25 agosto, 2006

EL ESTUDIO LOOKFOR.-

Y LAS CONFIDENCIAS DEL “AGENTE 008” SOBRE EL 11 M.-
Recomiendo a todos - también al juez Del Olmo - que se descarguen el trabajo realizado por Lookfor sobre las explosiones de los trenes. Sencillamente excelente. Telesforo: ¡a ver si aprendemos a hacer informes, majete! Tiene narices que una persona individual haga un informe sobre la colocación de los explosivos infinitamente mejor, más gráfico, más completo y más comprensible que las propias fuerzas policiales; aunque también es verdad que Telesforo no tiene nada que hacer, porque Lookfor es mucho Lookfor.
Para Corto Zapatero, tres simples preguntas:
¿Por qué ocultas los explosivos que mataron a 192 españoles?
¿Por qué permites que los terroristas se hagan dueños de la situación política?
Y la más importante: ¿cómo haces para dormir bien por las noches?
Cenando anoche con “el agente 008” y su elegante – e inteligente – esposa, se llegaron a establecer las bases de algunos postulados muy interesantes, que pueden responder a las preguntas anteriores.
¿A quien podía beneficiar un cambio de gobierno el 11 M?
Por supuesto a Corto Zapatero y a su banda.
También a Marruecos, deseoso de tener el apoyo de España en la cuestión del Sahara en la ONU. La “prueba” perejilera le había salido rana a Mohamed y Aznár – que le había metido las fragatas por la cara – no le era proclive.
No menos a Francia – la de Chirac y su especial concepto de la grandeur – para evitar el liderato español en Europa que Aznár estaba consiguiendo con su política atlantista.
¿Qué pudo haber pasado en realidad? ¿Realidad o ficción?
Bien pudo prepararse un “golpe blando” – el estallido de unos petarditos que no causasen bajas – al objeto de culpar al gobierno en ejercicio, de su participación en la post guerra – que no en la guerra, se diga lo que se diga – de Irak.
La “asistencia técnica” bien podía ponerla ETA – caravanas paralelas, innegables contactos con islamistas, chantaje actual – y la ejecución material podría haberse encargado a “unos moritos”. Respecto de las cabezas pensantes bien podía situarse en “el triángulo de las Bermudas”: Vera – Galindo – Hernando (el coronel del la Guardia Civil, Jefe de la UCO que llevó en su día maletines hasta Suiza para las esposas de Amedo y Domínguez, procesado por ello, en un procedimiento “durmiente”). El mismo 11 M y de urgencia, Vera – y Barrionuevo – visitaban en la prisión a Galindo, sin previa petición de cita. Ello explicaría las exquisitas atenciones actuales con el convicto Vera.
Pero la española cuando besa, lo hace de verdad y Mohamed podría haber sido el que – de verdad – controlaba a “sus moritos”. Y quería un “aviso serio” para España, tenía la humillación sufrida en Perejil clavada en su alma. Manes del resentimiento.
Dicen que, en las vísperas, a los moritos los tenían concentrados en una pensión, con las mochilas preparadas y que desaparecieron. En Tetuán hay un elemento que estuvo en Leganés – de donde se esfumó minutos antes de la explosión – al que se le puede ver jugando al dominó. Este pudo burlar la escasa vigilancia policial en la pensión – era hombre “de confianza” – trasladar hasta Leganés a los ejecutores, puede ser que también cambiar las mochilas y, desde luego los planes. Si Mohamed quería sangre, la iba a tener; el que manda, manda.
Respecto del “suicidio” de Leganés, “nasti de plasti”. Un musulmán puede morir matando, pero no entra en su credo la posibilidad del simple suicidio.
Cuentan – algunos policías de alto rango lo hacen en la intimidad - que en la noche del traslado a Leganés, la policía española buscaba – desesperadamente – a “los moritos” desaparecidos y que eran cientos los agentes encargados de dicha operación. Podría haber sido así, si las cabezas pensantes estimaron que la operación “se les había ido de las manos”. Y no era necesario que los agentes supieran el trasfondo de la cuestión: con unos pocos traidores, era suficiente.
El batiburrillo de confidentes incluido en el Sumario, podría explicarse con esta tesis. Y, perfectamente, todo lo ocurrido – y lo que ocurre - con posterioridad.
Dicen que la política es tan asquerosa que añadida a la palabra mas grande, madre, la convierte en suegra. Pero esto no sería acción política, sería simplemente, traición.

24 agosto, 2006

CRITERIOS.-

El mundo al revés (miedo).
Y yo me pregunto: ¿para qué esta triste manía de legislar, si después no se cumplen las leyes?; ¿de qué sirven, desde la Constitución a la ultima del tabaquito, necesaria pero apelotonada, como todas las últimas, las leyes de este país, símbolos de convivencia y en teoría para mejorar, ayudar y hacer la vida más fácil a los ciudadanos de la polis? ¿O están para que las cumplamos sólo nosotros, los mortales, y no los llamados a la gloria? ¿Habían visto a un ministro de Justicia tan paradito y demagógico? ¿Que están haciendo para ayudar a la convivencia, al orden, la Justicia, la ecuanimidad, la igualdad, la seguridad del ciudadano y de nuestros medios de vida, la represión del delito, la disuasión al delincuente?
Al contrario, al delincuente se le premia, se invierte el orden: primero se le reinserta; el castigo y la disuasión no existen. Decenas de detenciones tienen los últimos asesinos apresados. Contactos mafiosos con terroristas y con explosivos, y ahí andan sueltos matando. En Valencia y Madrid -casualmente, no de su cuerda, qué puritita coincidencia- los delitos a las personas y a las viviendas se han centuplicado, las estadísticas son espeluznantes.
Ni se cumplen las sentencias por los amigos del poder ni se castiga la prevaricación ni él trafico de influencias ni hay incompatibilidades, ni ética ni estética, ni los "choris" de altura van a la cárcel ni se cumplen los requisitos para salir en bolsa, para "opar", para obtener cadenas nuevas de TV. Y un militar, por leer la Constitución, que debería de hacer el jefe del Estado si fuera otro, lo arrestan y destituyen, con los lobos ladrando y rasgándose las vestiduras mientras se encenizan el pelo. Por leer lo que claramente dice la Carta. Exhibir la bandera, el retrato del jefe de Estado, llamar o hablar de España y obligarnos a aprender la lengua de las comunidades es políticamente incorrecto, proteger a los terroristas y sus familias, machacar a las víctimas por crispadoras: todo esto es lo políticamente correcto, digan las leyes lo que digan.
Quieren cerrar a quienes les critican y hasta algún juez pide tiros en la barriga a periodistas. ¿Y dónde esta nuestro paisanito? ¿Por qué no se atreve y cambian las leyes en vez de permitir a algunos su incumplimiento y verlo natural?
Miedo, da miedo vivir en este país, sobre todo si no eres "uno degli nostri", del clan amamantado por la orbita mediática, dinosáurica, unida de pensamiento, orwelliana.
Tenemos que ser todos castristas, chavistas y de Mohamed para ser modernos. Apoyar separatistas, pactar con terroristas, aplaudir a independentistas, cercenadores de libertades, pero por una causa. Es increíble hasta dónde pueden llegar.
Adriano ya lo decía, léanlo: si las leyes son sólo para unos pocos, no se cumplirá ninguna a la larga. Insumisión, desobediencia, caos, dictadura con elecciones. Está todo al revés, a mi me da vergüenza, asco y mucha vergüenza. No me gusta vivir en un país así.
A reflexionar.
L. Soriano.

