09 octubre, 2006

HALLAZGOS EN LEGANES.-

NO SE REFLEJÓ EN LAS ACTAS DE INSPECCIÓN. LA COMISARÍA GENERAL DE INFORMACIÓN OCULTÓ QUE EN EL PISO DE LEGANÉS HABÍAN APARECIDO DATOS RELATIVOS A UN COMANDO ETARRA. IGUAL LO COLOCARON “AGENTES “COLABORADORES”.
Corto Zapatero ya lo dejó bien claro en su comparecencia parlamentaria de diciembre de 2004 ante la Comisión del 11-M: en el sumario de los atentados de Madrid no hay ningún indicio que apunte a la banda terrorista ETA. Tres meses después, sus subordinados no dudaban en mutilar un informe pericial para eliminar las referencias a ETA que en él aparecían. El Presidente de Gobierno no podía quedar por mentiroso.
Hace un par de semanas, el escándalo saltaba al conocerse la mutilación de ese informe sobre el ácido bórico que tres peritos habían elaborado. Pero no es el único caso en que la “brigada de limpieza” de Corto Zapatero ha intervenido en el sumario con el fin de borrar cualquier mención a la banda asesina con la que el Gobierno ha pactado.
Según ha podido saber Libertad Digital, en el piso de Leganés aparecieron documentos referidos a los movimientos de un comando etarra que operaba en Pamplona. El contenido de esos documentos no fue reflejado en las actas de inspección del piso ni en los informes enviados a Del Olmo sobre los efectos intervenidos en Leganés.
La Comisaría General de Información, dirigida por Telesforo Rubio, omitió toda mención de esos documentos en los exhaustivos informes en los que detallaba cada papel y cada libro encontrados después de la explosión del piso. Así, esos documentos no aparecen mencionados ni en el primer informe elaborado por la CGI en mayo de 2004, ni en el mastodóntico informe de 280 páginas que se elaboró en agosto de 2005 detallando toda la documentación encontrada en Leganés. Los abogados personados en la causa no han tenido la posibilidad de analizar dichos documentos, puesto que en la actualidad ni siquiera se encuentran custodiados en el juzgado de Del Olmo.
Los documentos de Leganés y los informes sobre el ácido bórico se vienen a sumar a otros casos de ocultación de datos sobre ETA en el sumario del 11-M, que ya habían sido denunciados anteriormente por distintos medios de comunicación. El periódico El Mundo, por ejemplo, informó hace ya unos meses de que la Policía ocultó la aparición de un temporizador artesanal de fabricación etarra en el registro del piso de Mouhanad Almallah. La emisora CityFM denunció a su vez, hace algunas semanas, que también se ocultó que en el registro del piso de Mohamed El Egipcio había aparecido un teléfono Alcatel One Touch manipulado como los que ETA ha utilizado en diversas ocasiones en sus artefactos explosivos. Libertad Digital, por su parte, también informó anteriormente de que no se han incorporado al sumario, por la oposición de la Fiscalía, las diligencias abiertas por el avistamiento de tres etarras en Madrid en las fechas del atentado.
Corto Zapatero tenía razón: no hay ningún dato en el sumario que apunte a ETA. Todos han sido cuidadosamente eliminados. Mientras tanto, el Gobierno sigue ocultando los informes de análisis del explosivo de los trenes. Pura casualidad, por supuesto.

TARDE.-

Muy tarde Mr. Straw, y muy ingenuo, como ingles y demócrata. Me temo que es tarde para todos los europeos que han creído en la libertad, que demonios, nos la hemos ganado, la prosperidad, el bienestar y hemos luchado por deshacernos de tiranos, sátrapas y del confusionismo de la mezcla entre religión y Estado. Nos hemos librado, hemos prosperado y ahora ... ¿a pedir perdón? Es cierto que Europa, Inglaterra sobre todo, ha depredado medio mundo. ¿Qué me dicen de Bélgica y sus Leopoldvilles?. De Francia mejor no hablar, que hablarían hasta los pobres mamelucos. España, lean el Huracán de Castro Caicedo y verán que mal se sienten. Alemania, esta hasta reciente, huele aun. ¿Y nosotros somos mejores que los americanos porque ellos devastaron a los indios?.¿Tendremos que seguir buscando la “first blood”?. ¿Desde donde partimos?.
Pero todo esto, asumido, reconocido y no aplaudido, no es culpa nuestra y avergonzarnos por nuestros antepasados, de nada nos sirve. Estamos aquí y ahora, tenemos un sistema que funciona, con sus defectos, pero es más justo, más solidario y más humano que ningún otro que conozcamos. Al parecer, habría que pasar por todo eso para llegar hasta aquí.
Somos lo que somos, y mejor, mucho mejor, si nos comparamos.
Pero pedirles a las musulmanas que se quiten el velo, es de una ingenuidad que asombra. ¿Las va a proteger de las consecuencias que se desencadenen por parte de esposos, padres, hermanos o vecinos?. El mundo musulmán, un mundo de hombres, y así les va, que ha perpetrado muchísimos mas atropellos, latrocinios y matanzas que cualquier otra monoteísta, con diferencia, y lo sigue haciendo hoy, esta cómodo así. Siendo las mujeres asimiladas a animales de carga, sin derechos y con la ablación si es posible. Con sus sátrapas gobernando por mandato de que se yo y que se quien. Sumidos en la miseria chilabera y sin industria, ni comercio, ni navegación, ni Investigación, ni creatividad. Solo petróleo, Coran y odio. El Rey Poros, ya le advirtió a Alejandro,” los tuyos son tus iguales, pero los asiáticos solo sabrán ser tus súbditos”.
Tarde, Sr. Straw, pero gracias. Nuestra Titiriteras, que solo odian a los americanos y a las derechas, están encantadas con las lapidaciones y con los islamistas. Desde la Bardem hasta la Belén, que parece mas moderada (Ja), silencio. Que las apedreen, seguro que ellas si saben por que. Da asco esta “izquierda extrema”, babeante de rabia y odio porque nadie les hace caso ya salvo para usarlos los ZP de turno, que si se alían con ellos y se dan piquitos, para mantenerse en el poder. Y hasta Zerolo clama en pro y por lo musulmán. A saber por que, que es lo que le gusta del Islam.
Las mujeres musulmanas no son como las luchadoras europeas o americanas por sus libertades y derechos. Pero tampoco se ven apoyadas por este cicatero Occidente tan dividido. Las dejamos solas ante sus peores enemigos, los varones musulmanes, y miramos para otro lado cuando las apalean, las violan o las mutilan. Y esto solo es una parte de la tragedia. ¿Los aceptamos, nos doblegamos, nos entregamos, se lo permitimos o como dice Ben Laden, nos convertimos?
A reflexionar
L. Soriano.

08 octubre, 2006

TODO PASA.-

TODO PASA… NADA ES… (Heráclito de Siracusa).
Transcurría el mes de diciembre de 2008, cuando un señor de edad se acerca a la Moncloa y se dirige a uno de los guardias civiles que hace guardia en la puerta:
– Perdone... Por favor, quisiera entrar y hablar con el presidente Zapatero.
El guardia lo miró y le dijo:
– Disculpe, señor, lo lamento, pero el señor Zapatero ya no es presidente y, por tanto, ya no viene por aquí desde hace tiempo.
– Vaya, dijo el señor. Pues muchas gracias y usted perdone.
Al día siguiente, el mismo señor vuelve al palacio de la Moncloa y se dirige al mismo guardia civil.
– Hola, buenos días. Verá, es que me gustaría entrar ahí y hablar con el presidente, el señor Rodríguez Zapatero.
– Pues me temo que eso es imposible, señor. ¿Recuerda que le dije ayer que el señor Zapatero ya no es el presidente y ya no viene más por aquí?
– Vaya. Muy agradecido y perdone, dijo el señor.
Pasa un día más, el señor vuelva a la Moncloa y habla de nuevo con el mismo guardia civil.
– Buenos días. Es muy urgente. Necesitaría entrevistarme con el presidente Zapatero.
– Señor, me va a perdonar, dijo el guardia, visiblemente molesto, pero éste es el tercer día seguido que viene usted por aquí y me dice que quiere hablar con el señor Zapatero. Mire usted, entérese de que don José Luís Rodríguez Zapatero ni es ya el presidente ni tampoco viene por aquí. ¿Lo ha entendido?
– Mi querido amigo, repuso el señor, lo he entendido desde el primer día. ¡Pero es tan agradable oír su respuesta...!
Entonces, el guardia se puso firme, dio un fuerte taconazo y dijo:
– ¡¡¡ Hasta mañana, señor!!!
Enviado por Sáenz de Sicilia.

03 octubre, 2006

AZNAR EN LIMA.-

ISLAMO FASCISMO.
Quiero que mis primeras palabras sean para expresar mi más profundo agradecimiento por el honor y la distinción que hoy recibo al ser investido como profesor honorario de esta prestigiosa Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Conozco desde hace años el trabajo excelente y los principios sólidos que cimentan el trabajo de esta Universidad. Por eso, a la satisfacción por recibir un honor como el que hoy se me hace, se une el orgullo de pertenecer a partir de ahora, si quiera de manera honoraria, a un claustro de profesores tan solvente y reputado.

Se me invita a hacer una reflexión, que hace las veces de primera lección, sobre los retos que hay en el mundo de hoy para la libertad y el progreso. No es una tarea fácil resolver en unos cuantos minutos la cuestión. Pero creo que la cuestión está bien planteada. La libertad y el progreso tienen retos en el mundo de hoy, es decir, que hay amenazas serias, vitales si se quiere, contra la libertad y el progreso.

