20 abril, 2007

CESTA.-

Al parecer por fin se ha acercado la realidad de la calle a la realidad de las estadísticas. Esto tiene que estar peor de lo que suponía.
Por fin se reconoce que la cesta de la compra en Canarias es un 30% mas alta, en precios, que la de la Península. En lo de la calidad, eso es otra guerra, ya que a veces somos el desagüe de lo invendible las islas menores, mas caras todavía.
Se fijan y me entienden ahora cuando despotrico de la falta de reparto, de la falta de sensibilidad, para con la sanidad, los transportes, la enseñanza y lo peor, la comida.
Están a lo suyo, a su monopoly privado en el que ninguno podemos jugar y lo demás les importa una higa.
En el manual del perfecto sátrapa bananero, se sabe que si el pueblo no se alimenta o se alimenta mal, los problemas se multiplican. Aquí nos han perdido tanto el respeto, viven en tal impunidad, que ni siquiera se habían percatado, de que, como para ellos es pecata minuta esas libritas que se gastan en alimentos, para el esforzado y sufridor pueblo canario, el comer, simplemente, se les lleva mas de un tercio de su renta. Y ellos sin enterarse. Que antiguos somos, aun comemos, con lo que engorda-dicen-.
Al parecer, nos quieren hacer creer que el no tener puertos francos, con lo que nos favorecía tanto a todos los canarios, se cambia por subvenciones a los alimentos, que si no....... puffff, serian el triple de caros, y esas subvenciones, se las quedan no se quienes ni cuantos ni cuanto se quedan. Todo sin cuantificar. Preventivo como las condenas de Castro.
La leche en la comunidad europea, se tira por millones de litros, aquí es la mas cara del territorio nacional, con diferencia. Y aún gracias a esas subvenciones, nos dicen.
La cabaña, inexistente, lo han logrado, el autoabastecimiento denigrado, solo el autoconsumo, y gracias a eso, en las islas occidentales. En las orientales ni pueden aspirar. Nos comeremos a algún turista, y sino al tiempo.
En fin, ¿saben lo que les digo?,que las brevas no son higos y que cada pueblo tiene lo que se merece y vota. Se vota a sus gobernantes a su imagen y semejanza, compatibilidad y parecido. Y lo que sale no es ni más ni menos lo que uno crea, lo que uno consiente,y por ello se merece.
Personalmente pienso que es un horror, que tengamos que pagar tan excesivamente cara la comida nuestra y de nuestros hijos. Que las autoridades, desastrosamente mal administrados como estamos, no tengan ni idea del asunto ni ganas de tratarlo, enmendarlo y corregirlo
Como la crisis se acentúe, en vez de mirarnos al ombligo, miraremos mas allá de los mares de nuevo, porque ni los mas elementales signos de alarma les tienen preocupados a quienes pueden resolver nuestros asuntos básicos.
Yo ni propongo la protesta pacifica, ni la quema de conventos, ni la demolición de los edificios emblemáticos construidos con la algarabía de los restos de las migajas que de la construcción, han decidido misericordiosamente dejar caer y que comamos lamiendo los pisos de los salones de sus orgiásticos banquetes.
Propongo la reflexión continuada y peristáltica, la onomatopeya y la plástica, la causalidad manifestada y el voto bien dirigido como la flecha de Guillermo Tell.
Ya saben.
L. Soriano.

EL TIMO DEL AMERICANO.-

Me envía mi compañero – y sin embargo amigo - Jaime un artículo escrito por un compañero suyo de promoción – que, con posterioridad, estudió Caminos, como él Políticas Económicas y Comerciales - y me pide que exprese mi opinión al respecto. Publicaré el artículo, como debe ser, “por alusiones”, con estas líneas como frontispicio.
Cuando en los años ochenta, pude comprobar “lo” que estaban haciendo con las pensiones – y también con los Montepíos – comprendí el revanchismo con el que llegaban al poder estos mindundis y su afán por igualar hacia abajo.
Mi concepto de ellos es tan malo, que me ha sorprendido gratamente la cantidad que cobro como pensionista actualmente. Esperaba algo menos de la mitad. Ha constituido el timo del americano, lo que hemos sufrido y, en mi opinión, parte de nuestras pensiones han sido incautadas, sin derecho a defensa – como Rumasa, la Memoria Histórica, o la propia Historia en si misma - en nombre de ciertos conceptos marxistas leninistas, como aquello que se decía de la URSS – y se decía como ejemplo, que barbaridad – que una taquillera del Metro de Moscú, ganaba mas que un biólogo, porque se supone que a nadie le gusta trabajar bajo tierra. Cuando ha caído el Telón de Acero, se ha podido comprobar que los que, en realidad vivían como un Duque – o mejor – eran los jerifaltes del Partido Unico.
Son unos mindundis y unos piojillos puestos en limpio. El ejemplo mas significativo lo tuvimos en el “hermanísimo”, que, en cuanto pudo se compró – con dinero de origen mas que discutible y desde un despacho que no tenía derecho a ocupar - un Cortijo y le regaló un caballo a su sobrino, para contentar – presuntamente – a su hermano y que le permitiese continuar con el momio. No estaban en contra de la existencia del “señorito” – yo si, yo exigía que trabajase como todo hijo de vecino – sino que lo que deseaban era quitarlo de en medio, para ocupar su lugar.
La Historia se repite. En la casa de mi abuela – que, por cierto, estuvo detenida casi un año, en una cheka del Madrid rojo, acusada de ser “propietaria” – ya trabajaba una empleada de hogar, que allí estuvo hasta el final de su vida laboral, que era de San Martín de la Vega (Madrid). Cuando se proclamó la II República su hermano – en plena euforia – colocó un cartel que decía “Melonar republicano de Elías Valdivielso” – lo conocí y me lo confirmó – y, al día siguiente, no le quedaba ni un solo melón. Ese mismo día, se hizo monárquico.
Ahora, mas de lo mismo. El único dirigente honrado del PSOE, fue Besteiro y provocó la rendición de lo que quedaba del bando republicano; no se fue en el yate Vita, se quedó y dio la cara.
REFLEXIONES SOBRE EL TOPE DE LAS PENSIONES.-
1) Los antecedentes.- La Revista Balance y Perspectiva, órgano de difusión de la Asociación de Jubilados de los Colegios Profesionales de España, viene denunciando desde hace tiempo la situación de injusticia social que está padeciendo nuestro colectivo de Ingenieros y Licenciados por el hecho de haberse fijado un tope muy discriminatorio al límite máximo de las pensiones. El colectivo de Ingenieros y Licenciados abarca a muchos miles de afectados, y, no siendo excluyente ni exclusivo, se podría extrapolar hasta otros colectivos numerosos de afectados que no siendo ingenieros ni licenciados están padeciendo la misma situación de agravio, con lo que el problema de nuestro grupo se podría considerar como un problema mucho más general de lo que a primera vista pudiera parecer. La Asociación de Jubilados ha abordado hasta la saciedad el problema en todas sus dimensiones, por lo que no merecerá mucho más la pena incidir sobre el asunto, ni mucho menos entrar a dilucidar sobre la legalidad ó la ilegalidad de la situación, porque en último término la solución tendrá que venir más del lado de la política que de ninguna otra parte. Me voy a limitar, por tanto, a lanzar al aire unas cuantas reflexiones de tipo muy personal sobre todo este tema de las pensiones que tanto nos interesan a todos.
2) Los hechos.- Los hechos dicen que la Ley de Presupuestos del Estado para 1984 estableció de forma arbitraria el tope máximo para las pensiones de ese año, fijándolo en 187.950 pesetas, cifra equivalente a la máxima base de cotización a la Seguridad Social de 1983 del grupo de Ingenieros y Licenciados. Ese tope, dice la Asociación, se fijó de forma arbitraria, no teniendo equivalente en ningún otro país de Europa ni, posiblemente, del mundo, pero, a partir de entonces, fue peor aún, porque continuó con la misma arbitrariedad cuando en los cuatro años siguientes se mantuvo el mismo límite, contraviniendo varios artículos del Código Civil y de la Constitución Española, según los cuales nadie podría ser privado de sus bienes ó derechos. Ocurrió entonces que el tope de 1984 se aplicó durante ese año sin haber tenido en cuenta la desviación del IPC anterior y se siguió aplicando en la misma forma durante los cuatro años siguientes.
Ni que decir tiene que el mantenimiento de ese tope durante tantos años ha supuesto un tremendo deterioro económico para nuestro colectivo. No es cuestión, por tanto, de hacer grandes números, pero sí convendrá entretenerse un poco en cotejar los índices IPC desde 1983 hasta hoy para tener una idea de cual podría ser el tope actual si se hubiera adoptado el criterio corrector desde el primer momento, pues el índice de 1984 fue del 12,2%; el de 1985, del 9,0%; el de 1986, del 8,2%; el de 1987, del 8,3%, y el de 1988, del 4,6%. Luego, desde 1989 para acá ya se empezaron a aplicar correcciones en función de las evoluciones del IPC, siendo el índice conjunto para toda esa época, del 191%. Todo esto nos daría un coeficiente corrector conjunto del 286%, con lo que la cifra resultante para el tope que se debería aplicar al día de hoy sería de 537.537 pesetas, ó 3.230 euros. ¿Se parece algo este tope al que se está aplicando en la actualidad?
3) La reflexión.- ¿Qué podemos pensar de todo esto?, ¿que los que tienen la solución, los políticos, no la quieren dar porque perderían el apoyo de la mayoría?, ¿que como consecuencia de lo mismo si se intentara dar solución al problema tendría que ser forzosamente antidemocrática?, ¿que los agraviados debemos asumir esta arbitrariedad como un acto de solidaridad hacia los más desfavorecidos?,..., ¿que ...? Se me ocurren muchos más qués pero no quiero entrar en ellos porque me enfrentaría enseguida a un diálogo político que dejaría de lado todos los argumentos posibles de discusión objetiva. Me enfrentaría a esas fuerzas políticas que todo lo refieren a las antiguas y trasnochadas controversias de las “izquierdas” contra las “derechas”, las unas utópicas y pseudo-progresistas, las otras antirreflexivas y viscerales; las unas fingiendo ó pretendiendo fingir la igualdad social de todos los hombres en base a la igualdad de todos los salarios; las otras, entendiendo que la humanidad se debe regir en base al privilegio de algunas castas.
Me viene a la mente el pensamiento de Ortega que se refiere a las desigualdades sociales en clave de filósofo, dejando de lado cualquier término de signo “progresista” (equivalente a izquierdista) ó de signo “integrista” (equivalente a derechista). Es la frase que denuncia a los falsos progresistas diciendo que “quien se irrita al ver tratados desigualmente a los iguales, pero no se inmuta al ver tratados igualmente a los desiguales, no es demócrata, sino plebeyo”. Me viene a la mente esta sentencia porque refleja muy bien la situación. Me viene a la mente porque saca a la luz las miserias humanas cuando entienden la igualdad ó la solidaridad sólo en clave de beneficio personal. Me viene a la mente porque traslada a manos de los políticos el decidir hasta dónde queremos los ciudadanos llevar los límites de la libertad, ó la justicia social. Pero desengañémonos: nosotros no somos para los políticos más que un puro producto de marketing; ellos nos utilizan, nos estudian, nos clasifican, y, a través de sus encuestas nos ofrecen lo que nosotros queremos que nos ofrezcan, lo que a su vez les sirve a ellos para mantenerse en el poder que, en definitiva, es lo único que quieren. Pero entendamos también la contrapartida que esto conlleva: que ellos nos utilizan a nosotros para que nosotros les utilicemos a ellos, lo que luego a su vez se traduce en que ellos nos vuelvan a utilizar a nosotros en una secuencia parecida a la de los espejos múltiples, donde todas las imágenes son la copia de una anterior, referida siempre a una única original, con sus mismos defectos y sus mismas virtudes.
El problema de las pensiones (lo mismo que los otros problemas) es un asunto que sólo interesa al grupo que lo está padeciendo. Los otros temas de la Justicia Social, de la Justicia General, de la Solidaridad conjunta ó de la Administración entera, no interesan ya a nadie: cada cual tiene sus propios problemas y a nadie le preocupan los problemas de los demás. Cada mayoría (y cada minoría) tiene sus problemas y ninguna de ellas apoyará a ninguna otra porque todas ellas son insolidarias con las demás. Será un problema de los políticos decidir cuál debe ser el punto de equilibrio que armonice todos los conceptos de solidaridad, igualdad, justicia ó democracia, pero, por lo que hemos visto hasta ahora, antes de que los políticos decidan deberemos dárselo decidido nosotros.
4) La solución imposible.- Por todo lo anterior es por lo que nuestro problema se muestra tremendamente difícil, por no decir imposible, ya que los que queremos resolverlo no podemos hacerlo y los que lo pueden hacer no quieren hacerlo, porque están sólo esperando a ver el efecto electoralista que puedan sacar de todo ello. Lo hemos visto muy claro con la actuación de los partidos políticos hasta ahora, porque han utilizado a las mayorías ó a las minorías en el sentido que más les ha convenido en cada caso, pues sabemos que cuando los socialistas estuvieron en el poder por primera vez iniciaron este procedimiento del tope, en cuyo momento, estando los populares en la oposición, prometieron corregirlo, pero luego, cuando los populares ganaron el poder se olvidaron enseguida de lo que habían prometido. Veremos ahora lo que pueda suceder en estos momentos en los que vuelve a haber cambio de Gobierno.
La Asociación de Colegios Profesionales, en su afán por encontrar una solución a todo esto, está pidiendo a sus miembros Ingenieros y Licenciados una aportación voluntaria de 100 euros para iniciar una demanda ante el Tribunal Constitucional, cuya tramitación prevé que tenga un coste total de 10.000 euros. Poca fe tiene la Asociación para enfocar la solución, cuando espera de la buena voluntad de 100 socios caritativos, y poco valor el colectivo de Licenciados e Ingenieros si no son capaces de alcanzar entre todos, la cifra de 10.000 euros para iniciar la tramitación. ¿No sería mejor que hiciéramos una huelga, porque parece ser que eso es lo único que entienden los que tienen que darnos la solución? Pero no. No quiero transmitir esa idea. La suelto sólo como un despropósito final que no tiene lugar en estas reflexiones. Voy a terminar, entonces, estos comentarios con una propuesta más sensata: ¿No haríamos mejor todos los Ingenieros y todos los Licenciados si mandásemos una carta de protesta a quien corresponda? ¿Y no lo haríamos, también, mejor si fuéramos capaces de hacer llegar nuestra demanda a los medios de comunicación para que luego éstos lo transmitan a la sociedad y después la sociedad a los políticos?
Miguel Bronchalo de la Vega.
(Artículo publicado en Papeles de la Ingeniería, Colegio de Ingenieros de Caminos, Balance y Perspectiva, El Consultor de los Ayuntamientos, Diario de Burgos).