ONU: NI CARNE, NI PESCADO.-

LA GENESIS DE UNA RESOLUCION INOPERANTE. UNA MANERA DE ENTENDER LAS RAZONES DE LA SITUACION ACTUAL.
NOTAS SOBRE LA RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU REFERENTE AL CONFLICTO ISRAEL - HEZBOLÁ.
El actual consenso dentro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acerca de la resolución para tratar el conflicto entre Israel y Hezbolá es el resultado de una revisión de cuatro posturas y la selección del término medio entre todas las existentes:
1.- Hezbolá: sí a un alto el fuego, y solamente alto el fuego, que deje abierta la cuestión del repliegue. Hezbolá, Irán y Siria quieren detener la campaña israelí, rearmar y reorganizar; pero también concentrar su presión con el fin de que el Gobierno Libanés se venga abajo, y reemplazarlo con un gabinete pro-Hezbolá.
2.- El Primer Ministro libanés Fouad Seniora: (el denominado plan de los siete puntos). Sí a un alto el fuego con medidas sobre el terreno que podrían considerarse como un repliegue. Sí en principio a la idea de un papel multinacional sin muchos detalles ni discusiones acerca de las armas de Hezbolá.
3.- La postura francesa: sí a un alto el fuego, un plan de repliegue y el inicio de una fuerza internacional a debatir en los detalles posteriores.
4.- La postura americana: sí a un plan de repliegue basado en la formulación de una fuerza internacional que garantizaría un alto el fuego y eliminaría el armamento de Hezbolá.
5.- La postura israelí: sí a una resolución que pida el desarme de Hezbolá, la formación de una fuerza multinacional, y como resultado de ello, un alto el fuego a largo plazo.
Otros borradores de ONG libanesas han sido también presentados ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Parece que la postura francesa, sin embargo, ha obtenido el consenso más probable. Pero si éste es el caso, entonces otra resolución del Consejo de Seguridad de la ONU bien puede discutirse y votarse tras la resolución de influencia francesa que se concentra en "el cese de hostilidades". Y así van las cosas: nadie manda tropas, porque nadie quiere ponerle el cascabel al gato de Hezbolá.
Tras el intercambio de análisis con los líderes del Comité Internacional Libanés por la UNSCR 1559, los miembros del Parlamento del Líbano, las ONG libanesas presentes en Beirut y fuentes del lobby libanés en Washington y Bruselas esta noche, se alcanzó un consenso acerca de las siguientes proyecciones:
a) Hezbolá, respaldado por Siria y por Irán, probablemente se opondrá a esta resolución con el argumento de "rechazar todos los planes que no incluyan una retirada incondicional de las fuerzas israelíes tras la línea azul".
b) Rechazo de Hezbolá, el presidente libanés pro-sirio Lahoud y sus aliados locales, así como Damasco y Teherán, a la formación y despliegue de una fuerza multinacional distinta a UNIFIL, desplegada en la región desde 1978 sin misión de actuar. "O UNIFIL o nada", anunciaba el político pro-sirio Nabih Berri la semana pasada.
c) Es improbable que el actual gabinete Seniora actúe contra Hezbolá en este momento y expulse a los ministros de la organización del Gobierno. Se espera que el Gobierno Seniora se estanque en el status quo.
d) Egipto y Arabia Saudita intentarán convencer a Bashar Assad de aceptar el principio de resolución, pero sin resultados relevantes por ahora.
El Dr.
Walid Phares es un experto en terrorismo, fundamentalismo islámico y movimientos yihadistas. Es miembro decano de la Fundación de la Defensa de las Democracias y escribe en publicaciones especializadas como Global Affairs, Middle East Quarterly, and Journal of South Asian and Middle East Studies además de para diversos periódicos de renombre mundial y de opinar para medios como CNN, MSNBC, NBC, CBS, ABC, PBS y BBC.
Total, que entre todos la mataron y ella sola, se murió.
Es natural que Israel trate de impedir que los terroristas se rearmen, ya que sería “beguin de beguin”. Sin embargo le acusan de “crímenes de guerra” – Annan, sus acólitos, RTVE y los Polanco boys - por tratar de impedir un nuevo conflicto. ¿Quién quiere la inestabilidad de la zona y la guerra? El Islam, como siempre.
Ver en esta misma blog,

6 Agosto 2006, “Misiles contra la libertad”
http://claridad-meridiana.blogspot.com/2006/08/misiles-contra-la-libertad.html
y 2 Agosto 2006, “Líbano ¿Por qué, I y II”
http://claridad-meridiana.blogspot.com/2006/08/libano-por-que-i.html
http://claridad-meridiana.blogspot.com/2006/08/libano-por-que-ii.html
y podrá comprender por que no era lo mismo que fuese primero, el huevo que la gallina, o el tubérculo que el ver tu culo. Perdón: pero tenía razón.

EL PORTAVIONES DE HITLER.-

NO SOMOS NADIE.
DESAPARECIDO DESDE 1947, HALLAN EN EL BALTICO EL UNICO PORTAAVIONES DEL III REICH. EL “GRAF ZEPPELIN” MEDIA 262 METROS DE ESLORA.
Uno de los grandes enigmas de la II Guerra Mundial acaba de ser desvelado en aguas del mar Báltico. El único portaaviones del Tercer Reich, el bautizado como 'Graf Zeppelin', del que se desconocía su paradero, ha sido encontrado en el mar a 90 metros de profundidad y a 55 kilómetros del puerto polaco de Wladyslawowo.
Trabajadores de la empresa petrolífera Petrobaltic descubrieron los restos del 'Graf Zeppelin' el pasado 12 de julio, aunque hasta el unos días después no se confirmó que los 262 metros de eslora encallados en el fondo marino pertenecen al buque de guerra cuya botadura presenció el mismísimo Adolf Hitler en diciembre de 1938.
El 'Graf Zeppelin' nunca llegó a entrar en combate, si bien es cierto que sí lo hicieron los 42 aviones que transportaba en su cubierta. El portaaviones de Hitler fue arrinconado durante la guerra, eclipsado por los submarinos, que el Tercer Reich consideraba más decisivos para el desarrollo del conflicto. Lo verdaderamente sorprendente, es que llegase a construirse, dada la mentalidad de Hitler.
En abril de 1945, a sólo unos días del final de la II Guerra Mundial, el Ejército Rojo se apoderó del buque.
A partir de entonces, el devenir del 'Graf Zeppelin' es un misterio y lo único seguro es que fue visto por última vez en el año 1947.
Según los historiadores, existen tres versiones que pueden explicar que el portaaviones acabara en el fondo del mar. Una es que tropezó con una mina; otra, que los soviéticos lo cargaron en exceso y no soportó una tormenta en el Báltico; y la última, mantenida por el experto Ulrich Israel, es que los propios soviéticos lo bombardearon y torpedearon en una especie de maniobras de combate para practicar.
Gracias a la utilización de robots y un sónar, se consiguió saber el jueves, «con el 99% de probabilidades», que el barco encontrado es el 'Graf'.
"Los análisis de las imágenes del sónar y su comparación con documentos históricos muestran que es el 'Graf Zeppelin'", ha declarado Bartosz Zajda, portavoz de la Marina polaca.
De acuerdo con las leyes marítimas, el buque de guerra pertenece a la República Federal, pero ni alemanes ni polacos parecen querer encargarse de rescatar el portaaviones. "Técnicamente es imposible sacarlo del agua", ha asegurado el portavoz Zajda.
El 'Graf Zeppelin' no supone peligro alguno para la navegación internacional, ya que su punto más alto se encuentra a 60 metros por debajo del nivel del agua.
Así que todo indica que permanecerá donde ha estado escondido en los últimos 59 años y que se le estudiará en la medida de lo posible para arrojar más luz sobre los últimos secretos del Tercer Reich.

ESPAÑA VA BIEN.-

¿QUE DIGO BIEN? FANTASTICO.
Ved:

LA TRAGICOMEDIA EUROPEA.-

La progresía pseudoanalista española lleva semanas advirtiendo solemne de la obsesión norteamericana por Irán, que incluso explicaría la presente guerra del Líbano. El último prohombre en hablar, Máximo Cajal – el que pretende entregar a Marruecos Ceuta y Melilla y Olivenza a Portugal - ha defendido el derecho de Irán a poseer armas nucleares, con el sesudo argumento de que otros países las tienen. Sus declaraciones son exponente del clima intelectual español: indiferencia, pasividad, desconocimiento. Han provocado hilaridad y carcajadas pero, más allá de ello, representan la tragedia estratégica europea.
Más allá de la comedia, el régimen iraní tiene dinero, tiene ideas y carece de cualquier escrúpulo. Arma y mantiene a Hezbolá, extiende tentáculos por el Golfo, se alía con los regímenes menos recomendables del mundo como Corea del Norte o Venezuela, y busca construir la Bomba riéndose de la ONU. Ahora, las sesudas declaraciones de Cajal coinciden con un episodio significativo. La plataforma rumana en el Golfo, "Orizont" ha sido asaltada por comandos iraníes y ha provocado el enfrentamiento entre Rumanía y Teherán. La cosa es ya evidente: mientras Europa critica a Israel, Irán se convierte en un peligro para todo el mundo.
La ventaja de este tipo de regímenes es que no sienten la necesidad de esconder sus intenciones, y con seguridad y desenvoltura nos dicen que lograrán sus propósitos y que Europa debe dejar sólo a Estados Unidos en la defensa de los principios democrático-liberales. En Líbano, Hezbolá recuerda su desprecio de la democracia y anuncia la aniquilación de Israel; en las aguas del Golfo, un comando que, según los rumanos, contaba con apoyo militar iraní asalta las instalaciones de otra nación. En la sacrosanta ONU, desprecio y juego del despiste. La coexistencia, el derecho internacional y la democracia son despreciadas y atacadas por Teherán, mientras aquí se defiende su derecho a poseer armas nucleares.
En una comedia chusca, hoy Europa se caricaturiza a sí misma aún más de lo que estamos acostumbrados. Sus dirigentes sacan pecho en nombre de la paz, lanzan empalagosos discursos y se esconden como niñas asustadizas ante la sola posibilidad de tener que enfrentarse con Irán en Líbano. Bien pensado, el Gobierno Zapatero sólo es el más aventajado alumno de esta apología del analfabetismo diplomático y lacrimógeno que paraliza Europa. Un día loan a Gandhi, otro defienden el derecho de Hamas a secuestrar personas, el tercero hablan de libertad y el cuarto proponen dar a Irán armamento atómico.
Los discursos y declaraciones melifluos, o la mal disimulada cobardía estratégica, serían divertidos si no escondieran un peligro mayor; frente a ella se alza una ideología que, encarnada en grupos y estados diversos, ha jurado reducir a cenizas la cultura occidental. Y lo hace de manera abierta: Nasralá, Ahmadinejad, Al Zawahiri ni disimulan ni esconden su intención de aniquilar Israel, dominar Oriente Medio o someter a Occidente. Mientras, aquí se hacen loas a la paz y a la libertad que nadie parece dispuestas a defender.
La tragedia de nuestro tiempo es que las democracias han renunciado al uso de la fuerza para defenderse justo cuando las dictaduras le han cogido el gusto a hacerlo. Éstos tienen rienda suelta cuando se le permite tenerla. Y ahora se les permite, quizá nuclearmente.
GEES. Libertad Digital

EL M. DE DEFENSA EN GUERRA.-

DEFENSA DENIEGA LA SUBVENCIÓN A LA ASOCIACIÓN DE MILITARES AME, UNA DE LAS MÁS CRÍTICAS CON SU GESTIÓN. AME EXPRESÓ SU APOYO AL GENERAL MENA TRAS SU POLÉMICO DISCURSO Y MANTIENE QUE EL SINIESTRO DEL COUGAR FUE UNA "ACCIÓN DE GUERRA".
El Ministerio de Defensa ha denegado a la Asociación de Militares Españoles (AME) –uno de los colectivos más críticos con su gestión – la subvención que había solicitado este año en el marco del Plan de Acción Social del Ejército de Tierra, por incumplir el precepto de tener carácter "altruista, no reivindicativo" y no desarrollar "actividades, de cualquier índole, incompatibles con la neutralidad política que legalmente viene impuesta a las Fuerzas Armadas". Se da la circunstancia de que esta asociación –presidida por el coronel retirado José Conde Monge y que engloba un importante número de oficiales retirados, incluido el ex jefe de Estado Mayor del Ejército general de Ejército Luis Alejandre – expresó públicamente su apoyo al teniente general José Mena Aguado tras el polémico discurso en la pasada Pascua Militar que le valió su cese como jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército y un arresto de ocho días. AME respaldó al teniente general Mena y le ofreció el apoyo de sus servicios jurídicos para defenderle ante el proceso sancionador que le abrió el Ministerio de Defensa por orden del que entonces era su máximo responsable, José Bono.
Con motivo del primer aniversario del siniestro del helicóptero 'Cougar' en Afganistán, la asociación reiteró que la caída de la aeronave fue fruto de un ataque o "una acción de guerra" y no consecuencia de un accidente. La denegación de la subvención se hizo pública hoy mediante una orden ministerial aparecida en el Boletín Oficial de Defensa (BOD) y recogida por Europa Press. La resolución del Departamento que dirige José Antonio Alonso, firmada por delegación por el jefe del Mando de Personal del Ejército, detalla que el rechazo a la concesión de la ayuda económica a esta asociación se debe a que incumple el apartado 3.1 de la convocatoria, que explicita que las organizaciones solicitantes deben tener "carácter altruista, no reivindicativo", "personalidad jurídica y capacidad civil con arreglo a las leyes vigentes" y no deben desarrollar "actividades, de cualquier índole, incompatibles con la neutralidad política que legalmente viene impuesta a las Fuerzas Armadas". Fuentes de AME señalaron a Europa Press que el argumento de que los colectivos no deben tener carácter reivindicativo no debería ser esgrimido para denegar una subvención, toda vez que toda asociación defiende los intereses de sus miembros, y apuntaron a que la negativa a la concesión podría sustentarse en la mención al deber de "neutralidad política". También consideraron que ese precepto no puede ser aplicado en contra de AME porque la asociación siempre se ha centrado en defender a las Fuerzas Armadas y no en criticar a un determinado órgano u actor político, independientemente de su ideología.
La Asociación de Militares Españoles, la Asociación Regional de las Fuerzas Armadas de Galicia (ARFAGA) y 'Legionarios de Honor' han sido las tres únicas organizaciones excluidas de la concesión de ayudas en el apartado de Acción Social, del total de 18 colectivos que se presentaron a la presente convocatoria, si bien las dos últimas vieron denegadas sus subvenciones por estar sus actividades "excluidas de la convocatoria".

EN CANARIAS DEBEN SABERLO.-

AVION, BOCATA, BOTELLIN DE AGUA Y A SU SUERTE.
"LOS INMIGRANTES VAN A LAS COMUNIDADES QUE OFERTAN PLAZAS". RUMÍ PIDE QUE LOS "FALLOS DE COORDINACIÓN" NO EMPAÑEN "EL BUEN RESULTADO" DE LOS TRASLADOS DE SUBSAHARIANOS.
La Secretaria de Estado de Inmigración ha dicho que se intentarán solventar los "fallos de coordinación" en los traslados de indocumentados tras las numerosas críticas recibidas desde las comunidades que les acogen. Murcia, Madrid y Valencia
buscan al ministro de Trabajo, que sigue desaparecido, para hablar del asunto. Respecto al hecho de que la gran mayoría de subsaharianos acaben en regiones donde gobierna el PP, Rumí ha afirmado que llegan "a las comunidades que están ofertando las plazas" y en las que trabajan las ONG que colaboran con el Ejecutivo. Una de ellas, CEAR, sostiene que las cifras de inmigración son "mínimas para un país como España".
"Hemos estado en permanente contacto con el Ministerio de Interior y el de Trabajo y, si ha habido un fallo de coordinación, se van a poner todos los mecanismos para que no vuelva a ocurrir", manifestó Consuelo Rumí en declaraciones a la Cadena Ser. Así se refería a las críticas de los Gobiernos de Cataluña y Murcia, que se quejaron de falta de información ante los traslados de indocumentados. Rumí aseguró que el Ejecutivo lo está estudiando pero que este acontecimiento "no debe empañar el buen resultado de este plan de traslados que se viene ejecutando desde el año 2005".
Según dijo, desde 2005 se realizan esos traslados mediante un plan que aprobó el Consejo de Ministros por el que el Ejecutivo se compromete a informar sobre ellos a las autonomías a través de las delegaciones de Gobierno. Además, Rumí recordó que el Parlamento instó al Gobierno a hacer un traslado desde Canarias a la Península en el año 2002 para hacer esa distribución territorial "solidaria" con el archipiélago, que se hace, según la responsable de inmigración, con "total transparencia y cumplimiento" a través de dos órganos: la comisión mixta de traslado, donde están los ministerios de Interior y Trabajo y todas las autonomías más Ceuta y Melilla, y a través de la Conferencia Gestorial de Inmigración.
Respecto a la solicitud de varias autonomías de celebrar una reunión urgente con el Gobierno para coordinar los traslados de inmigrantes, Rumí consideró "lamentable" que el PP "vuelva a utilizar la inmigración desde un punto de vista partidista". "Todas las comunidades autónomas, no sólo están informadas, sino que estuvieron de acuerdo en este protocolo", garantiza la secretaria de Estado para la Inmigración. De las quejas de las comunidades autónomas gobernadas por el PP de que reciben más inmigrantes que las regidas por socialistas, aseguró que los indocumentados van a aquellas comunidades que están ofertando las plazas o donde el Gobierno financia esa plaza a través de las ONG". Además tuvo críticas para la gestión del anterior Ejecutivo en materia de inmigración: a su juicio, "ellos dejaban a los inmigrantes en la calle abocados a la marginalidad".
Cifras "mínimas". También se ha referido al problema del traslado de los numerosos inmigrantes llegados en las últimas semanas a Canarias una de las ONG que se colaboran en la acogida de indocumentados. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) pidió hoy a las fuerzas políticas y sociales que hagan "un ejercicio de responsabilidad, eviten crear alarma social y renuncien a manipular la tragedia de unos seres humanos". Según esta ONG, España, y en concreto Canarias, no están "sufriendo" este año una "ola" o incluso una "avalancha" de inmigrantes, ya que las cifras reales, aunque suponen un notable incremento respecto a 2005, "son mínimas para un país que cuenta con una población de 44 millones de personas".
Esta organización, que colabora desde marzo de 2005 en el programa de traslado de indocumentados impulsado por el departamento de Rumí, sostiene que en los últimos seis años ha habido “un progresivo endurecimiento de la legislación de Extranjería” y se ha intensificado el control de las fronteras frente a quienes hablan de un posible "efecto llamada" por las regularizaciones masivas. Sobre los traslados en los que trabaja, puntualizó que la distribución de los inmigrantes entre las comunidades autónomas obedece a los dispositivos de acogida de las distintas ONG que participan en este programa, principalmente a las plazas disponibles.