Hay que decir que tampoco es algo nuevo. La historia nos enseña que la falta de libertad y la falta de progreso son abrumadoramente mayoritarios en la Historia de la Humanidad. Durante siglos millones de personas, en las distintas culturas, lugares históricos y tiempos, han vivido sus vidas con su capacidad de acción cercenada, con oportunidades muy limitadas, en definitiva, con su libertad muy mermada y en condiciones de bienestar que hoy nos parecerían francamente inaceptables.

Pero también hay que señalar con la misma contundencia que la libertad humana, la concepción de la persona como un ser lleno de dignidad inalienable y libre y responsable en sus actos es una aspiración y que se ha ido conformando a lo largo de los siglos. Me gustaría recordar hoy que ese es la concepción correcta y que cualquier otra concepción que niegue ese dignidad fundamental, sea cual sea la cosmovisión filosófica o religiosa que esté detrás, ha llevado en términos históricos a niveles de sufrimiento y de miseria humana inaceptables.

La libertad y el progreso han sido lentas conquistas de la humanidad, con aportaciones de distintas culturas y tradiciones. Y sin dudo la libertad humana es, en las palabras inmortales de Miguel de Cervantes, “el bien más preciado que los cielos dieron a los hombres y por el cual se puede y aun se debe arriesgar la vida”. Pese a los cuatro siglos transcurridos desde entonces, creo que no se puede sintetizar mejor de lo que estamos hablando y que es el asunto de mi disertación.

Por otra parte conviene recordar que el progreso económico está ligado históricamente a las sociedades en donde más libertad e iniciativa se reconocía las personas que las conformaban. Si miramos el mapa de las naciones más prósperas del mundo y las de aquellas que han gozado de más libertad política veremos que coinciden de manera perfecta. A más libertad hay más prosperidad. Y eso es una prueba de que las personas, en un ambiente de respeto a sus derechos y de libertad, pueden desarrollar la iniciativa, la imaginación y la innovación que han sido desde los albores de la historia los motores del progreso económico y del bienestar. Pero también hay que recordar que nada está ganado y que la historia no es lineal, que puede haber y de hecho hay retrocesos en la libertad y en el progreso.

Señoras y señores,

Llegados a reste punto conviene hacerse una pregunta: ¿Cuándo empieza el mundo de hoy? Posiblemente sea una tarea imposible de resolver. Pero me parece que hay dos fechas que todos los que estamos aquí presentes tenemos vivas en nuestra memoria. Me refiero al 9 de noviembre de 1989 y al 11 de septiembre de 2001. Y las dos tienen una significación muy precisa y de la que es posible extraer algunas reflexiones útiles e interesantes para afrontar los retos del futuro. A ello hay que añadir un tercer elemento que es la revolución tecnológica y la globalización.

El 9 de noviembre de 1989 fue derribado el Muro de Berlín. A muchos nos sorprendió ese torrente de libertad que fue capaz de liquidar un símbolo de la infamia y de la opresión que había dividido a Europa durante décadas y que a vece3s parecía eterno. Fue un día de alegría y de esperanza desbordantes. El Muro era la encarnación de la opresión comunista, esa utopía totalitaria que causó millones de muertos el siglo pasado y que oprimió y arruinó las vidas de millones de personas durante décadas.

El comunismo es una clase de una especie común: la del totalitarismo utópico. Comparte muchas características con el otro horror del siglo XX, el nacionalsocialismo y el fascismo. Lo que une a todos ellos es el afán de implantar una utopía social por encima de los derechos de las personas. El llamado hombre nuevo no podía detenerse, en la mente y en la acción de los dirigentes comunistas así como en la de los nazis, frente a la pequeñez de las personas que tenían una dignidad y unos derechos.

La utopía no se detenía frente a la realidad de personas de carne y hueso con derechos y libertades. Los derechos del individuo tenían que ceder frente a los derechos de la colectividad, fuera este la comunidad racial y nacional de los nacionalsocialistas o la clase oprimida del proletariado que construiría el paraíso comunista.

El final de la Historia lo conocemos todos. Auschwitz y el Gulag causaron millones de muertos. Arruinaron naciones enteras durantes décadas. Los espejismos de supuestos éxitos económicos parecen hoy una cruel ironía ante los crímenes que fueron cometidos para construir esos supuestos paraísos que escondían la más brutal crueldad. Fue necesaria una guerra costosísima para hacer frente y derrotar al nacionalsocialismo. Antes muchos entonces se negaban a afrontar la realidad y pensaban que el apaciguamiento funcionaría. Ese error fatal no hizo sino complicar las cosas y causar más sufrimiento.

Para derrotar al comunismo fue necesaria otra Guerra, mal llamada fría si pensamos en los millones de personas que murieron al otro lado del Telón de Acero por defender su dignidad y su libertad, con el único delito de no ser uno sumisos absolutos al poder despótico de los creadores de la nueva sociedad. Gracias al coraje de los que supieron defender en ese infierno del totalitarismo comunista y al apoyo de personas con principios, el Muro De Berlín fue derribado esa noche de noviembre que está en nuestra memoria.

La diferencia es que hoy el nacionalsocialismo está desacreditado. Nadie presumiría de simpatías nazis. Sus crímenes fueron juzgados y condenados y hoy son sinónimo del horror sin límites. No ocurre así con el comunismo, que fue cortejado por los intelectuales de izquierda y aun hoy sigue siendo una referencia para muchos. Sus crímenes son menos conocidos y condenados, incluso disculpados, pero fueron mayores en número e iguales en crueldad a los del nacionalsocialismo

Señoras y señores,

Al derribar y desparecer el Muro de Berlín, pensamos que el mundo iniciaba una senda de crecimiento y de libertad. Algunos pensaban que había llegado el fin de la Historia y que la libertad y los derechos de la persona se extenderían y se reconocerían a todos en el mundo. Las excepciones que pervivían, como la cruel tiranía de Cuba, se pensaba que aguantarían poco tiempo y que las excepciones cederían ante el impulso irrefrenable de la libertad. La utopía que había guiado a la izquierda durante décadas se había derrumbado estrepitosamente, dejando huérfanos a los izquierdistas que disfrutaban de las libertades occidentales pero que detestaban los fundamentos y los valores de las sociedades libres, imbuidos de la fatal arrogancia que tienen todos los ingenieros sociales.

En ese momento ocurre un fenómeno muy significativo cuyas consecuencias estamos sufriendo hoy en día. Una cierta izquierda, sin utopía y sin ideales, sin argumentos y sin proyecto ideológico, decide emprender sin complejos el camino del relativismo, excusa para socavar los cimientos de la sociedad libre, y abrazar las causas radicales.

Ante la ausencia de proyecto se dedica a intentar socavar los fundamentos de las sociedades libres. Se obnubila ante el radicalismo islámico, fascinado por otra utopía totalitaria, aunque ese suponga negar los derechos y la igualdad entre hombre y mujeres. Decide ganar apoyos dando la razón a grupúsculos extremistas. Han atacado con dureza y resentimiento a la familia; han dado la razón a quienes han utilizado la violencia para conseguir sus fines; se han fascinado con el radicalismo islámico y culpan a Occidente de los embates del terrorismo que quiere destruir nuestras sociedades.

Sabíamos que los enemigos de la libertad no descansaban y que estaban dispuestos a imponer sus utopías sangrientas. Lo habíamos visto en los Balcanes, donde despertó con fuerza el nacionalismo radical, excluyente y asesino. Lo vimos también en África con el genocidio que se perpetró en la región de los Grandes Lagos. Occidente reaccionó con tibieza, perezoso y con miedo a defender con decisión sus principios y sus valores. Pensó que las tragedias sólo les ocurrían a los otros y que podía sufrir esos crímenes en las pantallas de sus televisores. No era una opción valiente, pero era cómoda y parecía que nuestra libertad y nuestro progreso no se verían afectados.

Señoras y señores,

La otra fecha que todos recordamos es el 11 de septiembre de 2001. Es un día de ignominia y de vergüenza. Ese día despertamos del sueño en el que estábamos sumidos a final del siglo pasado. La realidad era difícil de asumir. Tenemos enemigos. Y esos enemigos quieren destruirnos.

Pero como en los años treinta del siglo pasado, cuando las utopías totalitarias mostraban claras señales de no arredrarse ante cualquier límite moral o humano, Occidente prefirió no hacer caso a las nubes de tormenta que se avecinaban.

El 11 de septiembre de 2001 esas nubes descargaron toda su ira destructora contra la civilización y contra los valores de Occidente. Ese día no sólo fueron atacados Nueva York y Washington. Fueron atacados los valores de la dignidad de la persona, la libertad y el estado de derecho. Y quienes lo hicieron tenían y tienen la voluntad de destruir a quienes no se plieguen a sus designios. No sólo en lo que llamamos geográficamente Occidente. También en la India o en los países musulmanes que buscan avanzar por el camino de la libertad y de la democracia.

Porque los islamistas totalitarios saben que su arma más eficaz es el terror y su objetivo primero es amedrentar a los que se oponen a ellos. Y su primer objetivo son los países musulmanes, destruir a Israel y continuar destruyendo a Occidente. Es una ideología totalitaria con ambiciones globales. Y eso es nuevo en los terrorismos que habíamos sufrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pero no ajeno al nacionalsocialismo ni al comunismo.

Por eso creo que la expresión islamo fascismo es correcta para designar a la ideología que mueve a los terroristas del 11 de septiembre o a los que han sembrado de sangre las calles de Estambul, Bagdad o Afganistán. Su fin es destruir o que se rindan aquellos que quieren reconocer los derechos de las personas en todo el mundo, con independencia de las herencias culturales o de las tradiciones religiosas.