19 abril, 2007

11 - M: DETALLES.-

NO SABE, NO CONTESTA.
Los dos testigos estrella de la jornada de ayer fueron Miguel Ángel Santano y Santiago Cuadro.
Miguel Ángel Santano era, en la época del atentado, comisario de la brigada provincial de Madrid de Policía Científica. Hoy, tras ser ascendido por el gobierno del PSOE, es el Comisario General de Policía Científica y, como tal, se encuentra procesado en el caso del bórico, por suprimir de un informe de unos subordinados suyos una inocente referencia a ETA. Según la declaración de Santano, la brigada provincial de Policía Científica apenas intervino en la investigación del 11-M. Su testimonio no ha aportado ninguna novedad.
Santiago Cuadro era Comisario de Seguridad Ciudadana cuando se cometió el atentado. Su testimonio tenía mucho interés porque fue la persona que la mañana del 11 de marzo le transmitió a Díaz Pintado, Subdirector General Operativo, o sea, el número 2 de la Policía, que lo que había estallado en los trenes era, al parecer, Titadyne con cordón detonante. Pues bien, el testigo negó ayer haber empleado nunca la palabra Titadyne, sino que lo que dijo fue que lo que había estallado en los trenes era dinamita con cordón detonante. Declaró además que durante aquella tarde confirmó a su superior que lo que había estallado era, según los TEDAX, alguna clase de dinamita. ¿Es posible que durante la mañana Santiago Cuadro dijera dinamita y Díaz Pintado entendiera Titadyne? Es posible, pero extraordinariamente improbable.
Durante aquella mañana, los altos mandos policiales sabían, como sabíamos todos los españoles atentos a la actualidad política, que si el atentado era obra de ETA, el PP ganaría, y si era obra de islamistas ganaría el PSOE. ¿De qué le servía a Díaz Pintado saber que se había empleado alguna clase de dinamita? Lo trascendental en aquellas horas, a efectos de establecer la autoría, era saber si era Titadyne (ETA) u otra clase de explosivo (islamistas). Dicho de otra manera: la respuesta que dice Cuadro haber dado es inverosímil desde el momento en que no es una respuesta. Si efectivamente los TEDAX no estaban en condiciones de identificar el explosivo y sólo sabían que se trataba de alguna clase de dinamita (no se olvide que el Titadyne lo es) la respuesta a la pregunta de qué ha estallado en los trenes no puede ser “una dinamita”, sino que debiera ser “no lo sabemos”, que es lo que contó Díaz Pintado que le contestó Cuadro la primera vez que le preguntó. La segunda vez que hablaron aquella mañana fue cunado Cuadro habló, según Pintado, de Titadyne con cordón detonante y, durante la tercera, Cuadro descartó el Titadyne porque no se había encontrado nitroglicerina. La versión del subdirector general es mucho más creíble que la de Cuadro porque, ¿tiene algún sentido que Cuadro le comunique reiteradas veces a su superior que lo que ha estallado es dinamita sin especificarle si es o no Titadyne, que era lo relevante?
PEQUEÑOS DETALLES.
Por eso, los testimonios más interesantes de ayer fueron los de la taquillera de la estación de Alcalá de Henares y la de un tal Antonio Beamonte.
La taquillera ha declarado que la mañana del 11 de marzo, a eso de las siete de la mañana, se acercó a su ventanilla un individuo con gorro y bufanda tipo “braga”, de manera que apenas pudo verle la cara. Cuando compró el billete, se entabló entre ella y el sujeto una pequeña conversación motivada por el hecho de que el viajero tuvo que repetir varias veces el destino al que quería dirigirse debido a que la braga con la que se tapaba la boca no permitía entender bien lo que decía. Además, ha declarado la testigo, cambió el destino solicitado al principio. Cuando acabó de despachar con él, comentó con el compañero de taquilla el que el individuo no se bajara la bufanda para hacerse entender y que fuera tan abrigado un día en el que no hacía excesivo frío. La taquillera pensó que el hombre podía tener relación con los atentados cuando oyó que un portero de una finca cercana había visto a tres hombres excesivamente abrigados, que cubrían sus rostros con bufandas o pasamontañas, manipular unas mochilas en las proximidades de la estación.
Cabe la posibilidad de que el individuo con el que despachó la taquillera no tuviera nada que ver con los atentados. Pero, si se trató de un terrorista, su comportamiento fue de lo más extraño: ¿por qué sacó el billete en la taquilla pudiendo hacerlo en las máquinas expendedoras? ¿Por qué se preocupó de llamar la atención de la taquillera cambiando varias veces de destino, cuando es obvio que debía de tener muy claro adónde iba? ¿Por qué, si el portero vio a tres encapuchados y tuvieron que ser al menos una docena los terroristas, sólo uno sacó billete? ¿No podía ser un agente de algún “servicio”?
Si era un terrorista, sólo puede concluirse que quiso llamar la atención de la taquillera. Pero, si de lo que se trataba era de hacer saltar la pista islamista durante las primeras horas de investigación, para lo que debía de ayudar el testimonio de la empleada de RENFE, ¿por qué el sujeto se ocultó el rostro hasta el punto de que la mujer no pueda identificarlo? ¿Por qué no trató de hablar con acento árabe para que la mujer testificara en este sentido?
Recordemos ahora el testimonio de uno de los testigos que vio a Jamal Zougam en los trenes (recuérdese que Jamal Zougam es el único procesado que fue detenido antes de que se celebraran las elecciones y que su origen marroquí y su fama de fundamentalista hicieron que su detención fuera contemplada como una confirmación de la pista islamista). Según este testigo, Jamal viajó en los trenes con un gorro y una bufanda. ¿Y si hubiera sido Jamal Zougam el hombre que compró aquel billete de tren? ¿Y si él creyó que estaba dejando ver suficiente porción de rostro como para ser posteriormente reconocido? ¿Y si, no obstante, creyó que era mejor tratar de cubrirse en parte para que su condición de terrorista a punto de cometer un atentado fuera creíble? Si todo esto fue así, las cosas, en cuanto a Zougam, empiezan a cuadrar. Zougam puede muy bien haber sido el señuelo que los terroristas emplearon para ser identificado en las primeras horas y confirmar la pista islámica: se dejó ver en varios trenes con diversos aspectos y proporcionó, procedente de su locutorio, la tarjeta telefónica que habría de conducir hasta él. Esta hipótesis parece probable si se tiene en cuenta que todos los testigos que han reconocido a Zougam lo han hecho porque hizo cosas que llamaron la atención: apoyarse en el hombro de un viajero, dar un empujón a otro, preguntar por una estación a un tercero, ponerse una escayola en la nariz. El diferente aspecto con el que han declarado los testigos haberle visto aquél día, y que fácilmente puede haber sido voluntariamente querido, le serviría para que la contradicción entre ellos haga que todos los testimonios se anulen recíprocamente.
Si esta hipótesis respondiera a la verdad, lo deseable es que Zougam sea condenado porque sería ése el momento en que estaría dispuesto a declarar quién le contrató para hacer de señuelo. Sin embargo, con las pruebas que de momento hay contra él, y mucho más si se confirma que lo que estalló en los trenes no fue Goma 2 ECO, que es lo que había en la mochila de Vallecas y que es la más importante prueba de cargo que pesa contra él, será difícil que el tribunal pueda hacerlo.
Extraordinariamente curiosa ha sido la declaración de Antonio Beamonte. Este hombre tomó el metro para ir a su trabajo el día 11 de marzo a las nueve de la mañana. Ya dentro de un vagón, entraron dos músicos callejeros dispuestos a amenizar el viaje con alguna pieza de su repertorio. Un viajero les reprendió diciéndoles que no era día para músicas. Entonces, una viajera se encaró con éste y le dijo que nada tenía que ver una cosa con la otra. Cuando Antonio llegó a su trabajo, al ver un tríptico con las fotos de unos terroristas vascos buscados por la policía, reconoció sin género de dudas a la etarra Josune Oña como a la señora que creyó que el atentado no era óbice para que unos músicos callejeros amenizaran el viaje en metro, como hacían todos los días. Antonio acudió a la Policía, le tomaron declaración, y hasta ayer.
Con independencia de que el testigo haya identificado correctamente o no a la terrorista, ¿cómo es posible que no se investigara la presencia de una etarra en busca y captura en el metro de Madrid? Bien, es posible que las investigaciones que se siguieron, no hayan trascendido, pero ¿cómo es posible que durante la instrucción del sumario no haya sido interrogado este testigo?
A veces da la impresión de que el juicio no está sirviendo tanto para contestar interrogantes como para plantear otros nuevos.
Emilio Campmany.