SEVILLA: INVASION DE GRILLOS.-

Una plaga de grillos invade Sevilla. La culpa la tienen el calor y las lluvias de la última semana. Los hay por todas partes. Hasta en las paredes. Los municipios más afectados son los cercanos al río Guadalquivir: Coria del Río y Gelves. En este último pueblo, el ayuntamiento se ha visto obligado a fumigar las calles.
Los vecinos de los núcleos del área metropolitana de Sevilla llevan días luchando contra una plaga de grillos. El calor y las lluvias de la última semana han hecho que los insectos se reproduzcan rápidamente. Son millones. Las zonas más afectadas son los municipios del Aljarafe y las localidades más cercanas al río Guadalquivir: Coria del Río y Gelves. En este último pueblo el ayuntamiento se ha visto obligado a fumigar las calles.
Llevan cuatro días sufriendo esta invasión. Los vecinos de la zona aseguran que no han visto nada semejante en toda su vida: "no se ve el color de las paredes, no podemos salir porque se te echan encima. Es una barbaridad, no te puedes ni imaginar, hay centenares de miles de grillos".
Pero lo peor llega a partir de las diez de la noche. Es cuando estos insectos inician su cortejo. Se reproducen rápidamente y no dejan a los vecinos no pueden salir de casa.
Están desesperados porque tampoco pueden estar tranquilos dentro de sus hogares. Los grillos entran hasta por los conductos de aire acondicionado. Una vecina de Gelves enseña su recogedor: "He llenado la escoba en una hora y todo esto es solo dentro de la casa, ¡y con todo cerrado!".
La intensidad y tipo de luz también es importante. Muchos vecinos han tenido que pintar las farolas de su calle para evitar la oleada. Lo han hecho por su cuenta. Subidos a escaleras y con botes de pintura.
Medioambiente asegura que la causa de esta plaga es el cambio climático. Según Paqui Belárdez, Concejala de Sanidad y Medioambiente del Ayuntamiento de Gelves: "La plaga ha sido provocada por los constantes cambios de lluvia a calor de las últimas semanas".
Ante la indignación y las quejas de los vecinos, el ayuntamiento ha empezado a fumigar las calles de Gelves. El problema es que no existe un insecticida específico para este tipo de insecto. "Estamos utilizando un tipo de insecticida muy eficaz para las hormigas y otro tipo de insectos", manifestaba Carlos Amiebaf, el supervisor de la empresa de fumigación KLEVIL. Aún así los técnicos confían en que haga efecto y la plaga desaparezca en 24 horas.
Grillo, nombre común de muchas especies de insectos caracterizadas por el ruido que produce el macho al frotar el relieve acanalado que tiene en la parte inferior de una de las alas delanteras contra el borde afilado de la otra. Los grillos tienen largas antenas y patas traseras adaptadas para saltar; sus órganos auditivos se encuentran en las patas delanteras. Durante el día, estos animales solitarios permanecen ocultos en grietas de las rocas o en madrigueras poco profundas excavadas en el suelo, y por la noche emergen para alimentarse de plantas, pulgones y otros insectos. Durante la estación de reproducción el macho atrae a la hembra con su llamada, en ocasiones expulsando a otros machos de su territorio. La hembra emplea su largo ovopositor en forma de lanza para enterrar sus huevos en el suelo o en tallos de plantas. Los jóvenes, llamados ninfas, son similares a los adultos y alcanzan la talla de éstos al cabo de 6 a 12 meses; como adultos viven entre 6 y 8 semanas. Hay otros muchos insectos a los que se llama grillos, como los grillos minadores, provistos de poderosas pinzas delanteras para excavar y patas traseras no adaptadas al salto. Algunos sólo están ancestralmente emparentados con los verdaderos grillos.
Clasificación científica: los grillos pertenecen los grillos pertenecen al orden Orthoptera. Los verdaderos grillos componen la subfamilia de los grillos, Gryllinae, perteneciente a la familia Gryllidae.

AUTOPISTAS DE LA INFORMACION.-

NO TE QUEJES SI NO LO COMPRENDES: ESTA CLARO.
Autopistas de la información, concepto utilizado sobre todo en el mundo de la administración pública y de la política; hace referencia a la disponibilidad y utilización de servicios modernos de información a través de diferentes cauces de transporte de alta capacidad. La palabra autopista evoca la idea de una infraestructura nacional común capaz de suministrar gran cantidad de información a alta velocidad al público en general. La puso de moda el vicepresidente de Estados Unidos Albert Gore con la intención de realzar la importancia de dicha infraestructura. El concepto de la autopista de la información sigue siendo de carácter abstracto y en parte ha sido sustituido por los de Infraestructura de Información Nacional o Global, que se centran menos en la idea de un único medio de propiedad estatal para el transporte de la información. En la práctica, Internet constituye el principal ejemplo contemporáneo de todos estos enfoques. Sin embargo, muchos sectores de la industria de las telecomunicaciones apuntan al mundo de los servicios, como la televisión interactiva, fomentando el enfoque de la autopista de la información.
Debido, precisamente, a ese su carácter abstracto, exponemos una imagen para mayor comprensión de lo no iniciados.

MADRE MIA, SI FUERA AL REVES...

