfono de un policía.
El día 3 de abril, siete presuntos suicidas morían en el piso de Leganés después de ser rodeados por la Policía. La versión oficial afirma que uno de ellos, Abdenabi Kounjaa, llamó a su hermano Abdelkader poco antes de la explosión del piso, anunciándole en esa llamada su intención de hacerse volar por los aires. Durante el juicio, Abdelkader afirmó no haber reconocido la voz de su hermano en esa llamada, pero lo cierto es que esa llamada sirvió el 3 de abril para convencer a los efectivos congregados en torno al piso de Leganés de que se enfrentaban a peligrosos terroristas, dispuestos a morir matando.
Según los informes que obran en la causa, en los días previos a esa explosión del piso se produjeron siete llamadas al teléfono móvil de Abdelkader Kounjaa desde un teléfono de la Policía. Concretamente, las siete llamadas tuvieron lugar entre los días 28 y 30 de marzo. No sabemos si con posterioridad existieron otras llamadas, porque los listados telefónicos correspondientes a Abdelkader Kounjaa se interrumpen el día 30, tres días antes de la explosión de Leganés. Esas llamadas no tendrían en sí nada de peculiar, si no fuera por un hecho: a la hora de elaborar los informes telefónicos entregados al juez Del Olmo, la Unidad Central de Inteligencia ocultó el teléfono del policía que había efectuado las llamadas, sustituyéndolo por otro.
Concretamente, las llamadas a Abdelkader Kounjaa se produjeron desde el teléfono 6303000802225, tal como consta en los listados originales de llamadas entregados por Amena. El prefijo 630300080 es el que aparece en los listados de las operadoras al efectuarse una llamada desde alguna de las extensiones conectadas a la centralita de la DGP. Los cuatro últimos dígitos, en este caso 2225, indican la extensión de la persona que realiza la llamada.
Sin embargo, en su informe de fecha 10/2/2006, entregado al juez Del Olmo cuando ya estaba a punto de cerrarse la causa, la Unidad Central de Inteligencia eliminó todas las referencias al 6303000802225 de los listados de llamadas de Abdelkader Kounjaa, sustituyendo en las siete llamadas el teléfono original por el 6303000802053, otro teléfono de la propia Policía que resulta corresponder, curiosamente, al inspector Parrilla.
El inspector Parrilla saltó a los medios debido a que el juez Del Olmo
ordenó su detención acusándole de revelación de secretos por reunirse con el periodista de El Mundo Fernando Lázaro.
¿Qué motivo había para que la UCI manipulara un listado telefónico, ocultando al juez Del Olmo el número desde el que se había llamado en los días previos a ese Abdelkader Kounjaa que tan relevante papel desempeñaría la tarde de la explosión del piso de Leganés?
¿Por qué se tomó la decisión de sustituir el teléfono original precisamente por el del inspector Parrilla?
Pero la pregunta más evidente que este episodio plantea es otra más fundamental: ¿qué otros datos telefónicos se han manipulado a la hora de elaborar los informes presentados en el juicio del 11-M que se acaba de celebrar?
Luís del Pino. L. D.

SARA VARONE.-

Algo diferente.