Por eso creo que el reto más importante al que hoy se enfrenta la civilización es vencer a los enemigos de la libertad. Porque estoy convencido de que de ello depende nuestra supervivencia y el progreso de todo el mundo. Y para ello creo que es necesario ser firme en la defensa de nuestros valores de nuestra identidad. Sin ir más allá de Europa creo que lo que ha pasado con las caricaturas de Mahoma y con el discurso de Su Santidad Benedicto XVI en Ratisbona es muy significativo.

Lo primero que tenemos que hacer es asumir que tenemos enemigos. Que hay gente que está determinada a destruir nuestras libertades y que no reconoce límites para imponer su voluntad, incluyendo el uso más despiadado del terror. Y para ello hay que reforzar nuestra identidad, la de los valores que nacen de la tradición occidental pero que son sin duda universales.

También hay que reconocer que hay aliados de los enemigos de la libertad. Lo vemos en el resurgir de viejos fantasmas del pasado. Si quienes defendemos las sociedades abiertas y libres retrocedemos los otros llenarán el vacío. Y haríamos bien en tomar en cuenta esas nuevas amenazas. Lo vemos en el resurgir de la utopía comunista. Es más que inquietante que en esta región se empeñen en construir el socialismo del siglo XXI cuando sabemos los crímenes y las desgracias que causó el del siglo XX. Y eso ha ocurrido en este continente desde finales del siglo pasado. Los enemigos de la sociedad abierta han visto una oportunidad que podían aprovechar ante la ofensiva del islamo fascismo. Y deberíamos pensar en qué significado tiene que una manifestación convocada por una organización terrorista como Hizbollah enarbole pancartas con las imágenes de su líder hermanado con un determinado dirigente latinoamericano.

Lo segundo que debemos hacer es tener determinación para derrotar a esos enemigos. Utilizando las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Apoyando a los que defienden la libertad en países que la niegan a sus nacionales. Pensemos en la actitud valiente y gallarda de los millones de iraquíes y afganos que han desafiado las bombas de los fundamentalistas para ejercer sus derecho al voto y acudir a las urnas. Pensemos en los disidentes cubanos que son perseguidos en su país por los últimos coletazos de una tiranía tan sangrienta como caduca. En los opositores iraníes. En quienes trabajan por la libertad de prensa e información en China. Quienes se empeñan en defender los derechos y las libertades de todos en Venezuela.

En tercer lugar creo que es importante unir y coaligar a los que amamos la libertad frente a los distintos enemigos que se ciernen sobre ella.

Por último creo que es importante no sólo exportar libertad, también prosperidad. Y creo firmemente que sólo hay un camino, porque no hay atajos para la lograr el progreso económico. La economía de mercado, la apertura, las instituciones, la confianza. Eso se puede hacer y se debe fomentar. Frente al proteccionismo, el nacionalismo económico, el intervensionismo. El mundo no se para. Asia está haciendo un avance espectacular. América Latina se puede sumar. Y las oportunidades llegarán si hay instituciones sólidas, que garanticen los derechos de propiedad y den oportunidades a la iniciativa y al espíritu emprendedor de la personas. Estoy convencido también de que ese el camino correcto para crear mejores condiciones sociales en los países que ahora sufren grandes bolsas de pobreza.

Señoras y señores.

Concluyo estas reflexiones agradeciendo una vez más el honor y la distinción que recibo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Me honra estar ligado a una institución que defiende y promueve los valores de la libertad y de la responsabilidad individual. Estoy convencido de que el trabajo de instituciones como la de esta Casa es fundamental para hacer frente con éxito a los retos que la libertad y el progreso tienen en el mundo de hoy.

Muchas gracias.

02 octubre, 2006

EL HOMBRE QUE VEIA AMENAZAR.-

Finalizaba el hilo de ayer diciendo que daba las gracias a Garzón por su torpeza. Y se las reitero hoy, después de contemplar el paisaje tras la batalla. La rapidez con la que hemos puesto a disposición de todos los lectores el Auto completo de Garzón ha permitido que todo el mundo viera de primera mano la aberración jurídica que Garzón está cometiendo. Uno de los lectores de este blog (PeonDeRe) ha dado un ejemplo muy bueno: si yo firmo el día 10 de junio la nómina que me da mi empresa, que pone como fecha 31 de mayo, ¿estoy cometiendo un delito de falsedad documental? Evidentemente no. Bueno, pues el auto de Garzón criminaliza a tres policías honrados por hacer precisamente eso: por firmar una copia de un informe (sin alterar su fecha ni su contenido) en una fecha distinta a aquélla en la que el informe fue elaborado. Así que ya lo saben ustedes: a partir de ahora, si su jefe les pide una copia de una oferta para enviársela de nuevo a un cliente, porque éste ha perdido el original, le dicen ustedes a su jefe que Garzón prohibe firmar las copias. ¡Vivir para ver!
¿Qué se perseguía con este montaje? La jugada de Garzón le permitirá al Gobierno tapar parcialmente la información que vincula al jefe de seguridad del PSOE con el chivatazo a ETA. Pero no podrán taparla del todo. También le permitirá al Gobierno poner titulares en los medios amigos durante un par de días, arrojando basura sobre funcionarios honestos. Basura que servirá, fundamentalmente, para consumo interno de sus huestes, que tendrán algo que digerir durante una semana y con lo que contener las nauseas ante lo que vamos conociendo del 11-M. Pero esas nauseas volverán a estar presentes una vez que el estómago digiera la basura. Y, al igual que sucede con la ginebra, la resaca es tanto más terrible cuanto peor es la calidad del brebaje.
Magras ventajas, pues, para un montaje tan aparatoso. Porque dentro de unos días lo que quedará es que hay una querella en los Juzgados de Plaza de Castilla, querella que va a seguir su curso contra quienes falsificaron un informe con el fin de excluir las referencias a ETA. Y, encima, esa querella se ha visto reforzada por un auto, el de Garzón, donde se reconoce sin ambages que el superior de los tres peritos, Francisco Ramírez, firmó un informe de análisis como si lo hubiera hecho él, a pesar de no haberlo realizado. Lo cual constituye una falsedad documental (ésa sí) en estado puro. Jurídicamente hablando, el auto de Garzón es un boomerang que amenaza con golpear en la cabeza de los auténticos falsificadores.
Además del impacto mediático, el montaje de Garzón buscaba también lanzar un mensaje muy claro a los policías honestos dispuestos a denunciar las falsificaciones, manipulaciones y ocultaciones relacionadas con la masacre del 11 de marzo y con el proceso de rendición ante ETA. Pero tampoco eso se va a conseguir: ayer, antes de comenzar el registro en las oficinas de los tres peritos acusados por Garzón, éstos rechazaron los abogados que otros sindicatos policiales les ofrecían y pidieron a la
Confederación Española de Policía que les enviara un abogado, a pesar de que ellos mismos no eran afiliados a ese sindicato. Después, en presencia del abogado de la CEP, asistieron al registro con la tranquilidad del que sabe que no ha hecho nada reprochable.
Se trata de un detalle muy sintomático, que muestra que los miembros del CNP tienen ya claro, a estas alturas, de quién pueden fiarse y de quién no. Y esos policías honestos saben que cuentan con asistencia letrada y con el apoyo de una parte cada vez mayor de la sociedad española. Con el auto de Garzón se pretendía criminalizar a policías honrados, pero la jugada les ha salido rana, porque esos policías van a salir airosos de la jugada, como buenos profesionales que son, mientras que Garzón tal vez tenga que enfrentarse a sus responsabilidades en el próximo futuro.
Así pues, no se ha conseguido ningún efecto, salvo un impacto mediático de corto recorrido. Y, a cambio de eso, ¿qué es lo que han sacrificado las blancas? La respuesta es que han sacrificado mucho: en primer lugar, una pieza del tablero que no sabíamos si era blanca o negra se ha destapado definitivamente como alfil del bando blanco. Lo cual clarifica mucho el panorama. Garzón desenmascarado.
Pero, además, todo este montaje nos ha permitido terminar de encajar definitivamente algunas de las piezas del puzle. Ya sabemos, gracias a Garzón, por qué no se enviaron las muestras de los focos de explosión a la Policía Científica. Los golpistas tenían que evitar como fuera, en aquella mañana del 11 de marzo, que esas muestras cayeran en manos de policías honrados que pudieran destapar el engaño en un momento u otro. Si, por ejemplo, estos tres peritos acusados por Garzón se hubieran encargado de los análisis de los focos de explosión, hubiera sido imposible tener a todos los españoles discutiendo durante dos años y medio sobre la Goma-2 ECO de la mochila de Vallecas. Y hubiera sido imposible porque hubiéramos conocido qué fue lo que realmente estalló en los trenes. Gracias a Garzón, nos va quedando cada vez más claro a quiénes se tuvo que mantener en la inopia para que el golpe triunfara. A este respecto, recomiendo a todos los lectores la información que City FM publicaba el pasado jueves, y que deja claro cómo las
falsificaciones e irregularidades comenzaron a las pocas horas del atentado.
Las blancas han hecho un sacrificio muy costoso. Nos han dado información muy valiosa y sólo van a ganar un poco de tiempo. Y además han destapado a Garzón, el hombre que veía amenazar.
Luis del Pino.