Santo Cristo, Ave María, madre mía, si fuera al revés, la que estarían liando los mismos que ahora tienen a España así de malvadamente patas arriba y nadie les dice nada.
Volvamos a las ignacianas composiciones de lugar para imaginar la que estarían liando ellos mismos.
Madre mía, si Aznár, para veranear gratis total, se hubiera ido a una residencia de Su Majestad el Rey en Lanzarote, y se hubiera gastado una porrada de millones del presupuesto para ponerla al gusto de aquí-mi-señora, y las Infantas, en visita a la isla, se hubieran tenido que alojar con los niños en un hotel, porque en La Mareta de papá había presidencial ocupa... ¡La que estarían liando los mismos que ahora van de Belinda!
Madre mía, si Aznár, para dejar a la niña del bodón en El Escorial en un colegio de Londres y para aprovechar las rebajas hubiera cogido un avión oficial, y se hubiera alojado con toda la jarca familiar en la embajada de España, todo para comprar unas cositas en Zara, que le hacen precio. ¡La que estarían liando los mismos que ahora van de Belinda!
Madre mía, si precisamente cuando Aznár anduviese de veraneo gratis total en La Mareta estuvieran llegado a la misma isla y a las adyacentes cayucos y más cayucos de inmigrantes ilegales, cayucos de tres en fondo, cayucos en orden de batallón, convocados por la manga ancha del efecto llamada del Pa-peles Para Todos... ¡La que estarían liando los mismos que ahora van de Belinda!
Madre mía, y sin salir de La Mareta, si a Ana Botella le hubiera dado por bucear, y para sus inmersiones distrajera una patrullera de la Guardia Civil para vigilarla a ella solita de los paparazi. ¡La que estarían liando los mismos que ahora van de Belinda!
Madre mía, si para remediar esa oleada de inmigrantes del África Negra (sí, he dicho África Negra y no subsahariana, ¿pasa algo?)... Si para remediar esa invasión de los bárbaros del Sur, Aznár cogiera, y los metiera en un avión alquilado, sin papeles, sin dinero, sin trabajo, y los soltara, como a perros que se abandonan, en regiones y ciudades gobernadas por sus adversarios del PSOE, para que los negritos se buscaran la vida... ¡La que estarían liando los mismos que ahora van de Belinda!
Madre mía, si a Aznár y a Fraga le hubieran ardido 100.000 hectáreas de monte en Galicia, sin coordinación alguna para su extinción, sin que aparecieran por allí más que al humo de las velas y de los pinos, y hubiera habido cuatro muertos en los fuegos... ¡La que estarían liando los mismos del «Nunca Máis» que ahora van de Belinda!
Madre mía, si Aznár hubiera enviado tropas a Afganistán y anunciara ahora que manda más soldados al Líbano y al Congo, y encima se le hubiera estrellado un helicóptero con 17 soldados caídos por España a bordo... ¡La que estarían liando los mismos del «No a la guerra» que ahora van de Belinda!
Madre mía, si Aznár hubiera pactado con la ETA por debajo de la mesa lo que marcaba la Hoja de Ruta de Perpiñán, la lisa y llana destrucción de España y de Navarra, y si hubiera hocicado ante los nacionalistas en Cataluña con un Estatuto separatista que convierte al Estado en residuo, quizá Residuo Sólido Urbano de Madrid... ¡La que estarían liando los mismos que ahora van de Belinda!
Pero como son ellos, y ellos tienen el poder y la gloria y los medios y las subvenciones, pues todo el mundo callado, incluidos los profesionales de la pancarta, de la manifestación, de la pegatina y de poner la mano para trincar la tela.
Santo Cristo, Ave María, madre mía, si fuera al revés, la que estarían liando los mismos que ahora tienen a España así de malvadamente patas arriba.
ANTONIO BURGOS.

23 agosto, 2006

CARADURAS “NUNCA MAIS”.-

LOS CUENTISTAS SUEVOS... Y DE IMPORTACION.
Aunque menos numerosos que antaño y con mucho menor acompañamiento de titiriteros, intelectuales y fauna canora subvencionada, aparecieron los de la plataforma Nunca Máis para manifestarse contra los incendios en Galicia. A diferencia del caso del Prestige, en que estaba clarísimo que Aznár, Fraga, Rajoy y Álvarez Cascos habían hundido con sus propias manos el petrolero y habían desparramado a caso hecho el chapapote por las costas gallegas, en esta ocasión los nuncamaises no atribuyen la responsabilidad de los incendios a los gobiernos central y autonómico, más allá de algunas generalidades formularias y benignas. Asumen la teoría narbónica de la trama organizada y culpan de las llamas al mal perder del PP, a la deficiente política forestal de los anteriores gobiernos de derechas, al capitalismo internacional y, si se les aprieta un poco, al mismísimo George Bush. Y, para colmo, tras responsabilizar al PP de los incendios, el único detenido “conocido”, resulta ser un antiguo candidato del PSOE por Pontevedra. ¡Que mala suerte, Narbona!

Tantos Bardemes y Bottos, Truebas y Manolos Rivas, y tantos pibes y pibas que montabais alborotos, con fotosy guirigáis...¿a quién decís nunca máis?
Tantos Víctores y Anas, Susos de Toro, Echanoves, cursilirojos esnobes, zocatos cantamañanas, semilesbianasy gays...¿a quién decís nunca máis?
Tantos Javieres Marías, Wyóminges y Tosares; tantos antimilitares, ecologistas sandías, jeremías y juláis...¿a quién decís nunca máis?
Tantos cuoti progres ricos que brotabais como setas y tantos ecolojetas agitando en los hocicos abanicos y paipáis...¿a quién decís nunca máis?
¿Contra quién las algaradas a cuenta de los incendios?¿Contra quiénes vilipendios, reprensiones exaltadas, y pintadas con espráis?
¿A quién decís nunca máis?
¿A cómo están las tarifas por las manifestaciones?¿A cuánto están las ficciones subterfugios y engañifas en las manifas bonsáis?
¡Caraduras, nunca máis!
Fray Josepho.
En la fotografía, una “pancarta” que pone de relieve el talante de la manifestación. Según ellos, Rajoy marcha por la Avenida de Calvo - Sotelo.

CIENCIA FICCION.-

EL PUEBLO ESPAÑOL SE LEVANTA EN ARMAS.
Las lágrimas se han petrificado y hecho duras como el acero. En el gobierno de España hay más de dos docenas de franceses. En el recuento de las últimas elecciones al parlamento español el ordenador del ministerio de interior se apagó durante 8 horas. Los periodistas y políticos estaban estupefactos, días después los medios de comunicación de EEUU y BBC informan de que 2.000.000 de votos han desaparecido. Los votos por correo no "llegaron". En España nadie sabe nada y el PP no tiene un solo medio de comunicación donde informar a la población de lo que sucede.
Polanco ha muerto hace varios años y un belga se hizo cargo del grupo Prisa. A Zapatero no se le recuerda pues hace varios años que no se sabe de él. Rubalcaba vive entre Marruecos y Malabo (Guinea). Paesa es vicepresidente del gobierno "español". Otros miembros del gobierno son Rafael Vera (Defensa), Luís Roldan (Policía Republicana e Interior) y Gaspar Llamazares (Asuntos Sociales)...
200.000 soldados españoles se hallan abandonados en Venezuela, Irán y Bolivia, apenas sin víveres y sin combustible para volver. Las fragatas FFG se hallan en paradero desconocido. El Portaviones Príncipe de Asturias está en reparaciones desde hace 3 años en un puerto de Cataluña. Los Zapadores fueron integrados en el Instituto Nacional de Industria. La Guardia Civil también había sido integrada en una nueva Policía Republicana.
Cientos de miles de familias habían salido del país. Los buques de desembarco son ahora petroleros – pocos - y de transporte de coca desde Bolivia. Y el ejército del Aire solo realiza exhibiciones aéreas con F5 pues el resto de aeronaves han sido "donadas" a países del "tercer mundo". En Sevilla y Cádiz aun quedan algunas unidades de Infantería de Marina apenas sin intendencia, pero que desfilan durante el Trofeo Carranza. El Guadalquivir está sirviendo de nexo entre ambas provincias pues los vuelos están prohibidos en Andalucía.
La mitad de la población española estaba "enganchada" a la coca que se repartía gratuitamente en las farmacias. El consumo de grifa estaba prohibido bajo condenas de cadena perpetua. Se vendían a bajo coste alcoholes con coca mezclada y otras combinaciones.
Una resistencia que se había creado 5 años atrás organizó una pequeña avioneta que dejo caer en vuelo fugaz sobre la Moncloa miles de octavillas pidiendo piedad por España. El aparato fue derribado y de 20 personas de la resistencia no se supo más de ellas.
José Maria Aznár (que estaba envejecido como si hubieran pasado 40 años) y Rajoy, desde EEUU con la ayuda de la comunidad andaluza, gallega y asturiana exiliada, organizó una cumbre en las islas Azores. Se reunieron el presidente de Portugal (o la vieja España, como era llamada), el presidente de Inglaterra, de EEUU, un almirante ruso y representantes de la resistencia española.
Acordaron que EEUU con el apoyo de Rusia organizaría puentes aéreos y marítimos para traer a la península lo que quedaba del desperdigado ejército español. El acuerdo suponía solo el transporte de las tropas hasta Sevilla y Cádiz y la no intervención posterior, era un requisito exigido por el almirante ruso.
El 30 de Marzo del 2011, 2000 efectivos del la Legión que se encontraban en Venezuela, con el apoyo del ejercito de EEUU rescatan 5 fragatas FFG más 5 corbetas y el buque científico "Hespérides" que se hallaban en este país y son llevadas hasta Puerto Rico. Por otro lado 3 escuadrillas de Mig 29 Rusos protegieron a 14 aviones Hércules que transportaron en varias escalas a 50000 soldados españoles que estaban en China en "ayuda humanitaria" hasta la base aéreo naval de Rota (Cádiz).
En un mes, entre EEUU y Rusia trajeron casi 200.000 soldados españoles desde las más diversas latitudes del planeta y ofrecieron a Francia 25 campos petrolíferos en Irán y Arabia Saudita por no intervenir en alguna posible contienda.
El día 28 de abril de 2011 docenas de franceses que estaban en el gobierno español regresaron a Francia junto con Llamazares y otros. La mitad de la policía Republicana, único "ejercito" que había en España desertó, el resto esperaba ordenes "de no se sabe quien".
En día 1 de mayo del 2011 la Brigada Paracaidista rescata en varias operaciones relámpago los parlamentos de Cataluña, el País Vasco y el Gallego. Unos 12.000 miembros de la Policía Republicana y una docena de paracaidistas españoles resultaron muertos en las operaciones.
El día 2 de Mayo del 2011 un gobierno provisional se organizaba en Sevilla y Cádiz. Pocos días después llegaban a Madrid con el objetivo de preparar unas elecciones libres. Lo primero que hizo este gobierno fue permitir de nuevo la celebración del Rocío prohibida unos años antes, cuando el Rey – según costumbre – había salido por Cartagena.
Lucerniano.