PRISA: SIN RUMBO.-

EL GOBIERNO CAMBIA DE RETÓRICA, NO DE HECHOS. LA PIRUETA DE EL PAÍS: DONDE DIJE "ANV", DIGO "BATASUNA".
El diario pro-gubernamental por excelencia vira bruscamente sobre ANV y recomienda este sábado al Ejecutivo que no descarte la "hipótesis" de ilegalizar este partido, por ser "una pantalla de Batasuna".
El 12 de mayo de 2007, al defender las 123 candidaturas de ANV toleradas por el Gobierno –que no las impugnó – El País opinaba algo muy distinto:
"Mantener que ETA y Batasuna han vuelto a las instituciones a través de las candidaturas no impugnadas de ANV es una simplificación que no se corresponde con la realidad".
Las nuevas tesis del diario, tras el intento de masacre de ETA en la casa cuartel de Durango, malogran lo que le han venido contando a sus lectores hasta el día antes del atentado.
De entrada, El País sostiene que "puede ser defendible" adaptar la Ley a las circunstancias, una doctrina en plena sintonía con la teoría y la práctica de la Fiscalía durante la tregua china [o sea, de cuento chino. Exactamente eso es lo que defendió Cándido Conde-Pumpido: que los jueces debían adaptarse a la negociación del Gobierno con ETA.
Dice ahora, veinticuatro horas después de que ETA haya intentado matar a mujeres, niños y guardias civiles con cien kilos de explosivos, el diario de referencia del Gobierno: "Puede ser defendible la idea de que, dentro de lo que la Ley permite, el Estado observe una actitud diferente con tregua que sin ella".
Se pudo ser "tolerante" con Batasuna-ETA, dice la forja ideológica de Prisa, "como forma de favorecer que el brazo político arrastrase a los terroristas al abandono de las armas", pero hay que cancelar inmediatamente esa tolerancia "en cuanto regresa la violencia".
TRES MUERTOS CUANDO HABÍA "TOLERANCIA".
Para El País, no existen Carlos Palate y Diego Estacio, los dos muertos del atentado del 30 de diciembre contra la T-4, y tampoco el anciano al que los terroristas mataron al quemarle su casa con él dentro.
El Gobierno no dejó de negociar con ETA por estos tres muertos, ni siquiera en vísperas de las Elecciones locales del pasado 27 de mayo. Tampoco privó a Ignacio de Juana de sus paseos por San Sebastián, de las mieles del Bimbo y de húmedas intimidades con su novieta.
El diario El País afirma ahora que sin tregua no hay "tolerancia". "Por eso está en la cárcel Otegi, que tenía cuentas pendientes con la Justicia, y también De Juana Chaos".
También recomienda ahora que se estudie la ilegalización de ANV porque esta "pantalla de Batasuna" se niega a condenar el atentado contra la casa cuartel de Durango.
Aparte de enarbolar la doctrina de la versatilidad de la Ley, adaptada en cada momento a las circunstancias políticas, la nueva posición del diario pro-gubernamental es, en sí misma, una demostración de lo que postula.
ACOSTUMBRARSE A DE JUANA EN LA CALLE.
¿Qué dijo El País sobre la excarcelación de De Juana? El 14 de marzo de 2007, después de que el Gobierno lo sacase de prisión, El País no mencionó en ningún momento la "tolerancia" elástica con ETA que esgrime ahora para explicar, retrospectivamente, la excarcelación. Una "tolerancia" de la que todos, excepto el Gobierno y El País, tenían sobradas evidencias,
En su lugar, el periódico pro-gubernamental justificó así la decisión del Gobierno:
"Se enfrentaba al chantaje de libertad o muerte de un De Juana dispuesto a dejarse morir. En lugar de ceder, el Gobierno buscó una vía entre las permitidas por la Ley que evitase tanto la liberación del preso como su muerte, de la que habrían derivado males mayores".
En un artículo editorial del 13 de febrero de 2007, El País comparte la decisión del Tribunal Supremo de rebajar, de doce a tres años, la condena a De Juana por amenazas y enaltecimiento terrorista:
"Habrá que acostumbrarse a algo tan elemental en un Estado de derecho como que los terroristas, incluso personas tan sanguinarias como De Juana, salgan de la cárcel una vez cumplida la condena, como sucede con cualquier otro delincuente".
Por aquellos días, el concepto de "tolerancia" que ahora emerge como explicación retrospectiva de la actitud del Gobierno hacia ETA, no aparecía por ninguna parte en la salchichera argumental de El País.
LA DE PARTIDOS, UNA "LEY EXCEPCIONAL".
Sobre ANV, a la que El País califica ahora sin rubor como "pantalla de Batasuna", y sobre la que recomienda estudiar su ilegalización, la opinión editorial era muy distinta mientras al Gobierno le interesó "tolerar" que 123 candidaturas se colasen en las Elecciones del pasado 27 de mayo.
Actualmente, ETA controla a través de ANV mayorías, presupuestos y tiene acceso a datos personales de potenciales víctimas, en Ayuntamientos como el de Durango.
El pasado 7 de mayo, un día después de que el Tribunal Supremo prohibiese las 256 candidaturas de ANV impugnadas por la Fiscalía y el Gobierno, y reprochase al Ejecutivo que no hubiese hecho lo mismo con las 123 restantes, El País cuestionaba la Ley de Partidos como una norma "excepcional y de muy problemática aplicación, en la medida en que es limitativa de derechos".
A juicio de aquel diario El País, la situación en la que se promulgó la Ley "también era excepcional", debido a "la estrategia iniciada por ETA a mediados de los noventa de asesinar o atacar a los candidatos y representantes de los partidos que competían electoralmente con Batasuna. En esas condiciones no puede haber competición democrática".
El País sostenía, así, implícitamente, que las condiciones habían cambiado durante la falsa tregua y que ahora sí puede haber "competición democrática" en el País Vasco porque no se asesina ni ataca a candidatos y representantes.
Días después de este editorial, el 12 de mayo, El País volvía a comentar una decisión judicial, esta vez la sentencia del Tribunal Constitucional ratificando la decisión del Tribunal Supremo de prohibir sólo las candidaturas de ANV que el Gobierno y la Fiscalía habían impugnado.
Dijo El País, entonces, para defender la permanencia de las 123 restantes, en plena sintonía con los argumentos del Gobierno:
"Mantener que ETA y Batasuna han vuelto a las instituciones a través de las candidaturas no impugnadas de ANV es una simplificación que no se corresponde con la realidad y una hipótesis que no se deduce de las resoluciones del Tribunal Supremo avaladas por el Constitucional".
Ahora que ANV, es decir, ETA, ya está en las instituciones, El País no duda en definir a este partido como "pantalla de Batasuna", es decir, de ETA.
Sólo una voz en El País parece que envejece bien y resiste el examen de la memoria. Se trata de Javier Pradera quien, al menos sobre la presencia de ANV en las instituciones, tuvo la honradez o el cinismo de invocar a Ortega en El espíritu de la letra, cuando el filósofo reconoce que "la palabra escrita levanta bandadas de pensamientos en cada lector", cuyos "vuelos" hacen posible –observa Pradera el 9 de mayo – que "la literalidad de una norma pueda ser interpretada torcidamente –conscientemente o no – por los hermeneutas".
Por lo menos, el veterano editorialista de El País admitía lo que ha estado haciendo el Gobierno todo el tiempo, para encajar a ETA. Retorcer la Ley, siguiendo el voluble "espíritu de la letra".
El País, un día después del atentado en Durango, predica con el ejemplo. Su bandazo es digno de los anales periodísticos. ¿Le cuesta encontrar el rumbo al periódico, tras la desaparición física de su patrón? El simpático editorial de este sábado no es el primer síntoma de ello.
Libertad Digital.