CEUTA: PECULIAR SITUACION.-

POR ORDEN DE LA CAMARADA SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES DE CEUTA Y DEL AMO MOHAMED ALI, SE HACE SABER LO SIGUIENTE:
1.- Queda prohibida toda declaración o expresión publica en contra del partido, de los amos-musulmanes, sobre todo del amo mohamed Ali, etc.
2.- Cualquier expresión pública u opinión en contra de los intereses del partido y del movimiento socialista serán perseguidos judicialmente por los órganos judiciales (y esto no es una tontería esta publicado hoy 18/4 en el faro).
3.- Queda entendido que se perseguirá los i. p. de todo aquel que ose expresar algo que atente contra algún miembro del partido o de las "minorías" (esta publicado hoy en el faro, no es una chorrada).
4.- Por último queda entendido que esto es un foro de opinión libre pero eso si ¡cuidadito con meterse con los anteriormente citados! solo se permitirá las críticas a los siguientes:
a) Al Partido Popular, (por supuesto)
b) A los fascistas – según su criterio - de toda condición.
c) Contra la Iglesia Católica, cristianos, judíos etc. menos a los amos.
d) Contra Aznár, Franco, en fin los asquerosos capitalistas.
Que bonita es la democracia...
El Faro de Ceuta.

LO MAS MOLESTO QUE PIENSE QUE SOMOS IDIOTAS.-

"MI LABOR Y MI PRESENCIA HA CONCLUIDO". DEL OLMO DICE QUE LA LABOR POLICIAL EN EL 11-M HA SIDO "EJEMPLAR".
QUIEREME MUY FUERTE AMOR, QUIEREME CON LA FUERZA DE UN GRAN TEMBLOR...
El magistrado de la Audiencia Nacional Juan del Olmo aseguró este miércoles en Elche que la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en relación con los atentados del 11-M "ha sido ejemplar en estos tres años, por muchas críticas que puedan recibir".
"Por su profesionalidad, cualificación, responsabilidad, esfuerzo y sentimiento - mucho “sentimiento” - las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado son el elemento que contribuye a mejorar las investigaciones de cualquier tipo de actividad delictiva", agregó Del Olmo. El magistrado de la Audiencia Nacional ofreció esta tarde una conferencia sobre derechos fundamentales y proceso penal en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
Como instructor del sumario de los atentados del 11-M, Del Olmo insistió en que esta tarea -la de instrucción- se logra "con un equipo y con las Fuerzas de Seguridad que, por muchas críticas que puedan recibir, en estos tres años han sido ejemplares". "Este equipo lo componemos hombres y mujeres, y tendremos nuestros errores. Los que hemos cometido, los asumimos", dijo Del Olmo, quien agregó que "si no se ha alcanzado todo, tendremos que reconocer que ése ha sido nuestro lastre, pero hemos intentado todo lo razonable y lo posible".
Explicó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "han demostrado que más allá de lo que puede ser la labor individual de cada uno, han tratado de esforzarse para lograr que los atentados del 11-M tuvieran una respuesta". No obstante, añadió que si las Fuerzas de Seguridad "no reciben nuestro apoyo, flaco favor nos estamos haciendo todos".
Del Olmo eludió realizar más valoraciones en relación al sumario y juicio del 11-M, ya que, según indicó, "la fase de instrucción finalizó y con esa conclusión, mi labor y mi presencia ha concluido". En relación con su conferencia y, en concreto, con el sistema judicial, el magistrado manifestó que "tiene defectos, pues se compone de personas. Muchas veces nos equivocamos y reconocemos nuestros errores".
Sin embargo, abogó por la conveniencia de que el ciudadano "siga confiando en el sistema de administración de Justicia, que es el mejor instrumento que ha concedido la sociedad para resolver sus problemas".

CARTA ABIERTA A UN AMIGO EX GOBERNADOR.-

¡VAYA CON EL BOLONIO!
1.- Le “obligaron” a ir como candidato, él no lo deseaba.
2.- Como ministro, comenzó a “echar fiscales por delante”, contra todo lo que se moviese.
3.- Frivolizó, cual Zerolo cualquiera – el Zerolo de Madrid – con la formación de su equipo de campaña electoral.
5.- Copiaron el programa de Ciudadanos de Cataluña.
6.- Su correligionario el cordobés Montilla, acusó, en su día, a la nueva “marca” catalana, de extrema derecha y de haber coqueteado – ideológicamente – con FAES. Ahora resulta, que su programa puede valer para los sociatas canarios. Se asegura en los corrillos, que porque piensan hacer lo que les venga en gana.
7.- Le importa un comino la ideología: le da igual el contenido del Programa. Ni se lo leyó, ¿para que? Si, en cualquier caso, desprecia a sus conciudadanos…
8.- Además, da la impresión de que “pierde aceite”, incluso casado. Sería una hipocresía.
10.- Ignoro si posará desnudo, como el catalán. Zerolo – el de Madrid - estaría muy contento.
Conclusión: para bolonio, me quedo con Manuel Olivencia – Lito para los amigos – que es – lo ha sido toda su vida - hombre serio y riguroso.