SEVILLA: EL “HOYO” DE MANOLO.-

“ELLOS” NO SE CAERAN NUNCA.-
Que el centro de Sevilla se ha convertido en una especie de «queso de gruyére» - el de Málaga, lleva el mismo rumbo - es algo patente a poco que uno camine por sus calles y compruebe las zanjas que permanecen abiertas, la mayoría de ellas con motivo de las obras del Metrocentro.
Manuel Segura pudo comprobarlo en sus propias carnes -nunca mejor dicho- el pasado miércoles 16, cuando regresaba de visitar a sus padres, residentes en pleno centro de la ciudad, y caer en una de las zanjas abiertas en Plaza Nueva tras pisar el panel que la cubría.
La secuencia de los hechos, tal y como la relata su esposa, María Jesús López, testigo presencial de los mismos, es espeluznante: «caminábamos sobre las tres y media de la tarde por una zanja justo enfrente de la puerta del Hotel Inglaterra, cuando mi marido pisó un panel que cubría una zanja en una zona en la que unos albañiles realizaban obras», relataba María Jesús, «entonces el panel cedió, supongo que porque no cubría con garantías la zanja, cayendo mi marido en un «hoyo» que calculamos que debía tener unos dos metros o más de profundidad».
La caída de Manuel fue aparatosa y, por lo que denotan sus magulladuras, bastante dolorosa: «al caer me pegué un fuerte golpe en la cabeza y en los brazos porque para evitar la caída, me sostuve con los brazos». Según Manuel, «la suerte fue que el propio tablón me sostuvo por debajo las piernas, con lo que me ayudó a no caer hasta el fondo».
A partir de la caída «todo se precipitó muy rápido, y debemos dar gracias a los operarios de la obra, porque fueron los que ayudaron a mi marido a salir de la zanja y evitaron una desgracia mayor».
El despropósito con las zanjas no acaba ahí, puesto que según relata Manuel «la ambulancia tardo algo más de media hora en llegar al lugar, ya que no podía acceder más que por la calle Zaragoza, y aún así los camilleros hubieron de bajarse de la ambulancia y cruzar la zona para llevarme hasta ella».
Aparece una «plancha». «Lo que más me llamó la atención», -relataba María Jesús, tomando el testigo a la declaración de su marido-, es que en cuanto mi marido fue sacado de la zanja, los operarios de la obra colocaron rápidamente una plancha para taparla». «Es más -proseguía airada María Jesús-, el que parecía el máximo responsable de todo aquello parecía muy cabreado, y gritaba preguntando que quién había sido el que había quitado la valla».
La versión de la esposa del accidentado apunta a que «está claro que alguien cometió el error de dejar de señalizar aquélla zanja de alguna manera, y me pareció escuchar a que ello se debía a que quitaron momentáneamente la valla porque tenían que pasar por allí unas carretillas».
Para entonces, Manuel Segura ya se encontraba camino del Hospital Virgen del Rocío, concretamente al área de Traumatología donde, tras practicarle diversos TAC, hubo de permanecer en observación hasta las 23.00 horas del día siguiente, puesto que «debido al fuerte golpe que recibió en la cabeza, los médicos nos dijeron que mi marido tenía que pasar al menos un día en «trauma»».
«La verdad es que la caída fue muy aparatosa, -relata María Jesús Luque-, sobre todo porque a mi marido le salía sangre a borbotones desde la cabeza, y la verdad es que me puse bastante nerviosa, a pesar de que mi marido no perdió la cabeza en ningún momento y fue consciente de todo lo que le estaba ocurriendo». Se sincera afirmando que «no quiero olvidarme de dar las gracias tampoco a algunos trabajadores y personal del Hotel Inglaterra, que también, al igual que los operarios de la obra, salieron a socorrer a mi marido».
Preguntada acerca de si alguien desde el Ayuntamiento de Sevilla se había preocupado por su estado de salud o por llamarlos, Manuel contesta rotundo que «no. Lo cierto es que en ningún momento han intentado llamarnos, y lo cierto es que hubieron de saberlo, ya que una pareja de la Policía Local se personó en el lugar de los hechos y les referimos que pensábamos cursar la denuncia correspondiente».
Se da la casualidad, al hilo del curso de la denuncia, que Manuel es abogado de profesión, por lo que afirma que «pienso interponer la denuncia personalmente cuando me recupere y esté en plenas condiciones. No hay problemas de tiempo porque es una falta negligente y éstas prescriben a los seis meses».
María Jesús atiende expectante al relato de su marido, y retoma ahora la conversación de la inexistente visita de alguna representación del Ayuntamiento: «La verdad es que me alegro de que nadie se personara allí para preguntar por nosotros, porque es como siempre, lo hacen todo mal», y añade «esto es una tomadura de pelo, estoy segura de que con sus chóferes ellos nunca se caerán en una zanja mal tapada y señalizada», sentencia acerca de lo ocurrido en la Plaza Nueva. Una plaza en la que un letrero del Ayuntamiento reza «Sevilla, la ciudad de las personas».

LOS LADRONES SOMOS GENTE HONRADA…

… AUNQUE NO DEVOLVAMOS LOS MILLONES ROBADOS.
CONDENADO A SIETE AÑOS, HA CUMPLIDO MENOS DE SEIS MESES.
LA FISCALÍA DE VALLADOLID ESTUDIA SI SE CUMPLEN LOS REQUISITOS PARA LA CONCESIÓN DEL TERCER GRADO A VERA.
El que fuera número dos de Interior en los gobiernos de Felipe González sólo ha cumplido un año y medio de los siete de cárcel a que fue condenado por malversar más de 600 millones de pesetas de los fondos reservados. Además, Rafael Vera ni ha mostrado arrepentimiento ni ha devuelto los 141 millones de pesetas que se apropió "para sí mismo", en palabras de los ponentes de la sentencia. Pese a esto, la Dirección de Instituciones Penitenciarias, dependiente de Interior, le ha concedido el
tercer grado. La medida puede ser recurrida por la Fiscalía. Su máximo responsable, Conde Pumpido, no ha querido entrar en valoraciones y ha matizado que es la de Valladolid la que debe pronunciarse.
No es este el único beneficio que afecta al ex secretario de Estado de Seguridad. De los 10 años a los que fue condenado por el secuestro de Segundo Marey por parte de los GAL sólo cumplió ocho meses de prisión. El Gobierno de Aznar decidió concederle el indulto. Tras su condena por malversación de fondos reservados, ingresó en la cárcel en febrero de 2005 pero de inmediato comenzó a disfrutar de medidas de gracia. Se llegó a hablar de "tercer grado encubierto" porque estaba autorizado a pasar seis días a la semana fuera de la prisión.
Ahora, el fiscal general del Estado ha dejado en manos de la Fiscalía de Valladolid el posible recurso contra el tercer grado concedido por Instituciones Penitenciarias. Según Cándido Conde Pumpido, el Ministerio Público está analizando si concurren o no los requisitos para que el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera disfrute de ese beneficio.
Conde Pumpido ha señalado durante un acto en Santander que es la Fiscalía competente la que está estudiando si concurren "los requisitos legales" para que Vera disfrute de esa nueva situación penitenciaria y adoptará una decisión "conforme a derecho". Ha recordado además que, en el caso del ex secretario de Estado, el Ministerio Público emitió un informe desfavorable a que se le concediera el indulto y "recurrió determinadas decisiones", porque siempre actúa "conforme a criterios legales".
Con este argumento ha tratado de justificar la independencia del organismo que controla: "Creo que ha quedado perfectamente demostrado que cuando la Fiscalía ha estimado procedente recurrir, ha recurrido, y cuando ha considerado que legalmente no había motivo para ello, no ha recurrido", ha apuntado el fiscal general del Estado
.