VASCA, MUSULMANA Y "ANTISISTEMA".-

DESDE UN PARTIDO QUE PROMUEVE ACCIONES TERRORISTAS. UNA MUJER VASCA SE CONVIERTE AL ISLAM Y PROMUEVE LA EXTENSIÓN DEL CALIFATO POR TODO EL MUNDO.
Es vasca, está casada, vive en Gran Bretaña y se ha convertido al Islam. Se trata del perfil de una de las principales impulsoras del partido islamista Hizb ut-Tahrir (Partido de la Liberación Islámica) que pretende extender el Califato por todo el mundo, según informa Deia. En España, este grupo tiene una fuerte presencia en el norte, sobre todo en Cataluña, donde se nutre de españoles conversos, habitualmente de ideología "anti-sistema". Una agrupación que ha promovido acciones terroristas en Uzbekistán y Kyrguizistán.
El asombroso hallazgo ha corrido a cuenta de los profesores Javier Jordán y Sol Tarrés, profesores universitarios especializados en el estudio del "yihadismo en el mundo". Ambos académicos han llevado a cabo una investigación sobre el llamado partido Hizb ut-Tahrir (que significa Partido de la Liberación Islámica) y que curiosamente tiene en una mujer de origen español uno de sus máximos promotores en Europa.
Creado en 1953 este grupo islamista persigue la reinstauración del Califato, en un primer momento por todos los países musulmanes y en una segunda fase más ambiciosa, en todo el mundo. Esta es una de las conclusiones a la que han llegado Javier y Sol y que ha recogido la agencia Vasco Press según señala una información del Deia.
Según ambos académicos, la entrada del "Partido de la Liberación Islámica" en nuestro país comenzó tras los atentados del 11 de marzo en Madrid, entre 2004 y 2005. Pero no fue hasta febrero de 2006, coincidiendo con la polémica que se generó con caricaturas de Mahoma, cuando este grupo comenzó a incrementar su número de activistas dentro de nuestras fronteras.
Además de la instauración del Califato en todo el mundo, entre las características del Hizb ut-Tahir destaca, una posición ambigua ante el terrorismo islamista y la negación de nuestro sistema político, la práctica de una retórica yihadista y la no condena de los atentados terroristas de origen islamista así como la promoción de acciones terroristas en Uzbekistán y Kirguizistán. Quizá por estos motivos, el Partido de la Liberación Islámica está prohibido en países de Oriente Medio, el Norte de África, Pakistán, Turquía y en países europeos como Suecia, Alemania y Rusia.
En nuestro país, esta agrupación tiene su gran núcleo de adeptos en Cataluña aunque también se extiende por otras regiones del norte. El perfil de los españoles conversos, según los dos académicos, es el de personas con un nivel de instrucción medio, con cualificación profesional, un elevado conocimiento del Islam e identificación con la ideología antisistema.
Lo más curioso de todo lo que engloba al Hizb ut-Tahir es conocer que una de sus principales promotoras en Europa es una mujer vasca que vive en Gran Bretaña. Unos datos que conocemos gracias al estudio de estos dos profesores universitarios que evidencian que este partido no condena los atentados terroristas de origen islamista. En cambio no explican la postura de esta gran promotora vasco-musulmana del Hizb ut-Tahir ante los atentados de la banda terrorista ETA.