29 septiembre, 2006

GRACIAS, SEÑOR GARZON.-

Garzón se ha destapado de manera definitiva, acudiendo en socorro de un Gobierno acorralado por los escándalos relativos tanto a la rendición ante ETA como a la investigación del atentado del 11-M. Y lo ha hecho sin importarle saltarse todas las normas legales y prostituir una Justicia que, como juez, le tocaba defender. Ante el escándalo de la falsificación de un informe policial, falsificación no sólo acreditada por la exhibición de las copias original y modificada del informe, sino también por las copias alteradas de los registros (donde se recurrió al tipex para borrar el rastro del informe original), Garzón ha decidido regalar titulares al Gobierno y tratar de amedrentar a quienes denuncian la corrupción político-policial. Y no se le ha ocurrido otra cosa que imputar un delito de falsedad documental... a los peritos que elaboraron el informe original verdadero.
Repasemos los hechos:
Tres peritos realizan (y firman) un informe pericial en el que se incluían referencias a ETA.
A ese informe se le da curso (quedando constancia en los libros de registro policiales).
Los mandos policiales al servicio del Gobierno deciden modificar esos informes y le encargan una nueva redacción a un superior de esos tres peritos (Ramírez).
El superior de esos tres peritos, ante la imposibilidad de encontrar a nadie que firmara con él, firma él sólo el informe modificado.
El informe modificado presenta muestras evidentes de falsificación., como son: a) el hecho de que se han copiado y quitado párrafos del informe original, sin corregir al mismo tiempo las referencias de paginación; b) el hecho de que las cantidades usadas como muestra sean idénticas a las del primer informe, lo que indica que no hubo un segundo análisis (si lo hubiera habido, se consignarían otras cantidades menores, al haberse consumido parte de la muestra en el primer análisis).
Para borrar el rastro, se alteran con tipex los registros policiales.
Los peritos se dan cuenta en julio de 2006 de que al juez Del Olmo le han enviado un informe manipulado. Es decir, se dan cuenta de que se ha incurrido en un delito de falsedad documental para eliminar del sumario las referencias a ETA. Y, como es su obligación legal, deciden denunciarlo a sus superiores.
Acuden a su ordenador, imprimen una copia del informe que ellos elaboraron el 21 de marzo de 2005, la vuelven a firmar en ese momento (sin alterar el contenido ni la fecha del informe) y denuncian el tema a su jefe inmediato (que ahora ya no es Ramírez, sino un tal Andradas), entregándole la copia del informe.
Ese documento termina filtrado a El Mundo y es publicado, junto con el informe falsificado.
Llega entonces Garzón y, en lugar de imputar a quienes han falsificado el informe original (o, mejor, aún, en lugar de no imputar a nadie, puesto que la Audiencia Nacional no es competente para juzgar delitos de falsedad documental), imputa a quienes redactaron el informe original, no falsificado. Y les imputa diciendo:
que lo que esos tres peritos redactaron originalmente no era más que un mero borrador. Entonces, ¿por qué hubo que rehacer con tipex los registros oficiales?
y que el documento entregado a su jefe inmediato en julio de 2006 acababa de ser firmado en ese momento. ¡Pues claro! Lo que ellos se habían quedado en el ordenador es la copia informática, que no está firmada, y para denunciar el caso a su jefe, vuelven a imprimirla, vuelven a firmarla y la entregan ¿O es que las copias informáticas en Word que el señor Garzón se guarda sí están firmadas?
La lectura completa del
Auto de Garzón resulta demencial. Garzón describe cómo el perito del informe falsificado, Ramírez, se limitó a copiar párrafos del informe original de los tres peritos. Sin embargo, el tal Ramírez firma luego ese nuevo informe como si el análisis lo hubiera hecho él. Lo cual SI constituye un delito de falsedad documental. Y, sin embargo, a quien Garzón imputa es... a los tres policías honestos.
Garzón no dice en ningún momento en su Auto (porque no sería verdad) que los tres peritos alteraran el contenido del informe original de 21/3/2005. De hecho, reconoce que lo que los tres peritos entregan en julio de 2006 a su superior es "una copia" del informe original de 21/3/2005. Pero se agarra, para imputar falsedad a los tres policías honestos, a que esa copia la firmaron en julio de 2006 antes de entregarla a su jefe. ¿Y qué quería usted que hicieran, si tenían que denunciar la manipulación? ¿Entregarle a su jefe una copia sin firmar? Lo dicho: demencial.
Los tres peritos pueden estar tranquilos, porque no han cometido ninguna falsedad documental (ya que no alteraron el contenido del informe en ningún modo). Pero Garzón, el mismo juez que tiene en su mesa los informes sobre el chivatazo a ETA, le ha dado un balón de oxígeno al Gobierno, permitiéndole desacreditar a los policías honrados. Gracias, señor Garzón. Gracias por dejar tan claro en qué bando juega usted. Y por hacerlo con tanta torpeza.
Luís del Pino.

28 septiembre, 2006

“ROSA DE TOKIO”.-

Iva Toguri D'Aquino, condenada y finalmente absuelta por haber sido la 'Rosa de Tokio', una famosa locutora propagandista contra las tropas aliadas durante el desarollo de la II Guerra Mundial, murió el 26 de septiembre por causas naturales, según informa su familia, a los 90 años. La 'Rosa de Tokio' fue el nombre dado por las tropas a la locutora de radio responsable de las transmisiones japonesas emitidas con la intención de desmoralizar a los combatientes en el Pacífico.
D'Aquino fue la única estadounidense identificada en las investigaciones realizadas entre las sospechas de haber ejercido esa labor. En 1949, D'Aquino se convirtió en la séptima persona en ser declarada culpable de traición en la historia de América, por lo que pasó seis años en prisión. Pero las dudas sobre sus intenciones reales y sobre la verdadera identidad de la 'Rosa de Tokio' surgieron pronto e Iva fue perdonada por el presidente Gerald Ford en 1977. D'Aquino nació en Los Ángeles el 4 de julio de 1916, hija de padres inmigrantes. En realidad, el nombre utilizado en sus emisiones radiofónicas desde Japón fue 'Ana, la huérfana'. Fueron los soldados de las fuerzas aliadas las que le adjudicaron el nombre con el que pasó a la Historia: la 'Rosa de Tokio'. Lo último que se ha sabido de Iva es que vivió sus últimos días en el norte de Chicago. La simulación de su voz, estará unida, siempre, a películas de submarinos americanos en el Pacífico.
En la foto, corría el año 1977.

27 septiembre, 2006

MENTIRAS Y MAS MENTIRAS.-

EL PSOE NEGOCIABA CON LA BANDA TERRORISTA ETA AL MENOS DESDE HACE SEIS AÑOS: LO QUE PASÓ EL DÍA QUE MATARON A FERNANDO BUESA.
Corto Zapatero no dijo verdad cuando, días atrás, afirmaba que el PSOE no ha tenido contactos ni negociado con ETA. Lo que pasó el día que mataron a Fernando Buesa lo desmiente.
Las conversaciones de una delegación socialista con interlocutores de Batasuna-ETA estaban ya en marcha hace al menos seis años, es decir, en el 2000, cuando gobernaba el Partido Popular, desde antes del Pacto por las Libertades y Contra el Terrorismo (firmado el 12 de diciembre de 2000), y continuaron después de su firma por PP y PSOE.
El 22 de febrero del año 2000, ETA asesinaba en Vitoria a Fernando Buesa, portavoz del PSE en el Parlamento Vasco, y una de las personas que abogaban por aproximar posturas al mundo abertzale. Al conocerse la noticia, se produjo este emotivo diálogo entre los socialistas “negociadores” con ETA:
-- Yo me voy. Tiro la toalla. Lo dejo. Han matado a un compañero y nosotros estamos negociando… Eso no lo puedo hacer.
-- Hemos de seguir. Continuemos, para que valga para algo la sangre de este compañero nuestro.
Los “negociadores” se abrazaron, mientras lloraban por lo ocurrido a su amigo Fernando Buesa, y decidieron seguir adelante con las conversaciones.

ESPAÑA: EL C. DE LA BERNARDA.-

MAS DE CIEN ILEGALES SE HAN ESCAPADO DE LOS CENTROS. INTERIOR ORDENA A LA POLICÍA QUE LAS FUGAS DE INMIGRANTES NO CONSTEN POR ESCRITO.
Telemadrid emitió este martes un reportaje en el que aparecen imágenes inéditas de inmigrantes indocumentados que saltan con facilidad la cinta que delimita el perímetro de los centros de internamiento canarios donde permanecen ingresados y se dan a la fuga. En la última semana más de 100 inmigrantes se han escapado mientras la policía recibía la orden verbal de que las fugas no consten por escrito, según informa la cadena autonómica. En Canarias, sólo seis agentes se encargan de vigilar a más de 3000 inmigrantes ilegales. Mientras, Rubalcaba asegura que "
estamos viendo el final del proceso" de la llegada de cayucos a Canarias. El SUP le ha contestado que lo que llega a su fin es "la paciencia" de los policías.
Las fugas, que al principio se producían en pequeños grupos, comenzaron el 17 de septiembre en el centro de Las Raíces. Rodrigo Gavilán, portavoz de la Confederación Española de Policía, ha declarado a Telemadrid que “si no se escapan más es porque no quieren, porque el Ministerio del Interior no hace nada para evitarlo y ha ordenado que las fugas no consten por escrito”.
Las imágenes a las que ha tenido acceso Telemadrid muestran la presencia de menores, entre ellos un niño de tan sólo siete años, internados en los centros. Las condiciones higiénicas de los ingresados son nefastas. Rodrigo Gavilán señala que “ni los inmigrantes ni los policías que les vigilan han sido vacunados y los internos no reciben visitas médicas”. El hacinamiento queda patente en las imágenes, mostradas por Telemadrid, de centros como Las Raíces, el Matorral, Fuerte Ventura y Hoya Fría.
Este sindicato ya advirtió a Rubalcaba del peligro de fugas en los centros de internamiento ante la falta de efectivos. La CEP denunció el sábado a El Mundo que los refuerzos prometidos por el ministro no han llegado. "No han venido 450 policías, vienen de 15 en 15, pero no se quedan en las islas, sino que regresan a sus destinos".
Este sindicato también ha denunciado que muchos de los inmigrantes tienen enfermedades infecciosas.
El Centro Canario-CCN alertó este lunes en Telemadrid sobre el 'efecto huida' que se está produciendo en los distintos centros de retención del Archipiélago debido a la masificación, a las escasas medidas de seguridad de las instalaciones y a la "poca discreción" del Gobierno en el anuncio de los convenios de repatriación firmados con los países emisores.