DE JUANA, DE COPAS CON LA NOVIA.-

"ESTO ES A LO QUE NOS HA LLEVADO EL PROCESO". ACEBES CALIFICA DE "ESCÁNDALO" Y "AUTÉNTICA VERGÜENZA" LAS SALIDAS DE DE JUANA CHAOS DEL HOSPITAL. PRISION ATENUADA… Y TAN ATENUADA.
El secretario general del PP ha calificado de "auténtica vergüenza" y de "escándalo para la conciencia de todos los demócratas" las
salidas del hospital del etarra Iñaki de Juana Chaos. Para Ángel Acebes, "esto es a lo que nos ha llevado el proceso". En esta línea se ha pronunciado Ignacio Astarloa, que ha lamentado que al etarra le "vamos a ver pegando saltos en los actos de Batasuna cualquier día de éstos". Eduardo Zaplana, por su parte, ha dicho que esto demuestra que su partido no "exageraba" cuando denunciaba un "trato de favor". Poco ante el ministro Bermejo se refugiaba en que "las salidas están autorizadas por Instituciones Penitenciarias". El PSOE también las ha defendido mientras que la AVT ha pedido que el asesino vuelva a la cárcel "de forma inmediata".
En declaraciones en los pasillos del Congreso, el número dos del PP, Ángel Acebes, achacó esta situación a la política antiterrorista desarrollada por el Gobierno socialista y señaló que el etarra tiene "una condena para estar en prisión". A su juicio, esto es "realmente un ejemplo tremendo de lo que está ocurriendo en España".
Reiteró que "De Juana Chaos, uno de los terroristas más sanguinarios, en lugar de estar prisión porque tiene condena como para poder estar en la cárcel, está por ahí de compras y con su novia. Esto es a lo que nos ha llevado el proceso y, por tanto, me parece que es una situación de auténtica vergüenza".
Así, Acebes insistió en que "es un escándalo para la conciencia de todos los demócratas" y de "todos los que han luchado y siguen luchando a riesgo de su vida contra el terrorismo" el hecho de poder encontrarse en la calle o en un comercio al etarra.
Dando saltos.
El secretario de Libertades Públicas y Seguridad del PP, Ignacio Astarloa, en declaraciones a Onda Cero, ha sido pesimista: "Me temo que ya estamos empezando a vivir la vertiente más hiriente del caso De Juana, que es que se comprueba que no sólo no vuelve a la cárcel, se comprueba que no sólo no se queda en su casa o en la habitación de un hospital, sino que lo vamos a ver pegando saltos en los actos de Batasuna cualquier día de estos". El dirigente del PP insistió en que De Juana Chaos "debe volver a la cárcel" y dijo que si en aplicación de la legislación penitenciaria el Gobierno "pudo justificar malamente" su decisión de aplicar la prisión atenuada al preso etarra, no podrá hacer lo mismo si estando, "entre comillas, curado" no vuelve "inmediatamente" a prisión. Según este diario, el preso etarra ha salido en las últimas semanas del hospital Donostia de San Sebastián, donde cumple condena en régimen de prisión atenuada, en un coche particular y acompañado por su novia, para recibir determinados tratamientos fuera del centro, siendo custodiado siempre por agentes de la Policía vasca.
Trato de favor.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, aseguró en esta línea que el hecho de que el etarra Iñaki de Juana Chaos haya salido en varias ocasiones del hospital de San Sebastián demuestra que su partido no "exageraba" cuando denunciaba un "trato de favor" hacia el recluso. Además, volvió a augurar que pronto se le podrá ver dando "mítines" en el País Vasco.
En declaraciones en el Congreso, Zaplana subrayó que su grupo ya avisó de que este tipo de episodios se iban a producir y mostró su "tristeza" por que sus pronósticos se hayan confirmado. A su juicio, es una situación lamentable "desde el punto vista moral y personal de las víctimas del terrorismo".
"Hubo un trato de favor no sólo para su excarcelación. Como ya dije poco le veremos dar mítines", vaticinó de nuevo, a la vez que anunció que el PP pedirá explicaciones sobre estos hechos al Gobierno en el Pleno del Congreso.

COPA AMERICA...


...SI, POR FIN, SOPLA EL VIENTO.
PARA AYUDAR A COMPRENDER ALGUNAS COSAS.
DE MIS APUNTES DEL CURSO DE PATRON DE VELA.
Regla nemotécnica:
Carmen, viuda de Franco,
Franco, Franco, Franco
Duro, muy duro
Tiene buen humor.









DOÑA MARIA LA MUY BRAVA.-

El ejemplo que nos da - en todas las facetas de su vida - la señora San Gil, es digno de admiración y alabanza. Y es que, cuando una vasca "sale buena", chapeau.
Le he enviado un mensaje de aliento y os animo a hacer lo propio, precisamente hoy, que se lidian "victorinos" en Sevilla.
Dirección electrónica, 'guipuzcoa@pp.es'
MENSAJE ENVIADO:

Se trata de una mujer cuyo valor se hace patente en la política, en la lucha frente a ETA y en su vida privada.
La Legión se ha perdido una Dama Legionaria de categoría.
Adelante. Llegaras a los 100 años.
José Ignacio, desde Málaga.
En la fotografía, paralelismo con El Gólgota.

QUE NO, QUE NO ESTAN NEGOCIANDO.-

EL ETARRA DE JUANA SALE DEL HOSPITAL Y DA PASEOS EN COCHE PARTICULAR.
El etarra Iñaki de Juana Chaos, asesino de 35 inocentes, ya sale a la calle. El criminal, que abandono su falsa huelga de hambre el 1 pasado de marzo, da paseos en un coche particular. Afirma el diario El País que lo hace "bajo supervisión de Instituciones Penitenciarias y del juez central de Vigilancia Penitenciaria" y con la "protección" de la Ertzaintza. En las últimas semanas, el recluso, que cumple condena en régimen de prisión atenuada desde entonces, ha dejado su habitación en la cuarta planta del hospital Donostia de San Sebastián, por lo menos una docena de veces. En sus paseos, sólo le custodian y con discreción, agentes de la policía vasca. Tanto la Dirección General de Instituciones Penitenciarias como el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, han dejado patente en las pautas de actuación genéricas ordenadas el pasado 28 de febrero y 1 de marzo, que la principal encomienda que tiene la policía vasca en estos momentos en relación con el etarra Iñaki de Juana Chaos es la de "preservar la integridad física del interno".

DE VERDAD: ¿QUIEN CONSPIRO?