19 agosto, 2006

¡TACHAAAAAAAAN!

TATATACHAAAN...
¡Y cuando estaban los medios y el juez discutiendo sobre qué es lo que pudo explotar en los trenes, aparece un nuevo elemento en escena!
Como informa hoy Fernando Lázaro en El Mundo, va un gitano y se presenta en una comisaría de Leganés, justo cuando le toca a Del Olmo la guardia,
con un paquete de cinco kilos de Goma-2 ECO y unos detonadores que alguien le ha entregado para entregar en (¡el mundo es un pañuelo!)... Leganés.
¡No me digan que no es bonito! Es casi tan bonito como ese confidente libanés que se deja "olvidado" su curriculum vitae de intrépido espía en una casa que nadie sabe todavía por qué registró la Policía y que, al ser llamado por Del Olmo, declaró que él había avisado tres meses antes del 11-M de que se iba a atentar contra los trenes. Luego era mentira, pero... ¿y las risas que se echaron algunos a costa de todos nosotros?
¿Qué sorpresas nos esperan esta vez? ¿El ADN de Jamal Zougham en un guante encontrado dentro de una sudadera que estaba dentro de una mochila plegada que apareció en el interior de uno de los cartuchos entregados por el gitano? ¿Una carta de despedida de los siete suicidas de Leganés en verso alejandrino, escrita con una aguja en el reverso del sello del paquete? ¿Expulsarán al gitano a Uganda en aplicación de la Ley de Extranjería tanzana antes de que Del Olmo le tome declaración? ¿Analizarán la Goma-2 ECO y demostrarán que hay cartuchos de esa dinamita (los que llevaba el gitano) que, además de los cinco componentes habituales, contienen metenamina, almidón y nitroglicerina, por un error en los procesos de fabricación que sólo es achacable a que el gobierno del PP no dictó una normativa adecuada? ¿Descubrirán que a uno de los cartuchos le falta una rodaja que coincide con la que apareció en la furgoneta Kangoo y demostrarán que los perros no pudieron olerlo porque estaba espolvoreado con polvo de mostaza?
Aunque a lo mejor ya hemos entrado en fase B y el regalo pretende demostrar que Txeroki utilizó a un asturiano para entregar dinamita a un yonki que se la tenía que cambiar a un gitano que se la iba a vender a un islamista que estaba casado con una policía de la Brigada Provincial de Información, la cual por supuesto no se enteró de nada. Todo ello por encargo de los servicios secretos americanos, que querían provocar una ola de islamofobia.
¿O se trata simplemente de tener entretenido al juez otro ratito, para que no meta las narices donde no le importa?
¿Cuál será la respuesta correcta? ¡Exacto! ¡Lo han adivinado! ¡No es ninguna de las tres!
La respuesta correcta, sea cual sea la pregunta, es siempre la misma: la culpa es de Aznár.
Luís del Pino.

ONU... Y OTAN.-

La Sociedad de Naciones, mas tarde llamada Organización de Naciones Unidas, es sobre todo un delicado equilibrio de naturaleza inestable. Una muy grande y carisima “olla de grillos”, que en nombre de la unión y la solidaridad, unas veces comete, otras omite, pero nunca, nunca, al parecer acierta.
Su mayor problema es su gran ambigüedad y la falta de profundo ideario o criterio propio, que debería desembocar en inequívocas conclusiones con las consiguientes clarísimas decisiones.
El enfrentamiento entre los que pagan, incluso y sobre todo entre ellos y los que van a remolque, así como los que presionan para imponer sus voluntades sin reunir los mínimos requisitos de credibilidad o representación es patètico.
La ONU, como Parlamento Folclórico Universal, con sus distintas razas, colores, costumbres y culturas, es un espectáculo sorprendente y supongo que positivo. Sin embargo, esto no debe de ocultarnos la verdadera naturaleza del ser humano. Ningún foro puede funcionar sin unas normas, reglamentación, e incluso una homologación, desde el lenguaje hasta la oportunidad de ciertas declaraciones, o las medidas de las intervenciones.
¿Como entonces puede funcionar este Foro de Foros sin ninguna clase de verdadera afinidad en la base?
¿Se debería de formar dos ONU¨s?.Una Universal que no signifique nada más que peculiaridad y colorido, pero sin fondo ni trasfondo, y otra más homogénea, por ejemplo una ONU democrática,sólo de democracias, por poner un ejemplo de consenso Universal mayoritariamente aceptado, aunque no seguido.
La Democracia,” El peor de los sistemas, si se exceptúan todos los demás”, al menos nos indica, con mas o menos verosimilitud, que a quien nos mandan al Foro es representante de la Mayoría del Pueblo, y que cada cierto tiempo, puede que nos lo cambien.
Sin entrar en escabrosos detalles, deTerrorismo,Tiranias,Dictaduras Populistas, que no populares, Lapidaciones y Ablaciones, oscurantistas costumbres y religiones, discriminaciones de genero o de raza, y otros menores, pero no menos a tener en cuenta, como cerrilismos ,belicismos, prepotencias, e imperialismos soterrados o no, expansionistas o económicos.Deberíamos reflexionar y no dejar que los violentos soñadores del pasado, o simplemente, depredadores humanos, tengan un lugar y un voto en un foro, y mucho menos cargos y representaciones significativas, a veces lacerantes.
Homologuémoslo pues y, hagamos que, si quieren venir a dialogar, cumplan unos requisitos mínimos aceptables y aceptados, para lucir sus palmitos y sus penachos. Hagamos de esto una bandera por un mundo mejor.
Sorlo@step.es L. Soriano.
La ONU ha demostrado ser un gigante muy gastoso y un nido de corruptos. La Organización se mantiene gracias a la desproporcionada aportación de los Estados Unidos, quienes contribuyen mucho mas que cualquiera de los otros países miembros y, en la Asamblea General, tiene un voto como el resto. Es verdad que posee derecho de veto en el Consejo de Seguridad, pero también que los otros países – China, Rusia, Gran Bretaña y Francia – que tienen el mismo derecho, aportan, así mismo, mucho menos que la gran nación americana. Por otra parte, carece de sentido que países como Irán, Siria, Corea del Norte, Cuba, Venezuela, o Sudan, por poner algún ejemplo, ostenten la misma representatividad que Alemania, Canadá o Australia, cuando sus decisiones dependen del pie con el que el “mandón” de turno se levante cada mañana.
Por todo lo expuesto, no sería de extrañar que, cualquier año de estos, los Estados Unidos decidiesen abandonar la ONU – es decir, la “dejasen caer” – para fundar una Liga de Naciones Democráticas.
Respecto de la OTAN, la amenaza global del Islam, reduce al absurdo la limitación al Atlántico Norte del ámbito de la Alianza. Como propuso nuestro Presidente Aznár – la cabeza mejor de España, en relación con la Política Exterior – se hace necesaria una reforma del Pacto – idealmente en el seno de la citada Liga - incorporando a países como India, Japón, Australia o Nueva Zelanda. Está muy claro que se contaría con las reticencias francesas – al menos en la Francia de Chirac, no sabemos si también en la de su Ministro del Interior – y de algún otro país de la Unión Europea, pero dado que la creación de una verdadera fuerza disuasoria por parte de esta resulta de todo punto imposible, los europeos, mas tarde o mas temprano, acabaremos coincidiendo en situarnos, con carácter definitivo, hasta que “escampe” en los campos islámicos, “bajo el paraguas” norteamericano. Y “eso”, conlleva ciertos costes de independencia de decisiones exteriores.
En relación con España, es impensable que los Rodríguez, Moratinos etc. estuvieran por la labor, pero también considero impensable que – después de la que están “liando” – los españoles vuelvan a depositar su confianza en “mindundis” de clase alguna, a menos que, mayoritariamente, decidan hacerse el harakiri. Puede que “la cosa” se ponga tan mal, que terminemos por llamar a Aznár, a gritos, como los británicos hicieron lo propio con Churchill, cuando Hitler comenzó a hacer de las suyas; el antes denostado Winston, se convertía en el hombre del momento, porque la mejor Alianza de Civilizaciones es derrotar al Islam y volverlo a colocar, en cuanto a poderío y amenaza virtual, donde está situado ideológicamente: en la Edad Media.
José Ignacio.