BOCHORNOSA ONU.-

He sentido un enorme bochorno, una vergüenza sin limite, un desprecio infinito y un asco de vomitar, viendo como en la sede de la ONU, y por dos veces, se denigra, se atenta y se afrenta al representante de la Nación Norte Americana, y el Jefe de aquello, pedazo de monigote que no educo a su hijo sino para hacer industria de corruptelas, mirando para otro lado, si no aplaudiendo con la sonrisa Mugabiana. Claro, que como a la primera no dijo nada, mudito como los patos mudos, el otro, el Gorila, se ensoberbeció.
Me hubiera parecido igual de mal que fuese a cualquier otro, y escribir el igual me esta costando reflexión, pero si allí están, que se les escuche, aunque nadie los haya puesto allí o estén allí tratando de perpetuarse con vanas excusas.Que se les vea y oiga.
Miren que hay individuos que se merecen cualquier cosa en ese submundo antidemocrático, donde la “democracia occidental”, no les sirve. La democracia con adjetivos, es dictadura sin paliativos. Pues el que se lleva las culpas es el representante del país más libre del mundo, digan lo que diga toda esta patulea de impresentables, que por tales, la mayoría, ni siquiera se presentan a ver si son elegidos. Bush, ya ni siquiera se podrá presentar, a la mayoría de estos “Caffers”, nos los tendremos que tragar hasta que el Magnánimo decida llevárselos, lo que Este esta retrasando interesadamente, supongo, para no verse entre semejantes deshechos humanos. Presidentes de pandereta, alicatados de condecoraciones, uniformados para guerrear, reyezuelos obesos y flacos sátrapas sádicos, representándose a si mismos y a la perpetuidad de la ignominia.
Pues que la cierren de una vez, mantenerla es tirar dinero, recursos que se emplearían en otras necesidades más imperiosas que la de pagarle un sueldo al ínclito y a sus adláteres. Que USA deje de aportar dinero, que cambien la sede a Libia, a Seúl o a Damasco y fumiguen los asientos de los dictadores y asesinos, para que lo que sea que se ponga allí no se contamine con los vapores de la aberración.
O la ONU se democratiza o muere gobernada por los que quieren perpetuarse en los poderes y en la corrupción. O la ONU aplica las más elementales reglas de cortesía contra estos fantasmas de opereta, con energía y rigor, o que la financien ellos, que se reúnan ellos y compartan sugerencias de cómo aherrojar a los pueblos para mantenerse en el poder, si es posible para siempre, vitalicio y hereditario. Que se intercambien sus cromos del terror y dictadura, y que se paguen sus facturas, todas, ellos solos. Si, que cuanto antes la cierren mas pronto se formara otra de verdaderos ciudadanos de pueblos que quieran paz y prosperidad sí baratas demagogias populistas.
A reflexionar
L.Soriano.

SUIZA.-

La querida Suiza, la productora de lácteos, chocolates y medicinas, la “banquera atrevida”, la “neutral afligida”, la impoluta y bella cantonal,se ha puesto a la cabeza de la locomotora antiinmigración desmedida, no integrada, amenazante y desestabilizadora.
Su exitoso referéndum, ha puesto blanco sobre negro lo que en otros muchísimos lugares ni se atreven a comentar ni en privado estricto, a tal ha llegado la dictadura de la progresia retrograda, revestida y consumidora de libertades aquí pero añorantes de Stalin y algodonando a Castro.
Ayer la actual vocera primera de la Secta Gloriosa e Impune, en su noche “hacha”, saja y los tilda de Nazis de entrada, para que los acólitos, manumitidos, adheridos y adherentes, tengan el guión a que atenerse y como catalizadores robotoides lo puedan extender con “animus intoxicandi”. Le entró la consigna, la disfrazó de chiste malo, muy malo, y “pallava”.Disfrazar no es lo suyo, tiene un fondo de dignidad violado, no sirve, lleva la consigna, la ejecuta, la perpetra, pero no disfruta, véase y reléase a D. Alfredo. Cumplido el encargo, la sicaria, lo mezcla con otras cosas, como si fuese un lago de tolerancia. Rancia, que eres una rancia. Si le han dado la consigna, y la ha emitido en “prime rate” es que les ha llegado el torpedo.
Pues si, así es, a los Suizos se les han hinchado los quesos, están en su derecho.
La demagogia decadente europea no les afecta, y eso que son un mezcladillo. No les avergüenza su nivel y progreso y están convencidos, luego de intentarlo, de que la libertad de los enemigos de la libertad es cancerosa, y a la larga mata. Ellos primigenios receptores lo saben y muchísimos de los votantes son antiguos emigrantes. Trabajo duro, derechos y muchísimas obligaciones. Apretarse cinturón, ahorro, esfuerzo, trabajo, estudio, da unos frutos que ahora se ven amenazados por grupos, etnias, religiones y bandas de difícil integración en un reducido y limitado país.
Aquí reconocer que Caldera es un Tarugo, que lo de ZP es infumable, y que lo que ocurre existe, es dinámicamente imposible, así que hay que atacarlo. No existen las Canarias, Paulinin esta echadito y babeando con las pantuflas entre sus patitas, meneando su rabito a ver si le hacen algunas cucamonas, y el coladero aeroportuario, y todos en la SS, haciendo colas con los que llevamos decenas de año pagando, y reclamando a madres y hermanos, y los policías con tifus, y niños hacinados y agresiones y motines y enfermedades contagiosas, y liberando a los 45 días a todos, y llevándolos a donde los de la opo, que el catalán ya se cabreó y el vasco dice que no aprenden la legua Sabiniana.
Como decía Forges, Viva la Suiza neutral, nos señala el camino, los otros ladra luego van bien.
A reflexionar.
L. Soriano.

26 septiembre, 2006

COMO LO FALSIFICAN TODO…

SOLANO: "UN CASO PARECIDO AL PRODUCIDO EN EL 11-M".
LAS VÍCTIMAS DEL INCENDIO DE GUADALAJARA SE QUERELLARÁN SI SE HA PRESENTADO UN DOCUMENTO FALSO AL JUEZ
El padre de una de las víctimas, Felipe Solano ha mostrado su satisfacción porque el documento con las transcripción de todas las llamadas del 112 durante el incendio que la juez había negado, con apoyo del Ministerio Fiscal que también se había negado a que se incorporara, "se entiende que es un documento relevante" y que esa prueba que debió ser admitida como pedimos en su día entendemos que "puede dar un sentido en cuanto al fondo de la averiguación de la verdad", que es lo que venimos pidiendo desde el primer momento.
Solano matizó que "todas las llamadas del 112 ya estaban incorporadas", pero al margen de esta información que se va produciendo a través del 112, "se debe de efectuar un informe de la actuaciones que se van realizando a la vista de esas llamadas". Este padre de una de las víctimas dejó claro que "eso es lo que estaba incorporado en las diligencias penales de manera abreviada y hechas por un tercero" y por eso "lo que se ha pedido es que se haga el volcado completo de ese informe" que se ha hecho de forma abreviada para comprobar si toda las gestiones efectuadas a raíz de esas llamadas fueron las correctas.
"Informe falsificado". Solano anunció que "en el caso de que ese resumen no coincidiese ahora con el volcado completo y pueda haber una manipulación" resultaría que ese resumen abreviado, "si hay unas variaciones sustanciales, sería un informe falsificado" y, dijo, en ese caso ejercitarán "una querella contra los que han elaborado ese informe y en su caso contra los responsables de haber presentado un documento falso ante el juez".
Además, hizo especial hincapié en que "el propio auto recoge las manifestaciones de un testigo que apunta que en el resumen podrían faltar llamadas, incidencias, anotaciones o visitas, es decir que ese resumen puede estar manipulado hasta el punto de que pueda ser falso". Solano opinó que "estamos en un caso muy parecido a lo que se ha producido con el 11-M".
Giro en las investigaciones. La investigación ha dado un giro porque si bien antes se centraba en los que provocaron el fuego con una barbacoa, ahora la juez de Siguenza que lleva el caso ha citado a un político, concretamente al delegado provincial de Medio Ambiente, que fue quien en esos días estuvo al frente de todo el dispositivo de extinción de incendios.
Sobre esto, Solano afirmó que "en la gestión del incendio intervinieron políticos y técnicos y todos ellos tienen que dar explicaciones de sus actuaciones en esos días para ver si de ahí se derivan responsabilidades". "La llamada se va produciendo en virtud de peticiones que nuestro letrado efectúa al juzgado y queda todavía una lista importante de personas que tendrán que ir a declarar".
"Una persona indigna". Terminó señalando que "hay una responsabilidad patrimonial derivada de la acción penal", porque "si existe personal técnico y político de la Junta que resultase implicado en hechos delictivos automáticamente se derivaría una responsabilidad patrimonial de la Junta de comunidades".
Dijo que seguirán concentrándose a las puertas de la Junta hasta que la verdad resplandezca y consigan "desenmascarar al responsable de todo esto que no es otro que el presidente de la Junta de comunidades de Castilla La Mancha, una persona indigna de representar a los castellano manchegos por esta ocultación de la verdad y este tratamiento que no está dando a los familiares".