"YO NO DIJE QUE ERA TITADYN, EN ABSOLUTO". SANTIAGO CUADRO CREE QUE DEBE EXISTIR UN PRIMER "INFORME POR ESCRITO" DE LOS EXPLOSIVOS.
El ex comisario de Seguridad Ciudadana, Santiago Cuadro Jaén, ha desmentido lo declarado por el ex subdirector general operativo,
Pedro Díaz Pintado. Éste afirmó que Cuadro Jaén le comunicó en una primera llamada que el explosivo utilizado era Titadyn con cordón detonante. Sin embargo, el ex comisario lo niega: "No, yo no dije que era Titadyn, porque entre otras cosas el Titadyn es una marca comercial que utiliza ETA (...) Sólo le dije que era dinamita reforzada con cordón detonante". Eso sí, ha reconocido que le transmitió esta referencia a Díaz Pintado como un dato fiable. La última pregunta, antes del receso, la realizó Gómez Bermúdez, interesado por el informe sobre los primeros análisis de los explosivos. "Yo creo que ese informe debe estar por escrito".
La comparecencia del ex comisario de Seguridad Ciudadana ante el tribunal del 11-M, superior de Sánchez Manzano, era también otra de las más esperadas. No sólo por la importancia de su cargo, sino porque estuvo en todos los puntos de importancia: en las estaciones de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia; en el parque Azorín (donde se desactivó la mochila de Vallecas); en Leganés... Sin embargo, la declaración de Santiago Cuadro Jaén tuvo varios puntos oscuros por los que Gómez Bermúdez le interrogó personalmente.
Uno de esos puntos oscuros o contradicciones en las que incurrió Cuadro Jaén fue la relativa a una reunión que celebraron los mandos policiales sobre las cinco de la tarde ese mismo 11 de marzo. En una primera intervención ante el tribunal, Cuadro Jaén, contó de corrido los lugares en donde había estado aquél fatídico día. En todos: Atocha, El Pozo, Santa Eugenia, Parque Azorín, una reunión con mandos policiales... Sin embargo, más tarde, cuando le preguntan expresamente por lo que se habló en esa reunión, el ex comisario de Seguridad Ciudadana afirmó que él no había asistido. Gómez Bermúdez le preguntó pues, extrañado por su contradicción insistiendo en si hubo o no reunión. "Sí", contesta Cuadro Jaén. Al final, explicó que en ella se barajaron distintas hipótesis sobre quién podía ser el autor o autores de la masacre. "Unos pensamos que podía ser ETA, otros no, pero del terrorismo islámico creo que no se habló en ese momento".
Otro, y quizá el más importante, fue el relativo a los informes sobre los explosivos realizados por los Tedax. Javier Gómez Bermúdez no quiso llegar al receso sin preguntarle por una cuestión trascendental. "¿Por qué no se pone por escrito los primeros análisis de los explosivos?" El que fuera el jefe de los Tedax, por tanto el superior de Sánchez Manzano, contestó, entrecortado, que cree que ese informe "debe estar por escrito". Más tarde a preguntas del abogado, José Luís Abascal, insistiendo sobre este punto, explicó que "posiblemente se habrá hecho (un informe) pero no recuerdo haberlo leído". Le preguntaron también si sus subordinados le comentaron los componentes de los explosivos que se hubieran hallado.
La respuesta del jefe de los Tedax fue sorprendente: "Si me lo dijeron los habría olvidado porque no estoy familiarizado con los componentes de los explosivos".
El abogado de Basel Ghalyoun y Jamal Zougam le preguntó también quién era el encargado de custodiar las muestras de los explosivos. A esto tampoco supo Cuadro Jaén contestar con seguridad. Supone que podría ser la responsable del laboratorio, "aunque no lo sé". También se interesó por saber si los análisis de las muestras pueden destruirse.
El ex comisario de Seguridad Ciudadana respondió que él cree que "aquellos que merezca la pena conservar se conservarán, lo que no pues se destruirán".
"NO, YO NO DIJE QUE ERA TITADYN".
Pero quizá lo que más llamó la atención a los letrados y por lo que más preguntaron fue por la contradicción existente entre lo declarado por el subinspector general operativo, Pedro Díaz Pintado, y lo que él acababa de afirmar. En su declaración de la semana pasada ante el tribunal, Díaz Pintado reiteró que en una primera reunión en el Ministerio a las 12 de la mañana del mismo día 11 se le pidió información sobre el tipo de explosivo, por lo que él "delante de todos" llamó al comisario de Seguridad Ciudadana para recabarla. Éste le respondió, según Díaz Pintado, que "no tuviera mucha prisa". Cuando estaba finalizando la reunión, Cuadro Jaén le llamó para comunicarle que "el explosivo utilizado es Titadyn con cordón detonante". El subinspector operativo le preguntó si estaba seguro, a lo que su interlocutor respondió: "Sí, seguro". Es más, Díaz Pintado afirmó también que más tarde, y ya a la cara, el Comisario general de Seguridad Ciudadana le comunicó que el Titadyn quedaba descartado porque no había aparecido nitroglicerina.
Sin embargo, Santiago Cuadro, negó,
como ya hizo en la Comisión de Investigación, haberle comunicado que el explosivo utilizado en los atentados fuera Titadyne. "Yo no dije que fuera Titadyne, una marca comercial que suele utilizar ETA", enfatizó y añadió: "Dije que podía ser una dinamita reforzada con cordón detonante". El ex comisario jefe añadió ante el tribunal que si añadió que "seguro" que era Titadyn, al subdirector operativo, fue "seguro que no". "No dije seguro que sí porque no podía decirlo. Si lo hubiera dicho él tendría que haber pensado éste está loco, porque sabe como funcionan las cosas".
Explicó que sobre las doce y media de la mañana del día 11 de marzo de 2004 Díaz-Pintado le llamó para preguntarle por la composición del explosivo utilizado en la estación de El Pozo. "En ese momento no tengo datos", dijo y añadió que pudo contestarle, además, "que no tuviera tanta prisa, porque las prisas podían conducir a errores". Tras esta comunicación se puso en contacto con los Tedax que habían desactivado la mochila sin explosionar localizada en El Pozo que le comunicaron sus hipótesis sobre el tipo de explosivo utilizado. Basándose en la potencia de la deflagración y los daños en la estructura metálica de los vagones y en "su experiencia", dijo, le informaron de que se trataba de "un tipo de dinamita reforzada con cordón detonante".
Destacó que los Tedax concretaron que "no habían visto el explosivo" y que únicamente sabían que había una bolsa en el interior de una mochila encontrada en el andén. Una vez explosionada la bolsa, le comunicaron que podrían "descartar la pólvora" porque no tenía potencia para el tipo de daños causados y que habría que ir "a un explosivo más potente, del tipo de la dinamita reforzada". A las dos y media de la tarde del día 11 en la sede de los Tedax, recordó el testigo, la responsable del laboratorio confirmó esta valoración y le informó que según el análisis de los restos de El Pozo el explosivo "podía ser una dinamita". "Llamo a Díaz Pintado y se lo comunico tal y como me lo está diciendo la perito", destacó.
NO DESALOJÓ LAS INMEDIACIONES DEL PARQUE AZORÍN PORQUE ERAN LAS 4.00 HORAS.
Sobre su actuación en el parque Azorín, adonde se llevó la mochila de Vallecas, relató que recibió una llamada sobre las dos menos cuarto de la madrugada del subdirector del gabinete técnico, Gabriel Fuentes, quien le indicó que se desplazara al parque Azorín porque los Tedax "tienen un explosivo". "Me adentran en el parque y me pongo en contacto con los Tedax. Estos me informan sobre la presencia de una bolsa". Contó que se formularon varias hipótesis sobre el procedimiento a seguir. Es en este momento cuando al ser preguntado por qué no se desalojó a los vecinos, el ex comisario de Seguridad Ciudadana dio una respuesta bastante sorprendente. Cuadro Jaén señaló que decidió no proceder al desalojo porque "eran las cuatro de la mañana" y a esa hora era "difícil" desalojar a los vecinos.
Contó también que le pidió a uno de los Tedax que le enseñara la bolsa, "que quería verla". La describió como "una bolsa oscura, que contenía a su vez otra bolsa de color azul con cables y un teléfono". Santiago Cuadro Jaén explicó que en el parque se encontraba también la Policía Científica, a la que no se dejó acercarse a la mochila. Fueron los Tedax los que realizaron las fotografías y después se les requisó el carrete a los policías. Sobre este asunto le interrogaron. El ex comisario explicó que "recuerda algo acerca del interés y de la conveniencia del reportaje", pero que los Tedax dicen, según él, que "en ocasiones se suele colocar algún dispositivo para detectar focos de luz y no querían que aquello deflagrase". Esa es la explicación que da acerca de por qué no se permitió a la Policía Científica realizar el reportaje fotográfico. Sin embargo, cuando le preguntan qué sabe sobre lo que ocurrió con esas fotos, respondió que "no sé absolutamente nada". "Creo que después de la desactivación me fui a la comisaría general a tomarme un café".
NO ACLARA POR QUÉ SÁNCHEZ MANZANO FUE AVISADO ANTES SOBRE LEGANÉS.
Sobre Leganés, a pesar de ser el jefe de Sánchez Manzano, no pudo explicar por qué éste
declaró ante el tribunal que una llamada, sobre "las 12 ó 12: 30 horas", le comunicó que iba a haber un registro en un piso de Leganés. Cuadro Jaén, según afirmó, fue avisado sobre las 16:30 ó 17:00 horas por el Comisario General de Información, Jesús de la Morena, y le dijo que "les estaban tiroteando en Leganés". Sin embargo, como todos los testigos que de momento han declarado y que llegaron tras el tiroteo, no vio ninguno de los efectos – ni en coches, ni en paredes, ni en ninguna parte – de los disparos.
Se puso muy nervioso
cuando le preguntaron si alguien le dijo algo sobre la posibilidad de que los presuntos terroristas tuvieran explosivos dentro del piso. "No a mí no me dicen nada. Eso se lo dicen al subdirector operativo". ¿Pero oye cometarios acerca de esta posibilidad?, le vuelven a preguntar. "Allí se comenta que hay gente que puede tener explosivos, pero a mí no me lo dice nadie", quiso dejar bien claro el ex comisario.
El letrado Endika Zulueta comenzó preguntando si el testigo es "superior inmediato de Sánchez Manzano" a lo que Santiago Cuadro asintió. Con el organigrama aclarado las respuestas de los testigos tienen más fácil interpretación y por eso el abogado preguntó si ordenó que se mandara un equipo de Tedax para ir a Leganés. El testigo dijo no recordarlo "¿Tenía que hacerlo usted?", inquirió el letrado, pero Cuadro Jaén se enfangó en una respuesta basada en la "comunicación bicéfala". "Manzano estaba allí o llegó después, no sé. También dijo desconocer si la UIP (Unidad de Intervención Policial) grabó su actuación pero que sí las graban cuando se trata de "desórdenes público y siempre con finalidad docente".
Del episodio de Leganés no acertó a concretar un solo dato pero mostró un notorio desconocimiento en cuestiones policiales tan básicas para un comisario de Seguridad Ciudadana como una operación de desalojo. "¿Cómo se sabe qué vecino es de cada casa y si todos salen de la casa"?. La respuesta preocupa: "Pues puerta por puerta, digo yo, a mí me han desalojado por una amenaza de bomba y sube un policía y te dice que salgas y tú sales cagando... disparao".
"¿PERO CÓMO OS VOY A REMITIR UNA MOCHILA CON UNA BOMBA?". UN INSPECTOR RATIFICA QUE RECIBIÓ DOS LLAMADAS PREGUNTANDO POR LA MOCHILA DE VALLECAS LA MADRUGADA DEL 12 DE MARZO.
Dos inspectores de la Brigada Provincial de la Policía Científica de Madrid – es decir subordinados entonces al ínclito Santano - que participaron en las labores de identificación en Ifema, también declararon esta tarde ante el tribunal. El testimonio de uno de ellos resultó especialmente llamativo. Como ya adelantó Luís del Pino en
Libertad Digital, el inspector recibió dos llamada en la madrugada del 11 de marzo para preguntarle por una mochila con un explosivo. En una de ellas, la persona que estaba al otro lado del teléfono, que se identificó como "su jefe del turno de noche", le preguntó si había detectado en el Pabellón una mochila con una bomba. Obviamente su respuesta fue negativa. Pero la cosa no quedó ahí y recibió una segunda llamada de un compañero, que no se identificó, quien le preguntó si les habían remitido una mochila con una bomba. "¿Pero cómo os voy a remitir una mochila con una bomba?", le contestó el testigo.
Dos inspectores pertenecientes a la Brigada Provincial de la Policía Científica de Madrid que participaron en las labores de identificación de las víctimas en Ifema, declararon ante el tribunal del 11-M. Su testimonio no hubiera sido especialmente interesante si no llega a ser por la declaración de uno de ellos.
Tal y como explicaron los dos inspectores su labor se limitaba a ayudar en las labores de identificación de cadáveres. Por ello, sólo tenían conocimiento de los objetos que las víctimas llevaban consigo, como relojes y anillos. A pesar de que los abogados se interesaron por saber si tuvieron constancia de la llegada de algún cargamento con pertenencias de las víctimas, ninguno de los dos pudo contestar a esa pregunta. Sí afirmaron que no escucharon en ningún momento que hubiera habido suicidas en los trenes.
Sin embargo, uno de ellos ratificó lo publicado por Luís del Pino. Sobre las tres de la madrugada y una vez que ya estaba en su casa, recibió una llamada de su "jefe del turno de noche" quien le preguntó que si entre los efectos que habían llevado desde Ifema se encontraba una mochila bomba. Obviamente el agente le contestó que no, "que todo lo que estaba allí había sido revisado por la inspectora y por mí". Al cabo de un rato recibe una segunda llamada. Esta más extraña, pues la persona que se encontraba al otro lado del teléfono no quiso identificarse. Simplemente le dijo que era "un compañero de la comisaría". Insistió en la existencia de la mochila y le preguntó que si la habían remitido a la Brigada.
"¿Pero cómo os voy a remitir una mochila con una bomba?", contestó extrañado el inspector.
Los testigos, indicaron que el Pabellón 6, que fue donde trabajaron, fue distribuido ante "la cantidad tan grande de cadáveres que llegaron allí". Posteriormente comenzaron las autopsias, en cinco mesas. En cada uno de los casos se redactaban actas reflejando los objetos que portaba cada uno de ellos en la bolsa mortuoria en la que llegaron.
"Era de vital importancia tener en cuenta los objetos que portaban los fallecidos", explicó uno de ellos. Destacaron que única se referenciaban aquellos objetos que pertenecían a las víctimas sin ninguna duda. Las autopsias se complementaban con la realización de fotografías identificativas, trípticos post mortem, necro reseñas, etc.