LOS TERRORISTAS Y LOS MEDIOS.-

Occidente - los medios occidentales en particular - continúa irremediablemente perdido con respecto a la manipulación terrorista. Mi propio modo de explicarlo es: "La primera noticia que sale, se lleva la palma". Hezbolá, Hamas, las diversas facciones de la OLP y al Qaeda, todas utilizan este principio simple para influenciar a la opinión pública mundial y a los legisladores.
El ejemplo más reciente es la tragedia de Qana. Siete horas después de un ataque israelí contra un edificio desde el que Hezbolá lanza misiles contra Israel, los portavoces de Hezbolá informan de 56 muertos, incluyendo 34 niños que habrían sido asesinados. Pero Cruz Roja Internacional informaba posteriormente de 28 muertos, 16 de ellos niños. Una vez que aparecieron las noticias, los fotógrafos de información fueron invitados a fotografiar la escena. Cientos de fotografías muestran a Hezbolá y a empleados de rescate de Cruz Roja posando con varios cadáveres de niños durante más de una hora bajo un sol libanés de justicia, en una impactante muestra de falta de respeto hacia los muertos, antes de abandonar los pequeños cadáveres sin ceremonias extendidos por el suelo y sin cubrir con fundas mientras esperan el funeral.
Los agudos comentaristas de noticias acuden prestos a ocupar el vacío mediático inmediato. En la práctica, se encuentran "milagrosamente" en el lugar donde aparece la noticia. Con el fin de lograr su ventaja de relaciones públicas, están dispuestos a simular sucesos y fabricar noticias, que llevan hasta límites sensacionales acaparando titulares con lemas sonoros y vistosos. A continuación corren a difundir su primera noticia entre una audiencia lo más amplia posible.
Otro ejemplo reciente: la familia palestina de siete miembros fallecida en una playa del norte de Gaza el 8 de junio, acaparando titulares por todo el mundo. Hamas se encontraba inmediatamente en la escena; su gente filmó selectivamente el lugar, y a continuación lo limpió rápidamente para que no se pudieran tomar otras fotografías. En palabras de Hamas, un buque israelí había disparado contra la familia, generando una masacre. Esa noticia llegó a las ondas como un misil y reverberó durante días por todo el mundo. El periódico británico The Guardian, por dar un ejemplo, informaba, "Una andanada de artillería israelí impactó sobre una populosa playa de Gaza ayer, matando a siete palestinos, tres de ellos niños".
Pero el ejército israelí recogió fragmentos de metralla extraídos del cuerpo de una joven, que estaba siendo tratada en un hospital israelí - y descubrió que los materiales no concordaban con los proyectiles israelíes. Exámenes adicionales del lugar procedentes de fotografías aéreas de expertos internacionales en explosivos demostraron que el cráter de la explosión no era del tipo causado por un proyectil de artillería. Al final, el escenario más probable resultó ser que la explosión estaba causada por una mina colocada probablemente por Hamas con el fin de proteger la playa de incursiones israelíes procedentes desde el mar.
Pero la que se recuerda es la primera versión de la historia - en la práctica se ha convertido en un ejemplo de la retórica anti-Israel, apoyando las acusaciones de Hamas de brutalidad israelí.
El caso por excelencia es Jenin, la ciudad palestina objeto de una operación militar israelí en abril del 2002. Actuando para cortar el flujo de terroristas suicida que habían asesinado a 151 israelíes en tres meses, las tropas israelíes libraron combates puerta a puerta con el fin de evitar herir a civiles. Pero la agencia palestina de noticias, Wafa, corrió a contar al mundo que los israelíes habían masacrado a más de 500 civiles inocentes - y una vez más, la noticia coló.
En la realidad, una comisión independiente de Naciones Unidas determinó más tarde que los soldados israelíes habían abatido solamente a 56 palestinos, en su mayoría armados.
Para su propio crédito, Nic Robertson, de CNN, ha admitido que su información del 19 de julio concerniente al Líbano estuvo marcada por límites impuestos por Hezbolá. "Ellos designan los lugares a los que vas", decía.
"Hezbolá practica una operación mediática muy, muy sofisticada y cuidada", ha observado Robertson. "Pueden conceder o cortar el acceso... No accedes sin su permiso". La corresponsal de la CBS Elizabeth Palmer añade, "Hezbolá está decidida a que los extranjeros sólo vean lo que ellos quieren que vean". En otras palabras, si usted quiere recoger los sonidos y las vistas de la guerra del Líbano, es Hezbolá quien le debe dar el visto bueno.
La estrategia ha sido utilizada durante muchos años. El American Colony Hotel de Jerusalén Este, por ejemplo, sirvió durante muchos años como centro de prensa ad hoc de la Autoridad Palestina. Todo periodista que quisiese acceder a alguna noticia sensacional sabía que si no redactaba su crónica de modo que promoviese la causa palestina, nunca iba a tener otra oportunidad. He tenido noticias de primera mano de reporteros procedentes de cuatro países que fueron amenazados u obligados a abandonar la región después de informar de sucesos desde un prisma no favorable a la AP.
Contra mejor comprendamos nosotros en Occidente cómo utiliza a los medios el enemigo, con mayor eficacia podremos defendernos del impacto de su mensaje. Las noticias de Qana o Jenin son solamente dos de entre muchas. Pero envían un fuerte mensaje de que nuestros medios, que proporcionan cobertura mediática instantánea en todo el globo, también pueden ser obligados a servir de palestra de la desinformación. Debemos verlos con ojos críticos y sopesar el mensaje con sano escepticismo, teniendo una comprensión clara de la dinámica que se encuentra detrás de ello.
Ilana Freedman ha trabajado en cuestiones de contraterrorismo durante décadas en distintos puestos. Escribe con regularidad en diversos medios y sirve como editora del New York Post.

13 agosto, 2006

MEDUSAS PEREJILERAS.-

LA MEDUSA A LA PERSONA, POCOS BIENES PROPORCIONA.
Este recorte, es de “El País”. Lo que se les atragantó Perejil - con lo bien que me sentó a mí – que, para ridiculizar a Trillo – y a Aznár – que no dejan de recordarlo:
Los municipios del litoral malagueño, sobre todo en su parte oriental, entre Nerja y Málaga, llevan dos veranos pendientes de la veleta. El mismo viento de Levante que tan famoso hizo el ex ministro Federico Trillo-Figueroa cuando la toma del islote Perejil en 2002, trae consigo otra invasión de las costas españolas. Miles de medusas dejan su hábitat en la plataforma continental, a unos 30 kilómetros del litoral, y son remolcadas por la brisa desde el interior del Mediterráneo hacia las playas, donde les aguardan aguas más cálidas y con más nutrientes y miles de turistas desprevenidos.
Por cierto, que ya había medusas en el Mediterráneo – que nos “picaban” y de que modo – cuando éramos peques, cuando no había “efecto invernadero”, ni sobrecalentamiento de nada. Y es que el año que hay pocos túnidos – si las almadrabas no son rentables – hay muchas medusas. Ahora, la sobrepesca en altura de dichos peces, provoca su escasez y la ruina de las almadrabas. A bonitos, melvas y atunes, les encantan las medusas, pero cuando no hay, estas campan libremente.

VOLANDO, VOLANDO. PARALELISMOS.-

LAS DAMAS, EN ELCHE.
CHICA, ¡QUE POSE!
Lo de menos, ya, es el vagabundeo electoralista de la Dama - con la dama - por "sus tierras". Sobresale la "postura ministerial". Cosas del cupo y la cuota, chavales.
Y es que la española, cuando besa, siempre besa de verdad.