24 septiembre, 2006

LA GUERRA CIVIL NO HA TERMINADO.-

Poco a poco, las ciudades españolas se han llenado de placas y recuerdos de los personajes que militaron en el bando perdedor; pero los «nacionales», aunque acosados, resisten todavía en calles y plazas de segundo orden.
Dada la ferocidad con que se libró nuestra guerra civil, no parece que se pueda atribuir a un rasgo de humor el que a la calle Mayor de Madrid la rebautizaran con el nombre del anarquista Mateo Morral. Todavía fresco en el vecindario el recuerdo del atentado contra el cortejo nupcial de Alfonso XIII, que causó 28 muertos y un centenar de heridos; no estaban los tiempos para reivindicar la memoria histórica de las víctimas. Además, el baile de nombres en el callejero, enloquecido, hacía olvidar pronto estos pequeños detalles. Así, pocos madrileños supieron que el principio de la Gran Vía había pasado a llamarse «Avenida de la CNT» y su continuación, «Avenida de Rusia»; o que el Paseo de la Castellana era, ahora, «Paseo de la Unión Proletaria». Los héroes del momento, Luís Sirval, Lina Odena, Buenaventura Durruti, Fernando Condés..., iban ocupando el nomenclator apresuradamente vaciado de nombres de santos o de patronímicos religiosos.
Valgan estas líneas para explicar que la toponimia española en general, y la madrileña en particular, ha sido en los últimos dos siglos el permanente reflejo de las luchas fraticidas, vencedores y vencidos, y que sólo la desmemoria ajena, la ignorancia o la dejadez han permitido supervivencias extrañas. En Bilbao, por ejemplo, mantiene su calle el viejo general Eguía, un paisano que participó en la expedición de los «Cien Mil Hijos de San Luís», que devolvió sus poderes absolutos a Fernando VII; y en media España si preguntas por el origen de la calle «Primero de Octubre», la respuesta suele ser que conmemora alguna revolución roja, cuando, en realidad, celebra la exaltación de Francisco Franco Bahamonde a la Jefatura del Estado. También ayuda, y mucho, para pervivir en las fachadas no haber sido demasiado popular en vida o no haber tenido una muerte espectacular. A Lina Odena, barcelonesa y una de las jóvenes militantes comunistas de primera hora, le dedicaron una calle en Madrid porque su chofer se equivocó de ruta y fue a dar con un control falangista en el frente de Granada. Se pegó un tiro antes de dejarse capturar y fue exaltada al panteón de los santos revolucionarios.
Naturalmente, fue una de las primeras calles que cambió el primer ayuntamiento franquista. Su placa la heredó un cura, don Emilio Franco, párroco de Vallecas, que murió, como otros miles, en las masacres de Paracuellos del Jarama, y que, de momento, ahí sigue. En el bando contrario le pasó algo similar a Joaquín García Morato, as de la aviación de la caza rebelde durante la guerra civil que hizo famoso su lema: «Vista, suerte y al toro». Tenía una profesión, la de piloto, muy popular en los años treinta y, además, se mató nada más acabar la lucha en una exhibición en el aeropuerto de Griñón. El accidente conmocionó a la opinión pública y se le dedicó una gran calle en pleno centro. Cuando el PSOE ganó las elecciones al Ayuntamiento madrileño, don Joaquín García Morato era un candidato claro al cambio y su calle volvió a llamarse «de Santa Engracia», como antes de la República. En la primera tacada, la de 1980, los socialistas abordaron el nomenclator con una cierta timidez, fruto, sin duda, de la prudencia. De las doscientas ochenta calles vinculadas al franquismo, devolvieron su nombre original a las 28 más evidentes (« Paseo del Generalísimo», «Avenida del General Mola», «Avenida de José Antonio») y, al mismo tiempo, fueron sembrando el callejero de homenajes a sus héroes familiares, tan vinculados a la matanza del 36-39 como el mismo general Mola.
No ocurrió sólo en Madrid. Las calles de España y los frontispicios de los colegios, bibliotecas y centros de salud, se fueron llenando de «Largo Caballero», «Indalecio Prieto», «Pablo Iglesias»... y los comunistas, a rebufo, colocaban a su «Dolores Ibárruri», a sus «Brigadas Internacionales» y a su violenta «Margarita Nelken» pero, eso sí, haciéndola pasar por precursora del feminismo, al mismo nivel que mujeres maravillosas como Victoria Kent o Clara Campoamor. Santiago Carrillo, aún vivo, está empezando: ya tiene una calle en Gijón. Otros protagonistas de la izquierda han tenido menos suerte. Por ejemplo Juan Negrín, el último jefe de Gobierno de la República, es recordado en su tierra natal, Canarias, pero escasea en la Península. Será por lo del «oro de Moscú» o porque sus compañeros socialistas le dieron un golpe de estado al final de la guerra. Lo mismo ocurre con Manuel Azaña, pasado «a la derecha» en tiempos de Aznár; o con Andrés Nin, aunque este último, asesinado en una checa comunista en Alcalá de Henares por troskista, nunca ha tenido buen cartel. También están de capa caída los anarquistas, ninguneados en la toponimia, salvo el caso excepcional de Durruti, que ha recuperado una placa en su ciudad, Barcelona; o Federica Montseny. Frente a ellos, los nacionalistas, simplemente, han arrasado el callejero: hay más de dos centenares de «Companys» y «Macias», y otros tantos «Aranas» y «Aguirres», en todos sus variedades posibles: plazas, avenidas, calles, colegios, parques, bibliotecas...
En esta siguiente fase, y agotado, por lo que se ve, el plantel doméstico de personalidades de izquierdas a ensalzar (ya no cabe un «Pablo Iglesias» más, y hasta le han puesto una calle a Pilar Bardem en Rivas Vaciamadrid); exprimido el imaginario internacionalista con sus «Allendes», «plazas de Mayo», «Carlos Marx», «Chiapas», «Castros», «Ches» y «Garibaldis»... toca la revisión de la «memoria histórica». El objetivo es eliminar los símbolos que recuerdan al franquismo y, hay que reconocerlo, en ese campo hay trabajo para las próximas décadas. El régimen duró cuarenta años y le dio tiempo a bautizar y rebautizar casi todo. En principio, no debería haber resistencia al cambio de unos nombres o a la eliminación de unos símbolos de los que nadie en el centroderecha se reconoce heredero ideológico, pero no está ocurriendo así. El nomenclator cambia exclusivamente a golpe de mayorías de izquierdas, a las que, al parecer, no les preocupa en absoluto hacerse herederas de ese espíritu excluyente que convirtió a la República en el fracaso más sangriento de la historia de España. Como escribió el historiador Javier Tussell poco antes de morir: «Quizá algún día en el futuro se acabe votando una nueva declaración sobre la guerra civil cuyo contenido – de seguro no suscribible por ningún historiador – servirá para dividir a los españoles en dos bandos. Con eso conseguiremos seguir teniendo una memoria superpuesta en estratos y poco propicia a la convivencia. Pero no creo que ese sea un buen camino...»
Alfredo Semprún.

EL BORRADOR.-

Vamos avanzando en las investigaciones. Gracias a las declaraciones del amigo Santano a una cadena de televisión amiga – amiga suya, claro - sabemos hoy que no es que hubiera falsificación en el informe del que se eliminaron las referencias a ETA: lo que pasa es que el informe no era más que un borrador. Esto nos permite entender mucho mejor las diversas contradicciones detectadas hasta ahora.
En la furgoneta de Alcalá no había nada en la mañana del 11-M porque era sólo un borrador. La versión definitiva de la furgoneta fue acabada posteriormente en dependencias policiales, introduciendo las pruebas necesarias.
Nadie vio la mochila de Vallecas en los trenes porque todavía no estaba disponible más que un borrador. No terminaron de preparar la definitiva, que aparecería en dependencias policiales, hasta la tarde del 11-M.
El Skoda Fabia no estaba en Alcalá el 11-M porque aún era un borrador. Los servicios del estado no pudieron terminar el Skoda Fabia definitivo, con su carga de pruebas, hasta varias semanas después de los atentados.
Los terroristas suicidas no se suicidaron el 11-M porque aún eran un borrador de terrorista suicida. El borrador no pasó los controles de calidad del Ministerio de Interior hasta la tarde del sábado 3 de abril.
Los cuatro informes policiales contradictorios sobre la fecha y hora de activación de los teléfonos de Morata no son más que sucesivos borradores. Todavía no estamos seguros de disponer de la versión definitiva.
La fotografía falsa del explosivo de la Kangoo entregada al juez no era falsa. Era sólo un borrador, que aún no había pasado los controles de calidad, consistentes en ver si alguien se da cuenta de que es falsa.
La Comisión de Investigación del 11-M no investigó nada porque, en realidad, era sólo un borrador de comisión dedicado a realizar un borrador de investigación. Las conclusiones definitivas de la Comisión son, asimismo, tan sólo un borrador de las conclusiones definitivas reales.
El juez y la fiscal no investigan porque, en realidad, tan sólo son borradores de jurista. Cuando pasen a definitivos, vamos a tener que atarnos los pantalones.
No sabemos nada de lo que pasó porque, en el fondo, toda la instrucción del 11-M no es más que un inmenso borrador, lleno de tachones, omisiones, datos falsos y fragmentos inacabados o defectuosos. ¿Cuándo empezaremos la verdadera instrucción?
La duda que a todos nos queda, a la vista de lo sucedido en España en estos dos años y medio y, en especial, a la vista de lo que está pasando con la instrucción del 11-M y el proceso de rendición ante ETA, es si no estaremos, en realidad, ante un sistema político (el de nuestra transición) que para algunos no era más que eso: un borrador. Y si ésos que consideraban la Constitución tan sólo como un paso intermedio para llegar a otra parte no habrán recurrido al 11-M para enviar ese borrador a la trituradora de la Historia y sustituirlo por la versión definitiva que tenían pensada.
O a lo mejor no quiero decir en realidad eso y este artículo no es más que otro borrador.
L. del Pino.