CONCEJALA DESNUDA, CALVO VESTIDA.-

Su desnudo ha sido portada en lo que llaman «una revista de tirada nacional», que no es lo mismo que una revista nacional tirada, aunque lo parezca. Dicen que es concejal de Lepe. ¿Seguro? Más bien parece de Jabugo o de Cumbres Mayores, por no salir de la provincia de Huelva. Lo digo porque tú ves la foto, no te dicen nada de la concejalía lepera y piensas que es el desnudo de una tía jamona. Jamona desnuda, que suena a libro de Desmond Morris. De desnudo artístico, nada: es una tía jamona en pelotas, que no es lo mismo. Ese muslamen que muestra en primer término no es en absoluto erótico: es directamente de cinco jotas y regalo de set de jamonero, cuchillo y chaira.
Dice la concejala jamona que ahora es cuando ha descubierto la erótica del poder. Será la del poder, hija mía, porque de la otra, con las fotos de su despelote de peaje de usted no hay quien descubra absolutamente ninguna erótica. Son las fotos más anticoncupiscentes que se despachan. Más bien parecen el «antes del chocolate» del Matías López de los anuncios de las milagrosas curas de adelgazamiento, que está pidiendo a gritos un «después del chocolate» con los kilos de la jamonería del muslamen y de la popa ya reducidos a sus justos términos.
La concejala asegura que es del PP, pero muy de izquierdas. Eso es como si la ministra Narbona dice que es muy aficionada a los toros, pero de la Asociación Protectora de Animales. Y añade la concejala que se ha desnudado justamente por eso, porque es del PP, pero de izquierdas. Atención, amigo conductor de la M-30: de ser eso cierto, que los que son del PP pero con ideología de izquierdas deben desnudarse en público para afirmarlo, de un momento a otro Alberto Ruiz-Gallardón tendrá que aparecer en porreta viva y pelota picada. ¡Y va a estar bonito!
No, no es que esta señora haya descubierto la erótica del poder, sino el poder, el poder adquisitivo, de la erótica: 60.000 euros del ala ha cobrado según estimación del alcalde de Lepe. Quien debería reivindicar el buen nombre de la Capital Mundial de los Chistes. Debería hacer como Manolo Caracol una noche que en el Teatro Falla de Cádiz representaba su «Zambra 1943» o «Zambra 1944», uno de sus espectáculos anuales con Lola Flores. Estaba Manuel Ortega Juárez cantando «La Salvaora», cuando desde el paraíso saltó un gracioso, que le gritó una guasa. Y Caracol, muy digno, mandó parar la orquesta, se fue hacia las candilejas, señaló con dedo acusatorio al paraíso desde donde había venido la guasa demoníaca, y sentenció:
-¡Ese no es de Cai!
Y el teatro se venía abajo aplaudiendo el «Viva Cartagena» caracolero en forma de negación de la nación gaditana para el intruso en el paraíso. Algo así debería haber hecho el alcalde de Lepe. Portada de revista en mano, tenía que haber dicho:
-¡Esta no es de Lepe!
Porque no lo es. La concejala jamona desnuda es de Montalbán (Córdoba). Comprovinciana de la ministra vestida. Que es Carmen Calvo. A María Dolores Jiménez, que tal es la gracia de la concejala, le pasa en el fondo como a Carmen Calvo: que se le nota bastante cómo va. A la concejala se le nota bastante que va desnuda, por la maza, contramaza, codillo y cadera del jamonerío de portada, y a Carmen Calvo se le nota bastante que va vestida. De mamarracho y oro, pero vestida. Vestidísima. Costeadísima. Eso sí que es un indicador económico y no los partes de la victoria que presenta ZP en la Bolsa. Cuando una ministra de izquierdas se puede gastar esas millonadas en trapitos para ir hecha un adefesio, es que España no sólo va bien: es que va del carajo, ya que estamos con la erótica. Si las concejalas del PP que se desnudan son de izquierdas, las ministras del PSOE que se gastan esas millonadas en modelitos para vestirse deben de ser más de derechas que el águila de San Juan, vulgo pajarraco. Yo no me escandalizo por la concejal jamona desnuda. Me escandalizo por la ministra autotitulada socialista vestida. Mejor desnudas a que se forren...
ANTONIO BURGOS.

CONDENA PREVENTIVA.-

NUEVO JUICIO SUMARÍSIMO. LA DICTADURA CASTRISTA CONDENA A CUATRO AÑOS DE PRISIÓN A UN PERIODISTA ACUSADO DE "PELIGROSIDAD PRE-DELICTIVA".
CURIOSO. LOS QUE CRITICAN TANTO LA GUERRA PREVENTIVA...
El régimen de Castro no ceja en su persecución de los pocos periodistas independientes que no estén ya encarcelados. El último ha sido Óscar Sánchez Madan que fue condenado este miércoles en un juicio sumarísimo a cuatro años de prisión, acusado de "peligrosidad pre-delictiva", según informó la disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
Sánchez Madan, de 44 años y licenciado en Ciencias Políticas, escribía regularmente para el servicio de noticias disidente "Cubanet", desde la localidad de Unión de Reyes, en la provincia occidental de Matanzas,
Según un comunicado de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) que firma el portavoz de este grupo de demócratas cubanos perseguidos por la dictadura, Elizardo Sánchez, Sánchez Madan fue detenido el viernes y condenado poco después.
Elizardo Sánchez, que cita informes familiares, añade en la nota que el periodista ha sido internado en la prisión Combinado del Sur, ubicada en la periferia de la ciudad de Matanzas, unos 100 kilómetros al este de La Habana.De acuerdo con la CCDHRN, considerada ilegal y perseguida por la dictadura, con la detención y condena de Sánchez Madan son ya 25 los periodistas encarcelados en Cuba. A los que habría que sumar todos los que se han visto obligados a exiliarse para poder vivir y desarrollar su profesión con dignidad. La Comisión estima que unos 270 presos políticos cumplen condena en cárceles de la isla.

NO ASAMOS Y YA PRINGAMOS.-

EL VICEPRESIDENTE DE LA CNMV, CARLOS ARENILLAS, ENFADÓ A LOS TRABAJADORES AL SUPRIMIR LAS BOTELLAS DE AGUA MINERAL PARA AHORRAR COSTES: “HAY QUE VER SU DESPACHO”.
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, anunció la semana pasada que comparecerá en el Congreso de los Diputados para solicitar su renuncia en el cargo ante sus señorías. Ya se sabe que dicha asistencia tendrá lugar el próximo martes. En esta situación, el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, se ha convertido en el centro de todas las miradas. Arenillas ya ha anunciado que no presentará su dimisión tras las acusaciones vertidas hacia su persona por Conthe. Además, es el mejor posicionado para suceder al todavía máximo mandatario del organismo –el lunes, precisamente, se encontraba en la Bolsa de Madrid en la presentación del Informe Económico 2007-. No debemos olvidar que Arenillas es el hombre que colocó en el organismo Miguel Sebastián en su etapa de asesor económico de Moncloa.
El Confidencial Digital ha conocido ahora una sencilla anécdota que es recordada por los empleados con cierto resquemor, dado el clima que se respira en la CNMV. Un suceso menor pero que no lo ha sido tanto para los trabajadores del organismo. Los hechos son los siguientes. En fecha reciente, el Consejo de la CNMV decidió eliminar las botellas de agua mineral gratuitas que estaban a disposición de sus trabajadores para, según la versión oficial, “ahorrar costes”. Éstas se encontraban situadas junto a la máquina expendedora de refrescos y café. En su lugar, se ha decidido situar una fuente de agua corriente. Ante este hecho, el enfado de algunos empleados con los que ha podido contactar ECD es grande. Además, critican con dureza el despacho del que dispone Carlos Arenillas, que tiene unas dimensiones de unos 25 metros cuadrados. “Sólo hay que ver su despacho”, afirman. Sin embargo, otros empleados de la CNMV afirman que esta última acusación es exagerada, ya que se trata del mismo despacho que han utilizado todos los vicepresidentes anteriores de la Comisión.

PEDAZO DE ARBOL.-

CATALOGAN EN LA ALMERIENSE SIERRA DE LOS FILABRES EL MAYOR ÁRBOL DE ANDALUCÍA. SE TRATA DE UNA ENCINA DE UNOS 16 METROS DE CIRCUNFERENCIA DE BASE Y UNOS 25 DE ALTURA, SITUADA EN EL VALLE DE LA LOMA.
Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han catalogado recientemente una encina milenaria de la Sierra de los Filabres (Almería) como "el mayor árbol" de la comunidad autónoma. Se trata de una encina de unos 16 metros de circunferencia de base y unos 25 de altura, situada en el valle de La Loma, que discurre paralelo a la carretera local que une la localidad almeriense de Serón con el antiguo poblado minero de Las Menas, en la ladera norte de la Sierra de los Filabres.
El director general de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, José Guirado, explicó que la catalogación de esta encina se ha realizado dentro de la campaña de campo para elaborar el catálogo de árboles singulares de la provincia de Almería, el último de los ocho elaborados por este departamento, correspondientes a las provincias andaluzas.
Aunque otras especies arbóreas ganan más altura que la encina, este ejemplar es considerado, según los técnicos de la Junta de Andalucía, el de mayor porte y uno de los de mayor antigüedad de todos los catalogados hasta la fecha en la comunidad autónoma. Esta encina milenaria es uno de los árboles supervivientes del antiguo bosque mediterráneo que cubrió la Sierra de los Filabres, que ha sido talado en varias ocasiones durante la historia y sustituido, a mediados del pasado siglo, por pinares de repoblación intensiva. Se da la circunstancia de que estos pinares intensivos sufren ahora problemas de sequía y decaimiento que, según Guirado, no sólo responden a la densidad de esta plantación, que estrangula sus posibilidades de desarrollo, sino al impacto del cambio climático.
Otros ejemplares milenarios.
En las proximidades donde se ubica esta singular encina, conocida como 'La Peana' y situada dentro de una finca privada, sobreviven otros ejemplares milenarios de esta especie, como la encina de la ermita de la Loma o la del paraje conocido como Los Sapos. La existencia de estos árboles singulares, cuya catalogación oficial por parte de la Consejería de Medio Ambiente aporta ayudas de la administración a los propietarios de las fincas en los que se ubican, demostraría, según los técnicos de la Junta de Andalucía, la idoneidad y perdurabilidad de las especies autóctonas del monte mediterráneo frente a las repoblaciones intensivas de especies de rápido crecimiento.

TURQUIA, “JOPO”.-

TURQUIA NO ES EUROPA.
Al menos tres muertos en el ataque a una editorial cristiana en Turquía.
Tres personas resultaron muertas y dos heridas en un ataque hoy contra la editorial «Kayra», que publica Biblias y otros libros de temática cristiana en la ciudad de Malatya, en el este de Turquía, informó la cadena de noticias NTV. Los atacantes acuchillaron a las personas que encontraron dentro de la editorial.Dos de las víctimas murieron en el acto a causa las cuchilladas que sufrieron en la garganta, mientras que otra persona falleció tras ser trasladada al hospital. Otras dos personas más siguen hospitalizadas y su estado fue calificado como muy grave.En un principio, NTV había informado sobre la muerte de una cuarta persona, que ahora resulta estar entre los heridos. Según informó un corresponsal de la cadena en esa localidad, la editorial había recibido amenazas en el pasado.La policía de Malatya realizó varias detenciones en el mismo lugar de los hechos y hasta ahora seis personas fueron trasladadas a la Dirección General de Seguridad para ser interrogadas.

18 abril, 2007

VOTO.-

Sinceramente, no veo a la sociedad mentalizada a votar en estas proximas elecciones.
Hay en el ambiente, una sensación de hastio, hartura, cansancio, decepcion y pasotismo, que lo impregna todo.
Al parecer no estamos, o no nos estan concienciando, de lo importante que son estas elecciones para el devenir de este pais. O es que no les interesa un voto masivo, o es que pretenden navegar sin tormentas, sabiendo que las variaciones en el voto, se producen lenta y pausadamente, por lo que los que estan en el machito, creen que tienen margen para seguir en el.
Se dedican a apagar el fuego de alguna noticia arañadora de votos, y a contraprogamar todo para neutralizar cualquier éxito del contrario y poner en altoparlante, sus fracasos, reales o imaginados.
No veo a políticos ilusionados, ni siquiera prometiendo cosas difíciles de cumplir. Con programas valientes que emocionen a la gente.
Desgravarnos la insularidad, pero en serio, pedir la supresión de las aduanas con los comunitarios, y con la peninsula, por supuesto, la ralentizacion de la entrada de autos, la bajada inmediata de la cesta de la compra a menos de la mitad, semigratuidad en el trafico entre islas y con el resto del territorio nacional, bajada de los impuestos de una manera lineal, valiente y relevante.
No veo a los empresarios, avisar a sus empleados y orientar el voto por ello, de que la supervivencia de la empresa y por ende del empleo, solo sera en terminos posibilistas, por lo que las situaciones actuales deben cambiar, y pretender que esto se sostenga con chollos o privilegios atavicos, es una falacia. Las empresas no se lo pueden permitir, y menos en un tan estrecho marco fiscal , jurídico y de normativas farragosas e incumplibles.
No veo a la Iglesia, explicando la educación, la libertada religiosa y la laicidad, y por ende sugerir el voto, aunque sea para que se ponga la X en la correspondiente casilla.
Ni la veo defenderse de los embates, de las embestidas, aduciendo que miles de religiosas y religiosos, favorecen al gobierno en centenares de millones de euros que gastarian si se contrataran los servicios a terceras personas.
Lo se, es apabullante la mediocridad y la falta de interes por todo de los candidatos, en su mayoria. Ignorantes y zafios, interesados y gandulotes. Con su pizca de antidemocratas que militan en partidos que apoyan a torturadores y que exhiben ideologías que han arrasado pueblos, millones de vidas y decenas de generaciones completas negándoles a millones,a centenares de ellos la posibilidad de vivir una vida digna y feliz. Aunque parezca mentira, se les permite hablar, votar y alguno hasta que nos den lecciones.
El cinismo, la hipocresía, la doblez, aplaudida por los que ganar, es en si una meta, ¿adonde irian si perdieran?, y un acto de supervivencia.
Da pena y decepcion ver como los elegidos se preparan para el ungimiento y los electores juegan a los “invernales”. Que susto les dariamos si quisiéramos meditar y…
Reflexionar.

L. Soriano.

11-M: RAZONES QUE LA RAZÓN NO ENTIENDE.-

Las víctimas.
Ayer fue el turno de las víctimas. ¿Qué aportaron? Su testimonio de horror y de muerte. Y de paso, un rasgado grito exigiendo la condena de los procesados y la responsabilidad del anterior gobierno. En esto último, habían sido bien aleccionados por los abogados de la asociación que preside Pilar Manjón, próxima al gobierno del PSOE, porque todos repitieron los mismos latiguillos. Y todo ello en perfecta coordinación con el titular de portada a cuatro columnas con el que se levantó El País ayer. El Presidente del Tribunal, Javier Gómez Bermúdez, no debió permitirlo. Es verdad que, desde el principio del juicio, el magistrado se ha ocupado de que el largo trámite fuera para las víctimas lo menos doloroso posible, y ello le honra. Pero, un juicio, como él sabe muy bien, no es un plató de televisión, ni una calle donde manifestarse, ni un altavoz de consignas políticas. Es inevitable que algunos testimonios, útiles para la causa, lo sean también para el escándalo y se empleen en las guerras políticas y mediáticas. Pero fue decepcionante ver que cómo Gómez Bermúdez, que se ha mostrado casi siempre implacable con los intentos de conspiracionistas y oficialistas de plantear cuestiones de calado político, pero de escaso o nulo interés para la determinación de la culpabilidad o inocencia de los procesados, único fin del juicio, haya permitido esta vez que la razón se haya apartado a favor de los sentimientos, dignos de todo respeto, pero de presencia improcedente en un juicio penal.
Las víctimas tienen todo el derecho del mundo a reclamar todas las responsabilidades políticas que consideren oportunas por todos los medios que estén a su alcance, pero no ante un tribunal que no tenga por objeto juzgar esas responsabilidades. Por otra parte, si tal derecho se ha reconocido a las víctimas próximas al PSOE, ¿no podrían las integradas en la AVT, próxima al PP, exigir la responsabilidad de Zapatero por prometer la retirada de nuestras tropas de Irak si ganaba las elecciones? El incorporar esta promesa a su programa electoral, ¿no fue tanto como incitar a la comisión de un atentado que le diera la victoria que necesitaba para poder cumplirla? Es discutible, pero no menos de lo que lo es la política exterior de Aznar. Y, en último extremo, cabe preguntarse si es que, a partir de ahora, van a ser los terroristas y no los intereses nacionales, tal y como los entienda cada gobierno, los que van a condicionar la política exterior de España. Todas son cuestiones susceptibles de debate, pero no ante un tribunal. Una víctima, que comparecía como testigo, llegó a afirmar que él ya previó el atentado cuando vio la foto de las Azores. Nunca debieron permitirse testimonios de esta naturaleza. Pero, en fin, al mejor escribano se le puede escapar un borrón.
La Renault Kangoo.
Uno de los testimonios interesantes de ayer fue el del propietario de la Renault Kangoo, la furgoneta descubierta en las proximidades de la estación de Alcalá de Henares la misma mañana del atentado y en la que aparecieron restos de explosivo Goma 2 ECO y una cinta casette de versículos coránicos, o sea, la primera pista islámica de la investigación.
El principal interés que tenía el testimonio de este testigo era el de saber qué explicación daba al hecho de que los ladrones, los supuestos terroristas, no necesitaran forzar las puertas para robarle la furgoneta. El hombre dijo que un año antes le había desaparecido un juego de llaves. Esta explicación carece de toda lógica. Unos terroristas no roban un juego de llaves de un automóvil con idea de robarlo un año después para ahorrarse el esfuerzo de forzar una puerta y hacer un puente. Más improbable todavía es que el propietario de un vehículo, tras sospechar que le han robado las llaves, por haber desaparecido un juego cuando se encontraba descargándola, no cambie la cerradura. Total, que según la versión del testigo, los terroristas vieron la furgoneta mientras la descargaba a la puerta de su negocio, robaron el juego de llaves, él no sintió la necesidad de cambiar la cerradura, a pesar de que era obvio que se trataba de un robo y que había ocurrido en un lugar donde los ladrones podían encontrar fácilmente la furgoneta aparcada ya que el hecho se produjo a la puerta de su negocio, y al cabo de un año, los ladrones le roban la furgoneta sin forzarla, y con ella se trasladan junto con los explosivos hasta la estación de Alcalá de Henares, donde toman los trenes y abandonan la furgoneta con restos de Goma 2 y una cinta de versos coránicos. Es posible que todo ocurriera así, pero es muy improbable.
Para rematar la faena, supimos ayer que la Policía, a la que tanto llamó la atención la cinta con versos coránicos la tarde del 11-M, se la entregó al propietario de la furgoneta junto con ésta y sus demás enseres y tuvo que ser él el que se diera cuenta de que le habían dado una cosa que no era suya y devolverla al Juzgado. O sea, que la primera prueba de la autoría islamista descubierta no sólo no se conservó, sino que su falta tampoco llamó la atención.
Testigo ocular.
Ayer también declaró un testigo que viajaba en los trenes y que vio a los terroristas. Su escasa fiabilidad era previsible desde el momento que es un testigo que la Fiscalía no ha solicitado y que ha comparecido sólo por haberlo pedido la acusación particular. El hombre vio en el tren que estalló en Santa Eugenia a tres árabes con mochilas y ha identificado a uno de ellos como Allekema Lamari. Sin embargo, en Santa Eugenia, sólo estalló una bomba y, entre los enseres recogidos, no apareció ningún artefacto sin explosionar. Un testimonio, pues, bastante inútil.
Las elecciones.
Los socialistas han creído descubrir para las próximas elecciones municipales y autonómicas un filón en el 11-M. El punto de inflexión fue la declaración de Díaz de Mera. De repente les ha parecido que rememorar lo ocurrido los días inmediatamente posteriores al atentado podía beneficiarles. El PP aparenta mostrase de acuerdo porque se halla en franca retirada y la consigna, desde lo de Díaz de Mera, podría ser: “del 11-M, ni una palabra”.
La situación es inaudita porque, con independencia de cómo percibió el electorado la gestión del atentado los días inmediatamente anteriores a las elecciones, hoy sabemos que el gobierno del PP, si tiene algo que lamentar, es su ingenuidad, y que el PSOE jugó aquella partida con las cartas marcadas y quizá con un Colt en el regazo.
Algún diputado popular debiera preguntarle a Zapatero en el Congreso si la conversación transcrita por Pedro Jota en el artículo del domingo pasado se corresponde con la verdad y, en caso de admitirlo, replicarle a renglón seguido quién fue la fuente policial que le informó de que en los trenes se habían descubierto terroristas suicidas. En el caso de que se negara a revelar su fuente, su posición sería tan desairada como la de Díaz de Mera.
También podría ocurrir que Zapatero le hiciera a Pedro Jota la caridad de negar la realidad de la conversación, y entonces el periodista tendría la gozosa oportunidad de sacar de su chistera alguna clase de prueba irrefutable de que tuvo lugar en los términos que reflejó en su artículo. No le caerá esa breva.
Emilio Campmany.