UN JAPONES MUY CULTO.-

Es el primer día de clases en USA de Akito Suzuki, hijo de un empresario japonés. Después de presentarlo al resto de la clase de sexto grado, la maestra les dice:
"Empecemos repasando un poco de historia americana. ¿Quién dijo"'Denme la libertad o denme la muerte'?" La clase se quedó callada, excepto Akito: "Lo dijo Patrick Henry, 1775".
"¡Muy Bien! ¿Quién dijo 'el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no debe desaparecer de la faz de la tierra'?" De nuevo, ninguna respuesta, salvo Akito: "Abraham Lincoln, 1863".
La maestra, asombrada, les dice:"Chicos, debería darles vergüenza. Akito Suzuki, que es nuevo en nuestro país, sabe más de nuestra historia que ustedes".
Seguidamente, se alcanza a escuchar un susurro: "¡Al diablo con los malditos japoneses!"
"¿Quién dijo eso?" – pregunta la maestra. Nuevamente Suzuki levanta su mano y dice: "El General McArthur, 1942 y Lee Iacocca, 1982".
La clase queda muda y uno de los chicos alcanza a decir: "Voy a vomitar".La maestra trata de ver quién fue el irrespetuoso: "Ya está bien, ¿quién dijo eso?" Y Akito dice: "George Bush padre al primer ministro japonés, 1991"
Uno de los alumnos, furioso, le grita a Suzuki desde el fondo: "¡Chúpame esta!" Akito, casi saltando en su silla, le dice a la maestra: "Bill Clinton a Mónica Lewinsky, 1997"
En ese momento, el hasta entonces número uno de la clase grita: "¡Era el primero hasta que llegó este japonés de mierda!" Y Suzuki le contesta:"Mario Vargas Llosa, elecciones peruanas 1990" La clase entra en un estado de histeria. La maestra se desmaya, se produce el caos. Mientras los chicos se arremolinan alrededor de la desvanecida maestra, uno de ellos exclama:
¡La cagamos...! Y ahora, ¿cómo salimos de esta?" Y Akito responde: José Luís Rodríguez Zapatero, Estatuto catalán, 2005.
Enviado por Pedro S. de Sicilia.

23 septiembre, 2006

SOMETERSE O MORIR.-

¿UNA OFERTA QUE LOS INFIELES NO PUEDEN RECHAZAR?
Muchos comentaristas se han fijado en la aparente ironía: El Papa sugiere que el Islam alienta la violencia – y los musulmanes causan disturbios en protesta.
Muchos comentaristas han señalado la aparente hipocresía: Los musulmanes están enfurecidos por las caricaturas que satirizan el extremismo islámico mientras que en los países musulmanes el cristianismo y el judaísmo son atacados con fiereza y regularidad.
Muchos comentaristas no lo captan: Estos manifestantes – y aquellos que los incitan – no están pidiendo respeto mutuo e igualdad. No van diciendo: “No está bien hablar mal de una religión”. Están diciendo: “Está mal hablar mal de nuestra religión”. No están defendiendo un principio. Están dando órdenes. Están poniendo muy en claro que no van a tolerar que los “infieles” critiquen a los musulmanes. También están poniendo en claro que los infieles deben esperarse la crítica – y peores cosas – por parte de los musulmanes.
Están intentando nada menos que establecer un nuevo orden mundial en el que la supremacía de lo que ellos llaman la Nación del Islam sea reconocida y los “no creyentes” o se someten o se mueren. Denomínelo una oferta que no se puede rechazar.
Si no entiende esto, escuche muy bien. En Londres, Anjem Choudary – un fascista musulmán, si alguna vez hubo alguno – dijo a los manifestantes que el Papa Benedicto XVI merece ser asesinado por atreverse a mencionar una cita de un emperador bizantino describiendo el Islam como una religión “extendida gracias a la espada”.
“Los musulmanes se toman su religión muy en serio” explicó Choudary como si se lo dijese a un niño desobediente, “y los no musulmanes deben entender esto así como también deben entender que habrá serias consecuencias si alguien insulta al Islam y a su profeta. Quien insulte el mensaje de Mahoma será merecedor de la pena capital”. Los insurgentes iraquíes – esos que los europeos llaman con admiración “la resistencia” – colgaron un vídeo en Internet de una cimitarra, un símbolo del Islam, cortando una cruz por la mitad. Sería ponerle mucha imaginación interpretar esto como una petición de entendimiento entre distintas confesiones.
En Irán, el poderoso imán, Ahmad Jatami dijo que el Papa “debería caer de rodillas ante a un alto clérigo musulmán”. En ninguna cultura de las que conozco, es ésa una actitud en la que un hermano se dirige a otro hermano.
El Dr. Imad Hamto, líder religioso palestino dijo: «Queremos usar las palabras del profeta Mahoma y decirle al Papa: “Aslim Taslam”». El periodista árabe israelí Khaled Abu Toameh explicaba que “Aslim Taslam es una frase que se extrajo de las cartas enviadas por el profeta Mahoma a los jefes de las tribus en su época en las que, según informaba, les exhortaba a convertirse al Islam para que salvaran sus vidas”.
No sólo aquellos fácilmente identificados como extremistas son los que manifiestan esas opiniones. El primer ministro de Malasia, Abdullah Ahmad Badawi, pareció querer sonar conciliatorio diciendo que las expresiones de arrepentimiento del Papa por sus declaraciones eran “aceptables”. Pero añadió: “Esperemos que no haya más declaraciones que enfurezcan a los musulmanes”. De forma similar, en la Radio Nacional Pública, un catedrático de la Universidad de George Washington, Seyyed Hossein Nasr, argumentaba que declaraciones como las citadas por el Papa – expresando sentimientos que ciertos musulmanes pueden encontrar ofensivos – deben ser vistas como una forma de violencia.
¿Están bajo amenaza los ideales de la libertad de expresión y de prensa? Por supuesto, pero eso es sólo una parte de lo que está en proceso aquí. De manera mucho más significativa, los americanos y europeos están siendo relegados al estatus de dhimmi – palabra árabe aplicada a aquellos conquistados por los ejércitos musulmanes entre los siglos VII y XVII. Basándose en la ley de la sharia, los dhimmis están destinados a “sentirse sometidos” para que acepten su inferioridad en comparación con los musulmanes.
En algunas cosas ya hemos hecho eso. Por ejemplo, los musulmanes son bienvenidos en el Vaticano, aún cuando los cristianos están proscritos de poner un pie en la Meca. Nosotros no nos oponemos a que los saudíes construyan mezquitas en Estados Unidos y Europa, aún cuando ellos prohíben que haya iglesias y sinagogas en suelo árabe.
Nos hemos comprometido a respetar las Convenciones de Ginebra cuando se libre guerras contra combatientes musulmanes. Nosotros esperamos que esos combatientes respeten las mismas reglas. Están metidos en una yihad y no muestran piedad con los soldados infieles, ni siquiera contra periodistas infieles. La “comunidad internacional” no protesta en serio ante esto. Con nuestro silencio, estamos consintiendo la desigualdad.
La mayor parte de los musulmanes del mundo no está causando disturbios ni exhortando a la muerte del Pontífice. Pero muchos de ellos podrían razonar que si los cristianos y los judíos no se sienten seguros para rechazar ser dhimmi y salir a defender la libertad, ellos serían tontos si salieran a defendernos. Después de todo, un musulmán que desafía a los fascistas islámicos queda marcado como apóstata, mereciendo así la muerte como cualquier extravagante Papa.
Clifford D. May, antiguo corresponsal extranjero del New York Times, es el presidente de la Fundación para la Defensa de las Democracias. También preside el Subcomité del Committee on the Present Danger.
©2006 Scripps Howard News Service
©2006 Traducido por Miryam Lindberg

ESTADISTICAS.-

Ayer, oía en una radio nacional – a quien se le ocurre… (comentario del editor) - unas declaraciones muy acertadas de un alto cargo de la DGT, acerca de los motivos para que ocurran unos fines de semana tan cruentos, con tantos muertos y otros tantos que morirán sin remedio en los siguientes días. Los comportamientos y la carreteras, parecen ser los causantes.
Mas tarde, nos bombardean con porcentajes de los que iban bebidos, sin cinturón de seguridad, hablando por el móvil, con ingesta de substancias ó corriendo en exceso. Sin embargo, se nos omiten otros muchos datos, datos imprescindibles para comprender bien todo. ¿Cuántos fumaban? Hacer fuego mientras se conduce, echar humo, tirar colillas y restos de comida es algo muy peligroso.
La música a tope, aturde, desconcentra y aísla de lo que ocurre alrededor.Las señalizaciones de carreteras, las obras impropias o mal proyectadas, el respeto hacia el conductor con avisos disuasorios y señales agobiantes no se produce con suficiente empeño. Nuestros puntos negros en Canarias, están débilmente o poco señalizados como la nefasta curva del Sauzal.
Entonces, ¿por qué ese sesgo?. ¿Porque hay temas o circunstancias que no se pueden mencionar?. Y siendo esto así, la credibilidad que merece es menor ya que no se afrontan todas las causas ciertas que provocan ese río de muerte, dolor e incapacidad, sin mencionar, por respeto, el enorme gasto a la sociedad y el enorme e incalculable costo social de perder seres útiles y condenar a las familias de los heridos a un voluntario infierno, delegado a veces en la sociedad.
Además hay una sensación de que se sanciona como se pesca en una bañera. En las rotonditas de los pueblos, pidiendo la maraña de papeles y peleándose con los conductores por si el cinturón esta bien o mal abrochado o por ir a 50 en señal de 40.
No se hace una selección de lo importante y de lo urgente, no se educa ni se ayuda, ni se apoya ni se estimula. No, hay muchas cosas mas y, si no se atreven a poner todo, sin tapujos encima de la mesa, y no se aborda con valentía y ganas de ayudar, de nada valdrá tanta parafernalia selectiva.
A reflexionar.
Sorlo@step.es