AGUILAR 4 - ZEROLO 0.-

Pero, ¿qué se creian estos que viven en “la molicie del ocio”, en las “delicias de Capua” y en la “impunidad del regente” por la gracia de Dios?. ¿Que los sociatas eran las hermanitas de Sor Maria del Amor Hermoso.?En el manual de asalto al poder Canario, ademas de desplazar a toda la plana del Socialismo , en un “dejadme solo” taurino, eso si, sin ni un murmullito ni con la boquita desviada- esto era condicion “ sine qua non”, de “uniuscuiusque” sin excepción, nadie ha dicho mú. Ademas, digo como al nuevo 007, se le ha preparado la mas sofisticada sarta de artilugios incluida la pesada artilleria y los portaaviones nucleares. Información de primera mano y cobertura legal de fondo y demoledora.Que cartel de cine saldria, ¿se imaginan?.Al Aguilar le conocemos, se le sufre en canarionilandia hace tiempo, a Zorrocloco tambien, astilla del mismo palo, al menos el no lo sosega. Su Ego es mayor que el que tenia Saavedra en absoluto declive en su entorno, y se le tuvo que asegurar la gloria para que cediera a dejar en paz a Zapatero, del que era como un grano con cabeza en la espalda incasta, ya que por sus declaraciones lapidarias sectarias y vomitivas, pasaba unas enormes facturas, de pataleo y de honraperdida que los sociatas no podian consentir. Este, al menos no es como la inmensidad de los silenciosos y aborregados colegas de partido, que no tendrían cabida en ningún sitio en esta sociedad y que pudieran pagar con su esfuerzo y trabajo las facturas que generan. Este si se ganaria la vida sin “ La PESOE”, y por eso les sale conteston.De Zerolo no sabemos nada, o no mucho. Esta ahí desde hace tiempo, desde que se vino del Guincho con Hermoso junto con otros. No cruje, ni muje, es educado, fino, demasiado fino, correcto, no se mete con nadie, aparentemente, para no perder nada y se sabe que sin hacer nada es ganador, si es un merito que se le reconozca.Le pierde la espontaneidad, como no esta acostumbrado a que se metan con el y como su orgullo no podria admitir nunca que le tacharan de nada desagradable o indecente, al ver como se las gastan los de Chicago, se trastornó. No conteste nunca acalorada, acelerada y emocionalmente. Pienese un rato, unas semanas, un dia.¿Caiga quien caiga era porque sabe quien es el que tiene que caer?.¿Usaron su nombre?. Eso es lo que parecio que decia, y estamos impacientes por ver,como una personalidad como Zerolo, pasa a la historia como el regenerador de su partido y el encarcelador de desviados. Zerolo podria, deberia y tendría que querer, y seria el benefactor mas importante de la sociedad canaria y no perderia ni amigos, ni votos, antes al contrario. Confio en que su nombre, sus ancestros, su dignidad, le animen a clarificar el panorama político canario. Las siguientes declaraciones ya son imbuidas, de asesor acojonado. Animo Alcalde. Adelante, arrase.Y el PP, el inane, preocupado por sus pelos, y de si sacaran algun votito que les permita, sin incordiar nada, claro, estar presente en alguna alcaldiita, o algun carguito mono.Que perdida de tiempo, de lugar y de oportunidad. De momento, con juego sucio, marrullero y de “sajaso”, o no, el “General Lopez, que llego del frio”, como Legazpi en la bahia de Manila, descargo la artilleria de sus naves y proclamo la posesion de los territorios, en nombre de ZP. Aguilar ha desembarcado. Y 4 a 0, por ser benévolo.A reflexionar y a cuidar el voto.

ARRIBISTAS.-

Cuando patanes sin preparación, educación ni cultura, llegan al poder, sea cualfuere el medio que emplearan para arribar, desde la elección pacifica ydemocrática hasta la mas sanguinaria en forma de golpe cruento o dinastíadivina, de procedencia de la capa de ni se sabe quien, el resultado siempre esel mismo.
Cuando menos, disparates atroces, sin gobiernos y dejadez de lo importante en prode lo urgente. Urgencias que provoca el propio patán arribista, necesidades quelos gobernados no sienten pero él cree que así distrae, aplica de moderno einnova lo que los demás no saben. Y se meten, nos meten, en cada avispero, entodos los charcos, en todos los fangos y, ¿a que no adivinan quien pierde ypaga?. Pues si, lo adivinaron.
Me refiero por supuesto a Idi Amin, cuya peli esta en cartel y es muyinteresante, a Bokassa, al Chivo, a Castro, a Evo, a Chaves, y a todos esos enlos que Vd. piensa, si ese también, el de aquí también. Pero Yeltsin elDrunkmen del Kremlin, y patrás Stalin hasta incluso Benito Juárez, que sedisfrazaba de Chaqué para parecerse a Lincoln, y un millón de patanes,arribistas majaderos, que por orgullo, maldad, ignorancia, incultura, falta derespeto y odio mucho odio por unos, algunos o muchos de sus gobernados.Han habido miles, por desgracia, los hay a cientos, y para desdicha final, losseguirá habiendo. El hombre "fuerte", el de "izquierdas", el "militar de rostrohumano", el "líder carismático" ,el "padrecito",el Jefe espiritual, el rais, elno se que de los creyentes, y así un montón de zarandajas, dramáticas, que serian departirse de risa si estos individuos, no hicieran desgraciados a susgobernados, incluso a generaciones enteras, muchas, con la complicidadrepugnante de muchos estropajosos que los jalean y aplauden, observando ladiferencia e intentado por no se que, ni con que fin que esos perversos,algunos asesinos se mantengan fastidiando o matando gente.Es verdad que es un desastre lo que ocurre en Irak, pero,¿donde estaban loscriticones y rompemundos cuando Sadam arrasaba y gaseaba kurdos, por decenas demillares, ponía bombas lapa en el pecho de sus enemigos u opositores y amasabacon el hambre del pueblo una fortuna inmensa. O como Castro que apresa y sueltapara que le den pasta, a los pobres intelectuales rehenes anticastristas delinterior, y los de aquí, ministros incluidos, dicen que "bravo" y se van alTropicana a ver culosdemulatas. ¿Donde esos gritos por Abu Grihab y Guantánamo,muy merecidos, pero que se descalifican cuando, ni Palestina, ni, Líbano, ni,Irak, ni los asesinatos de Irán, ni lo que ocurre en Egipto, ni nada de nada sepone en la balanza, ni merece un pequeño suspirito, ya que lo que se intenta esdestruir a uno, no adecentar el mundo.
Difícil solución tienen los problemas cuando la opinión es tan sectaria y tanpegada al suelo. Cuando la información sesgada, nos la ponen en el telediariode cuando comemos para que se nos atragante el arroz y odiemos a quien se nosindique.Pues si, así llegan unos al poder, sin ninguna condición y lo que hacen esintoxicarnos, reventarnos y hacernos sufrir todo lo que pueden, porque en elfondo nos odian a todos.
Se reclama decencia y al menos, educación.
A reflexionar.

L Soriano.