NO VAYA A SER…

LOS ACUSADOS YA HAN SIDO CONDENADOS.
OLGA SANCHEZ RECHAZA QUE SE APORTEN LOS INFORMES REALIZADOS EN LOS FOCOS DE EXPLOSION.
TAMPOCO QUIERE QUE SE PREGUNTE A SANCHEZ MANZANO.
El "ya vale" de la fiscal del 11-M ha marcado este viernes las vistas de recursos de apelación. Olga Sánchez no sólo ha rechazado que se practiquen nuevas pruebas para saber qué fue lo que explotó en los trenes, también rechaza que se aporten los informes supuestamente realizados en los focos de explosión y rechaza que se llame a declarar al Comisario jefe de los Tedax, Sánchez Manzano. Además, la Fiscalía de la Audiencia también debe decidir si ve
"delito de falsedad" en los informes que publicó El Mundo.
La actitud de la fiscal adscrita al sumario abierto por el 11-M, Olga Sánchez, está marcando las vistas de apelación, previas a la apertura del juicio oral. Si hace días zanjó el asunto de los explosivos – principal incógnita del 11-M – diciendo que "fue Goma 2 ECO, ya vale", este viernes ha dejado atónitos a los abogados de las víctimas por la forma en la que rechaza sus peticiones.
Olga Sánchez se niega a todo lo que solicitan los abogados que representan a las víctimas. El asunto de los explosivos sigue pues bloqueado. Este viernes ha rechazado incluso que se aporten los informes que supuestamente se han realizado en los focos de explosión, es decir, en los vagones en los que fueron asesinadas 191 personas y miles resultaron heridas.
Se opone también a que se practiquen nuevas pruebas como ha exigido la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M ante las dudas en torno a la composición de los explosivos. El argumento de la fiscal que da es que "dilataría el proceso", según ha indicado el colectivo de víctimas. Sin embargo, sostiene que "la primera interesada en saber la verdad es la Fiscalía". También ha presentado su oposición a que los letrados puedan interrogar al comisario jefe de los Tedax, Juan Jesús Sánchez Manzano.
Por otra parte, la fiscal defendió ante la Sección Cuarta su recurso contra el procesamiento dictado contra uno los implicados, Basel Ghalyoun, a quien Del Olmo procesó por un delito de integración en organización terrorista y la fiscal considera autor material de los asesinatos.
La vista por este recurso se celebró el pasado lunes, aunque este viernes tuvo que repetirse por la ausencia en dicha ocasión del abogado defensor de Ghalyoun, que no había sido convocado. Aunque la Sala no resuelva a su favor, el Ministerio Público tiene previsto acusar en su escrito de conclusiones provisionales a este procesado por los 191 asesinatos consumados y 1.755 en grado de tentativa del 11-M.
NOTA: esta dama es prima de Gallardón.

CONFERENCIA EN WASHINGTON.-

AZNAR SE PREGUNTA POR QUÉ LOS MUSULMANES NO SE DISCULPAN 'POR HABER OCUPADO ESPAÑA OCHO SIGLOS'.
EL EX PRESIDENTE DEL GOBIERNO CONSIDERA LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES UNA 'ESTUPIDEZ'.
El ex presidente del Gobierno José María Aznár se preguntó el jueves por qué existe un doble rasero en las relaciones entre Islam y Occidente algo que, según él, ha quedado de manifiesto durante la controversia por las declaraciones del Papa Benedicto XVI. "¿Cuál es la razón por la que Occidente siempre debe pedir perdón y ellos nunca? ¡Ellos ocuparon España durante ocho siglos!", dijo Aznár en una conferencia pronunciada en el Hudson Institute, un 'think-tank' conservador de Washington. Aunque se autodefinió como un "optimista", Aznár describió un panorama preocupante en las relaciones entre Occidente y el mundo musulmán, en buena medida por lo que consideró falta de liderazgo político. "Podría darles los nombres de varios líderes occidentales que no creen en Occidente", dijo. En este sentido, el ex presidente español calificó la Alianza de Civilizaciones promovida por el actual Gobierno —y que cuenta con el respaldo de, entre otros, la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice— de "estupidez".
"¿Qué significa Alianza de Civilizaciones? ¿EEUU o la UE deben estar en una alianza con el régimen de los ayatolás iraníes? ¿Cómo es posible una alianza cuando nosotros defendemos los derechos de los hombres y las mujeres y el mundo musulmán defiende lo contrario?", se preguntó.
'Soy partidario de Isabel y Fernando'. Aznár fue más específico cuando una de las asistentes al acto le interrogó acerca de la actitud de España, un país que, según la interviniente, "fue el primero de Occidente en ser atacado por el Islam" cuando el reino visigodo de Don Rodrigo fue conquistado por los musulmanes en el año 711. "Debo decir que yo soy un partidario de Isabel y Fernando", afirmó Aznár, en referencia a los Reyes Católicos, que conquistaron el último reino musulmán en España en 1492. El ex jefe del Gobierno español insistió en que el peso de siglos de enfrentamiento con los musulmanes hace que la opinión pública española sea consciente del peligro islámico, a pesar de que éste es ignorado por el actual liderazgo político. "Los españoles saben esto muy bien. Otra cosa es la respuesta del actual Gobierno".
Otro frente de batalla para Aznár es la inmigración, ya que es muy difícil imaginar "un país en el que la población nacional está envejeciendo y llegan inmigrantes de países musulmanes cuya integración es muy difícil". El ex presidente del Gobierno se definió a sí mismo como "un ciudadano privado, más o menos", lo que provocó risas en una parte del público, e insistió en que "necesitamos reconstruir Occidente". Aznár explicó que ésa es una tarea en la que está comprometida "mi fundación, mi 'think-tank' en Madrid", presumiblemente en referencia a la Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES).
En su intervención, Aznár recalcó la importancia de que Occidente mantenga sus valores, con un tono similar al del rearme moral lanzado por el entonces presidente de EEUU, Ronald Reagan, en la década de los ochenta. En su opinión, ése es un punto clave, ya que "nos encontramos en un momento de guerra en el que es o nosotros o ellos". Aznár explicó que "nuestros valores son los mejores del mundo", dijo, en referencia a los ideales democráticos y de igualdad de Occidente frente al Islam radical. Un Islam radical que "está fijando la agenda mundial", y que ha llevado incluso "a que Marruecos, un país teóricamente moderado, haya retirado temporalmente a su embajador del Vaticano" como consecuencia de las palabras de Benedicto XVI. Para el ex presidente español, "hay que combatir el relativismo y defender los valores familiares", ya que ésa "es la batalla más importante. Y yo estoy aquí para defender esos valores".

ACIDO BORICO.-

LOS “DESPISTES” DEL COMISARIO SANTANO.-
LA "LITERATURA CIENTÍFICA UNIVERSAL" SOBRE EL USO DEL ÁCIDO BÓRICO.

El ácido borácico, ortobórico o bórico no tiene que ver sólo con los insecticidas o la cosmética. Tampoco es cierto que no existan referencias en la "literatura científica universal" de su relación con explosivos. La cadena COPE difundió un estudio realizado por el laboratorio Los Álamos de la Universidad de California para el Departamento de Energía de EEUU que debió pasar por alto el comisario Miguel Ángel Santano. Un peón del blog de Luís del Pino tampoco tardó demasiado en encontrar ácido bórico mezclado con TNT en Internet
El comisario general de la policía científica, Miguel Ángel Santano afirmó en una entrevista concedida a Cuatro y realizada por Gabilondo que "la literatura científica universal no lo ha relacionado nunca con ningún tipo de explosivo".
El comisario general de la policía científica, Miguel Ángel Santano afirmó en una entrevista concedida a Cuatro y realizada por Gabilondo que "la literatura científica universal no lo ha relacionado nunca con ningún tipo de explosivo".
El estudio realizado por F.W. DuBois y J.F. Baytos es sobre doce materiales altamente explosivos que fueron enterrados y expuestos al paso del tiempo (20 años) para determinar su grado de desaparición en el medio ambiente. Sólo aquellos explosivos que contenían TNT (trinitrotolueno) nitrato de bario y ácido bórico desaparecían en proporciones considerables.
De momento, lo importante es que el ácido bórico sí puede formar parte de un explosivo. Pese a ello hay que insistir en que la gravedad de lo publicado por El Mundo no es que lo encontrado en determinado lugar – ácido bórico o una tarjeta de Gráfica Bilbaínas – conduzca a ETA sino que siempre hay alguien dispuesto a hacerlo desaparecer.
Como nos contaba el jueves "
seta" en el blog de Luís del Pino, el boracitol tiene una composición de 40 por ciento de TNT (trinitrotolueno) y 60 por ciento de ácido bórico. Este dato es suficiente para rebatir a Miguel Ángel Santano Soria, al ABC y a El País por sus poco esmeradas consultas a la "literatura científica universal". Tiempo habrá de averiguar si, además, el ácido bórico sirve para enmascarar explosivos.
Además, el estudio del instituto nacional Los Álamos ha demostrado también que esta sustancia va desapareciendo en proporción "considerable" de la tierra y por tanto, puede ayudar a la desaparición de otras sustancias.